30 de marzo de 2017

Video Invitacion recepcion Morenada Liberacion Fanaticos con Americo

Video Invitacion recepcion Morenada 100 x 100 Bolivia con Cañaveral

Video Invitacion recepcion Señorial de Morenos Chacaltaya 97.6

Invitacion a la morenada mas grande del Mundo, con la Intercontinental Poopo, Intocables, Los Ronisch, Kjarjas, Proyeccion, Llajtaymanta, Awatiñas, Los Ronisch, delirios, Iberia, Nectar, Tempano, y Modern Talkin en exclusiva,

Video Amar Bolivia - Otra vez - Morenada del Transporte Pesado

Video Invitacion para los que quieran viajar a USA con la Morenada 100% Boliviana

Video Recorrido de la Morenada de La Sociedad de Morenos a Colquepata

27 de marzo de 2017

Festival de Taquipayanaku será nacional desde 2018

La presencia de elencos de Oruro y Potosí en el Sexto Festival de Taquipayanakus, que se realizó el sábado en el estadio departamental Félix Capriles, despertó el interés de convertir el evento en una competencia nacional.

La decisión ya fue tomada por la Dirección de Culturas de la Gobernación, que anunció que el próximo año se invitará a todos los departamentos del país a participar del festival con música carnavalera, en el cierre de esta festividad en el mes de marzo.

Así lo confirmó el director de Culturas de la Gobernación, Uvaldo Romero, ayer, tras calificar como exitosa la presentación de 52 elencos que compitieron por más de nueve horas con sus coplas, el sábado.

En la séptima versión del concurso quiere incorporar la categoría de música autóctona de Carnaval y danzas típicas de cada región, ya que no en todos los departamentos del país se tocan las coplas.



GANADORES La autoridad destacó el esfuerzo de todos los municipios que seleccionaron a sus representantes para participar del evento, en el que las coplas se corearon totalmente en quechua, incluso en la categoría infantil.

El nivel, según el organizador del evento, fue tan alto, que hubo un empate en el primer premio. Los municipios ganadores fueron Chimoré y Mizque.

El público determinó la premiación y ambos elencos ganaron 2.500 bolivianos. En tercer lugar quedó el elenco de Potosí.

La competencia fue con la modalidad de contrapunteo en la que dos elencos participan al mismo tiempo improvisando con sus coplas.

CIERRE DEL CARNAVAL Como parte del cierre del Carnaval, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba organizó el evento denominado Tradiciones Carnavaleras en la zona de El Pueblito (Tupuraya).

Desde las 9:00 horas, el evento contó con música, comida y baile típico del Carnaval cochabambino.

Varios grupos deleitaron al público con coplas y la gente compartió en familia el puchero, infaltable en el menú carnavalero de la Llajta.

El típico durazno, el choclo con queso y las humintas también fueron parte de la oferta en la que las familias pudieron compartir un agradable momento de esparcimiento para despedir al Carnaval más largo del país, que duró casi dos meses.

Premian a ganadores del Carnaval paceño y Alasita

Con la obra denominada Fortuna y Suerte, el artesano Edwin Rodríguez obtuvo el Gran Premio Ekeko 2017. Él y los demás ganadores de la Alasita serán premiados hoy, junto con los vencedores del Carnaval paceño.

Rodríguez recibirá el premio mayor del concurso de la tradicional feria —que consiste en Bs 5.000— hoy a las 18.30 en la Casa de la Cultura.

En el evento también se entregarán los montos económicos de premiación y diplomas a los ganadores de las categorías Orfebrería y Platería, Vaciado en yeso, Trabajos de hierro, cobre, bronce, hojalata y otros metales, Trabajos en madera, Cerámica, Muñequería en diversos materiales; Confección manual de prendas de vestir; Técnicas mixtas, y Mejor Estand de Miniaturas, según un boletín de la Secretaría Municipal de Culturas.

Ganadores del carnaval
En la oportunidad también se premiarán a los primeros y segundos lugares del Corso Infantil en las categorías Disfraz individual autóctono, Disfraz individual original, Comparsa de pepinitos, Comparsa infantil original y Carrito alegórico.

Además, ocho comparsas y una orquesta recibirán premiaciones por su participación en la farándula de pepinos.

Video Recorrido de la Morenada Central a Colquepata

El municipio despide el Carnaval en “El Pueblito”



Cientos de visitantes se concentraron este domingo en el El Pueblito para despedir el Carnaval más largo del país con la Feria de Tradiciones Carnavaleras.

“Más de 55 expositores se presentaron con platos típicos y tradicionales y otros que son muy degustados por propios y extraños en Cochabamba como el enrrollado, el picante mixto, el infaltable puchero, humintas, kawi, chorizo y pescados en todas sus preparaciones”, señaló el coordinador de Cultura de la Alcaldía del Cercado, Wilfer Chuctaya, quien destacó la presencia de grupos musicales que amenizaron la tarde valluna como Betty Veizaga, Pasión Andina, Pk2, Sabor Sabor y otros.

El presidente de la OTB Tupuraya, Juan Soria, dijo que una de las característica de la feria es recuperar las tradiciones antiguas del Carnaval. Asimismo resaltó el apoyo incondicional y activo de los vecinos, quienes no dudaron en ser parte de la organización.

Quienes se dieron cita al cierre del Carnaval resaltaron su organización, la presencia de artistas reconocidos, así como la calidad en la preparación de los platos.

El traje del tinku pierde su identidad cultural



Desde el tiempo de la colonia el traje del tinku sufre una serie de reformas en el diseño de los tejidos y los colores, ahora queda poco del atuendo original. Según Rolando Iglesias, un apasionado de las culturas originarias del pueblo potosino, la consecuente modificación en dichas prendas, significa la destrucción de un lenguaje de símbolos que sobrevivió a los años, por tanto se estaría perdiendo la identidad cultural de los ayllus del norte potosino.

A propósito de la fiesta del Carnaval que todavía se vive en varias comunidades de Potosí, donde se aprecia la estilización de los trajes del tinku, la danza más representativa de la Villa Imperial, el periodista potosino, Rolando Iglesias Ibáñez, que trabaja en radio y televisión desde hace 27 años, actual corresponsal de la Red Unitel desde hace diez años expresa: “Preservar el color, la forma y el diseño del traje del tinku, que describe la vida diaria de los ayllus Laime, Jukumani, Macha y Pocoata, no solo guarda el valor artístico de la danza, también recupera la identidad del danzante con el ayllu al que pertenece, por eso es importante no deformar la vestimenta para evitar el robo de la expresión de cultura viva”.

Iglesias es un apasionado de la cultura de los pueblos potosinos, en especial de los tejidos de las culturas Jalq’a y Calcha; realizó varias investigaciones con los comunarios de ayllus y comunidades de Potosí, en sus lugares de origen, para obtener información de primera fuente.

Tinku

El tinku es una palabra quechua que significa “encuentro”, que como acción tiene una serie de connotaciones que van desde lo espiritual hasta lo cultural.

Varios investigadores manifiestan que el tinku es el encuentro ocasional de dos grupos antagónicos, que se enfrascan en una pelea cuerpo a cuerpo buscando ofrendar a la Pachamama o Madre Tierra, la sangre del vencido como agradecimiento por las futuras cosechas.

Tiene origen prehispánico, pero cuando llegaron los españoles adquirió una connotación pagano religiosa porque hicieron coincidir esta manifestación cultural con la Fiesta de la Cruz, tratando de aminorar la importancia de la Pachamama.

El tinku adquirió protagonismo durante la revolución de 1952, cuando la repartición de tierras ocasionó que el antagonismo ocasional entre ayllus se convierta en un conflicto de linderos que se arrastró por varias décadas hasta la apaciguación de los ayllus guerreros.

Los ayllus tradicionales son los Laimes, Jukumanis, Machas, Pocoata y otros de las comunidades pertenecientes a la franja étnica Macha y correspondientes a las parcialidades de alaxsaya y manqhasaxa (los de arriba y los de abajo).

Según Iglesias, el tinku tiene varias etapas bien definidas que comienzan el 2 de mayo, con la llegada de los ayllus a la plaza de Macha para participar de la Fiesta de la Cruz el 3 de mayo, donde se enfrentan los antagónicos.

Todo comienza con el ritual de la danza, donde hombres y mujeres bailan acompañados con instrumentos propios del lugar como charangos y pinquillos que interpretan jula julas, hasta que aparece la luz del nuevo día, momento en el que se dará paso a otro tipo de manifestaciones.

En el preámbulo del encuentro los guerreros danzantes divisan a sus adversarios, lanzan palabras desafiantes que acompañan con movimientos, zapateos y mímica extrema que culminará con el tinku o la pelea con el rival.

La danza

Los pasos de la danza son la recopilación de los movimientos del guerrero que desarrolla una serie de mímicas e intenso zapateo mientras desafía a su ocasional rival. Esta improvisada coreografía ha sido llevada a las entradas folclóricas de las ciudades donde se conoce como la danza del tinku.

Es así que la ropa de la etnia Macha sufrió varias modificaciones desde 1781, con el decreto del visitador general Areche, que siguió a la ejecución de Túpac Amaru II e incluyó la prohibición de la lengua quechua, el uso de prendas indígenas y cualquier mención o conmemoración de la cultura incaica y su historia.

“Así la ropa sufrió cambios en su forma, pero no en su esencia, ya que muchas piezas no desaparecieron por el decreto. Se resguardaron en secreto conservando colores y diseños propios del ayllu, que representan la conservación de la identidad, en especial el aqsu y la lijlla donde se escribe la historia de la persona o del ayllu a través del pallay”, sostiene el entendido.

En casi todas las comunidades del norte de Potosí se habla quechua, con excepción de algunas donde se habla aymara. Tienen una gran variedad de textiles que se reflejan en la indumentaria de sus habitantes, que si bien lucen parecidas tienen diferencias poco notorias que expresan su identidad propia en cuanto a colores y diseños, pero manteniendo el aqsu, la almilla, la lijlla y el chumpi como el común denominador y que se fabrican con el pampa away (telar andino).

La excepción es el rebozo, que se borda a máquina y se adquiere en las ferias de los pueblos habiéndose integrado a la vestimenta de las mujeres.

El sombrero es usado por las mujeres a diario y es adornado para fechas importantes como la Fiesta de la Cruz, con los phulula o butunas cuyos colores identifican a cada ayllu, una especie de pompones pequeños hábilmente fabricados por las mujeres para el adorno de sombreros y otras.

“El rebozo es una manta rectangular bordada con elementos al gusto del artesano que puede presentar elementos que no son de la región, como aves o flores de climas más cálidos, que los ayllus del norte de Potosí también comparten con colores y formas”, explica Iglesias.

El chumpi es de uso mixto, sirve para sujetar la calzona de los varones o la almilla o pollera de las mujeres, el ancho, el diseño y los colores dependen del lugar dónde se fabrican. Por ejemplo, los chumpis o fajas de Llallagua son más coloridos y trabajados respecto a los de Macha o Tinguipaya.

Las figuras geométricas son la base del elemento ornamental del aqsu, de uso exclusivo de las mujeres, que se constituye en el adorno de la almilla, que de a poco fue desapareciendo en algunas provincias con clima más benigno, es decir dónde se dejó de usar la almilla también se dejó de usar el aqsu.

La llijlla o aguayo es una pieza de uso mixto, no sólo sirve para transportar a las wawas, o cargar bultos también tiene un uso ritual. Está formado por dos khallus (mitades) unidos entre sí; su pallay o parte ornamental es la que muestra a que ayllu corresponde, con figuras geométricas o de animales propios de la región como vizcachas y felinos andinos, que además pueden contener relatos de la vida de la comunidad o de la familia.

“Son obras de arte con una belleza extraordinaria; su fabricación puede ser con lana de oveja, de llama o con lana acrílica como se hace hoy en día”, destaca el investigador.

La waylla waylla, t’ipa o chupa, hace unos años era de uso exclusivo masculino, pero ahora también lo usan las mujeres en las fiestas. Esta pieza colorida y ricamente elaborada identifica a las mujeres como pasantes, la usan como adorno en el cuello y los hombres la utilizan colgada en la cintura.

La chuspa que es de uso mixto también se teje en telar de piso, pero más pequeño; se usa como bolsa para guardar coca para el acullicu, dinero o como adorno en las fiestas.

La montera original se asemeja al casco español, es de cuero, está forrado por dentro con plancha de metal y su función es proteger la cabeza de los golpes del contrincante durante el tinku, lleva una pluma de suri como adorno. En las ciudades la llenan exageradamente de adornos que nada tienen que ver con el tinku, dice el entrevistado.

El ch’ulu se teje con lana de oveja o llama, está ricamente decorada, sus dibujos reflejan escenas de la vida cotidiana del ayllu donde aparecen los animales de la región.

El chaleco es otra pieza que desaparece, se hacía con bayeta de la tierra, con colores tenues y oscuros, la espalda era de color negro y la parte frontal de colores tenues cuadriculados que podían ser utilizados de ambas caras y los colores distinguían a qué ayllu pertenecía.

“Actualmente, la chaqueta sufrió cambios radicales no sólo en las fiestas de la ciudad, los cambios también se ven en las comunidades. Ahora esta prenda tiene colores muy vistosos, con elementos decorativos bordados a máquina, con figuras como dragones aves y otras que nada tienen que ver con el ayllu”, alerta Iglesias.

La sica, tejida por los varones de la comunidad sólo se usa para el tinku. Con el tiempo también sufrió variaciones con el uso de colores más vivos similar a las polainas. Antiguamente, esta pieza solo se elaboraba con los colores básicos o naturales de las lanas, cubrían gran parte de la pierna.

La Calzona o el pantalón estaba hecho de bayeta de la tierra en blanco y negro, pero ahora se ve en colores muy fuertes que deslucen la esencia misma del tinku.

Los hombres se cubren la parte delantera del cuerpo con la lijlla, que forma un triángulo a la altura de la cintura. Es otro elemento decorativo por sus colores y figuras, es de menor tamaño y de mayor finura en su textura con relación a los usados por las mujeres.

Las chalinas son piezas decorativas que dependiendo de las líneas y colores identifican al ayllu al que pertenece el guerrero danzante.

Entradas folclóricas

Los cambios en las prendas se acentúan más con la aparición de la danza del tinku en las entradas folclóricas de los pueblos mineros, luego en las ciudades donde se convierte en una manifestación folclórica que da paso a una deformación total de los colores, formas y diseños que ya no son realizados con un sentido de identidad.

La deformación también llega a las fiestas de las comunidades a través de los jóvenes migrantes que retornan para bailar en el Carnaval, por ejemplo, introducen calzonas o pantalones de color violeta, rojo o morado, contradiciendo al blanco o negro de la bayeta de la tierra.

“Los adultos mayores de las comunidades deben trasmitir sus conocimientos en el arte del tejido a las nuevas generaciones, para evitar que la influencia de la ropa de las ciudades transforme la vestimenta de los ayllus. Asimismo, en las ciudades se debe crear conciencia para evitar la deformación de la danza", recomienda Iglesias. •





Video La Morenada Novenantes de Colquepata explica por que no estuvo Leo Rey

Video Invitacion de Liberacion Fanaticos

26 de marzo de 2017

Cincuenta grupos regalan picardía en Taquipayanakus

Picardía, alegría y ritmo caracterizaron ayer a la Sexta Versión del Festival de Taquipayanakus que se realizó en el estadio departamental Félix Capriles.

El evento, organizado por la Gobernación de Cochabamba, contó con la participación de más de 40 grupos de adultos y 10 de niños, informó el director de Culturas e Interculturalidad de la Gobernación, Uvaldo Romero.

Cada elenco participó con tres canciones en un contrapunteo con otro grupo.

El mejor de cada uno era elegido para ser seleccionado y pasar a las finales.

La competencia se extendió hasta pasadas las 21:00 horas y la nómina de los ganadores se dará a conocer hoy, según anunció la organización.

Los premios en efectivo van desde los 500 hasta los 3.000 bolivianos.

Por primera vez también se realizó la transmisión en vivo por youtube.

Romero indicó que año que pasa el evento crece más y convoca a mayor cantidad de público. La actividad formó parte del programa del cierre del Carnaval 2017.

Asimismo, hoy se realizará las Tradiciones Carnavaleras en El Pueblito (Tupuraya), lugar de antaño, desde las 9:00 de la mañana.

El Carnaval persiste con los taquipayanacus


Luego de más de un mes de eventos continuos de celebración en “la llajta”, el ambiente carnavalero volvió a cobrar preponderancia gracias al 6to Festival Departamental de Taquipayanacus realizado ayer en el estadio Félix Capriles.

Más de 25 elencos copleros y grupos de taquipayanacus de todos las provincias y municipios del Departamento de Cochabamba ofrecieron ayer su pícaro contrapunteo carnestolendo a voz en cuello y con bailecitos en un escenario reservado sólo para la tradición y la cultura.

Ubaldo Romero, director de Cultura y Turismo de la Gobernación de Cochabamba, informó que si bien los taquipayanacus celebran su sexta versión bajo la organización de la Gobernación, en realidad cumple su 38va versión desde su primer festival promovido por Radio San Rafael, entre otros.

El evento comenzó aproximadamente a las 14:00 horas y el mismo se extendió hasta pasada las 22:00, en medio de un marco humano que se dedicó a rendir tributo a los artistas seleccionados.

El festival concluyó con la premiación de los cuatro primeros puestos en la Categoría de Taquipayanacu Tradicional Mayores, lo propio en la Categoría Taquipayanacu Infantil y también con la coronación de la Ñusta del Festival.

Los premios económicos otorgados por la Gobernación iban desde los 500 hasta 3.000 bolivianos como un incentivo para mantener vivas las tradiciones vallunas.

24 de marzo de 2017

El Pepino, ese mujeriego ladrón de jovencitas...

¡El Pepino ya está suelto, cuidado con las cholitas...! La advertencia flota en el aire cada año, después de que el rey del Carnaval paceño resucita y sale de su ataúd en medio de petardos, cuetillos, el ritmo de los bombos y platillos de la banda, y la algarabía de la gente que celebra su regreso en las inmediaciones de la zona del Cementerio General. Pero, ¿cuántos y especialmente cuántas toman en cuenta hoy el consejo?

"En estos tiempos casi nadie”, responde Elena, esbozando una sonrisa picarona. En sus tiempos, en los años 70, era otra cosa: "Realmente había que cuidarse del Pepino”, porque, valido de su máscara y su disfraz, cometía tales desmanes que era temido por mujeriego”, añade la mujer sin dejar de sonreir.

"Cuando era joven tenía una amiga a la que el Pepino se la robó, en pleno Domingo de Tentación, no llegó a su casa toda la noche. A los dos días apareció con un joven y unos días después pidieron su mano. Ella ni lo conocía, dice que la abordó en la calle, vestido de Pepino”, cuenta.

Elena, que vivía entonces por inmediaciones del Cementerio General, recuerda con gran detalle lo que pasó días después del "robo” del Pepino.

"La familia del varón vino con una banda a la casa de la chica. Era de noche, hablaron y la muchacha salió vestida de blanco. A él le pusieron una chalina blanca. Antes, alguien salió y gritó a los de la banda: ¡Aceptaron! Y los músicos comenzaron a tocar una cueca. Bailaron hasta la madrugada y luego se fueron, llevándose a la chica. Todos decían que tenían que irse antes del amanecer, porque de lo contrario era de mal agüero”, rememora.

Elías Illanes, fundador de la Entrada de chutas y Pepinos del Domingo de Tentación en La Paz, cuenta que "esos robos eran reales”. "Sí se daban, eran parte de una tradición andina que llegó a la ciudad y a la que se incorporó a el Pepino”, dice. "En algunos casos los robos eran planificados por los padres, se aprovechaba el Domingo de Tentación, y los novios ni se conocían”, añade el folclorista que siempre vivió en Villa Victoria, donde vio la costumbre muy de cerca.

Ese mujeriego

Pero, ¿cómo el Pepino se ve involucrado en esta tradición andina? "Debido a su fama de mujeriego”, señala el investigador Carlos Gerl.

Gerl explica que esa fama del personaje más importante del Carnaval paceño nació de su costumbre, durante sus apariciones en plena carnestolendas, de perseguir a las mujeres con su matasuegra, más conocido como "chorizo”.

"Con su matasuegra perseguía y aún persigue a las jovencitas, lanzándoles comentarios subidos de tono, lo que le valió para que incluso fuera considerado el personaje promiscuo del Carnaval”, precisa Gerl.

El investigador remarca que esa característica del Pepino no está alejada del sentido de las carnestolendas: la desinhibición, la rienda suelta a fantasías y deseos”, que se mezcla con tradiciones andinas de la parte rural de La Paz.

Randy Chávez añade que la fama de mujeriego del personaje carnavalero hacía que en antaño muchos padres de familia se pusieran en guardia para cuidar a sus hijas jóvenes del Pepino.

"Había que impedir que el personaje se llevara a la hija en el Carnaval, por eso muchos se preocupaban por llevar y recoger, en persona, a sus hijas de las fiestas”, añade el investigador de tradiciones paceñas.

Manuela tenía unos 20 años cuando festejó su último Domingo de Tentación soltera. Esa noche no regresó a su trabajo, la siguiente tampoco. "El Pepino se la robó”, fue el comentario entre los vecinos de Villa Victoria. La joven apareció a los dos días con un muchacho con el que se casó a los pocos días. Eso pasó a finales de los 80.
"Hasta ahora se dan esos robos a nombre del Pepino”, asegura Elías Illanes.

Hazte de fama...

Y esa fama -mala para algunos- se confirma cuando el personaje es enterrado, el Domingo de Tentación, más de una decena de mujeres, vestidas de negro de punta a punta, persiguen su féretro llorando desesperadamente. Son sus viudas que se resisten a su muerte, aunque dure sólo un año.

Carlos Gerl comenta que en determinado momento en el sepelio, que comienza en el centro paceño y termina en la zona del Cementerio, las viudas, envueltas en un estado de inhibición, hacen referencia a las cualidades viriles del personaje.

Este domingo seguro las desconsoladas viudas volverán a llorar la partida del Pepino, pero al mismo tiempo esperarán su regreso el siguiente año, cuando les tocará estar en su resucitación.

Este 2017 despertó con los besos de tres reinas de belleza. Saltó de su ataúd y desató el Carnaval ante los ojos de cientos de paceños que se alegraron de volver a tenerlo entre ellos...



Rastros de el Pepino

Aparición El investigador Randy Chávez señala que el primer registro de el Pepino corresponde a 1903, una foto de Julio Cordero.
Origen El personaje se inspiró en un payaso de circo, llamado Pepino 88, que llegó a La Paz y encantó a los paceños, que decidieron reproducirlo en el Carnaval. También se le incorporó detalles del arlequín, del mimo Pierrot y el Kusillo.

La Corcova de Villa Victoria, el último aliento del Carnaval

Hoy, Domingo de Tentación, es el entierro del Pepino y con él muere también, hasta el siguiente año, el Carnaval. Pero algunos en La Paz saben que eso no es así, que todavía queda algo más... Son los "entenados” y los "hijos no reconocidos” del Pepino que se quedaron en este mundo de los vivos, y que en siete días más, el siguiente domingo, se encontrarán en la Corcova de Villa Victoria para beber las últimas gotas del Carnaval.

"Los entenados y los hijos que el Pepino ha olvidado, que no ha reconocido, seguirán bailando el siguiente domingo con sus disfraces que no se cansaron de usar y con las ganas que todavía les queda para tomar las últimas gotas del Carnaval”, dice Vicente Chávez, presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño y de la Corcova en Villa Victoria. Chávez invita a todos los paceños a sumarse a esta fiesta, el último suspiro de las carnestolendas.

Será un desfile de comparsas de vecinos, estudiantes, comerciantes, transportistas, folkloristas, clubes de amigos y de otros, disfrazados en su mayoría de ch’utas y pepinos. El evento comenzará a las 14:00 del domingo 12 de marzo, en la avenida Kollasuyo, en la zona del Cementerio, y terminará en la plaza Huallparimachi de la villa.

"Los petizos y sus macanudas, Los villanos, Los rompecorazones y otros conjuntos folklóricos de El Alto, Pampahasi, de la Garita de Lima, El Tejar y del Gran Poder y todos los que bailaron en el entierro del Pepino son algunos de los participantes de la Corcova de Villa Victoria”, expresa con orgullo Vicente Chávez. Y tiene razón, considerando que la celebración comenzó recién en 2004, gracias a la iniciativa de Elías Illanes, entonces presidente de Villa Victoria y también máximo representante de la Federación Folklórica de La Paz.

"La primera versión de la Corcova de Villa Victoria tuvo sólo una comparsa, formada por los vecinos de la zona, disfrazados de pepinos, ch’utas y de otros personajes”, recuerda el folklorista Javier Escalier. Estuvo presente en esa primera experiencia, a la que lo invitó Elías Illanes. "Había un palco oficial donde nos ubicaron a los invitados y pasó una sola comparsa. Fue más la espera que el tiempo de paso de los bailarines”, añade.

Escalier no puede ocultar su sorpresa por el crecimiento que alcanzó la Corcova de Villa Victoria, que en su versión del próximo domingo tendrá a más de una veintena de comparsas que le darán una última probada al Carnaval. La fiesta barrial se convirtió en una expresión cultural de la ciudad de La Paz en torno a la cual se formó hasta una asociación de comparsas.

Quien disfruta más del crecimiento de la fiesta es su creador, Elías Illanes. Dice que su intención fue dar "formalidad” a los ch’utas y pepinos que el Domingo de Tentación salían de todas partes, bailando rumbo a El Tejar”. Pero para diferenciar la fiesta se decidió que sería una semana después del Domingo de Tentación, "específicamente en Villa Victoria”.

"Tengo el folklore en el alma y el corazón porque mi abuelo y mi padre fueron bordadores de trajes y disfraces de pepinos y yo seguí su oficio”, expresa.

La corcova...

Nadie conoce a ciencia cierta por qué bautizaron con ese término a esta celebración. Elías Illanes dice que tiene la palabra en la cabeza desde niño y que por eso bautizó así a la fiesta de su barrio, donde nació. "El significado que le damos ahora es el cierre, lo último del Carnaval, el último sorbo”, afirma.

Vicente Chávez dice que corcova viene del nombre que se le dio, siglos atrás, a la zona donde hoy están El Tejar y Villa Victoria, "cerro más arriba del Cementerio que parecía una joroba”.

Añade que el lugar era el preferido de los productores de hortalizas de Río Abajo para reunirse después del Domingo de Tentación y celebrar bailando su buena cosecha, y buena venta en el mercado Rodríguez.

"Cuando estas zonas aún no eran como son ahora (El Tejar y Villa Victoria), eran parte de las afueras de la ciudad de La Paz. Ahí, después del Domingo de Tentación, los productores de verduras de Río Abajo acostumbraban reunirse para celebrar bailando su buena producción y venta en el mercado Rodríguez, que estaba y está más abajo”, dice Chávez. Entonces, Villa Victoria era un enorme canchón lleno de vertientes.

Como hubiera sido, el siguiente domingo la villa volverá a sentir la fuerza de su corcova, aunque se trate del último suspiro del Carnaval.

Cierre del Carnaval

Creación La Corcova de Villa Victoria fue fundada el 2 de diciembre de 2003 como una Entrada que representa el cierre de las carnestolendas paceñas.
Inicio El cierre del Carnaval paceño en Villa Victoria debutó en 2004 con una sola comparsa de los vecinos de la zona, disfrazados de pepinos y chu’tas.
Crecimiento Cada año la expresión cultural cuenta con más participantes. Este 12 de marzo tendrá más de 20 comparsas.


San Simón lleva el baile del caporal a 34 ciudades

Los cascabeles de los caporales San Simón suenan en 34 ciudades del mundo donde la fraternidad cochabambina ha llevado el baile boliviano para promocionarlo y cumplir con el deseo de los migrantes que disfrutan de su folclore.

23 años después de su fundación en la Llajta surgió la inquietud de formar la primera filial en el extranjero que se constituyó en el Estado de Virginia, en Estados Unidos.

La migración de bolivianos al país del norte que añoraban las fiestas de Carnaval y religiosas donde los caporales hacen gala de su baile fue lo que motivó a los danzarines a realizar presentaciones en Miami y Washington.

Luego, vieron por conveniente armar una fraternidad para bailar en las fiestas de la comunidad latinoamericana u otros acontecimientos organizados por los bolivianos.

Muy pronto, otras comunidades de migrantes comenzaron a replicar la iniciativa de los danzarines en Virginia y hoy en día los caporales San Simón están en New Jersey, California, New England Rhode Island (EEUU), Palma de Mallorca, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao (España), Londres (Gran Bretaña), Milán (Italia), Buenos Aires, Mendoza (Argentina), San Pablo (Brasil), Lima (Perú), Calama, Tacna (Chile) y Quito (Ecuador) entre otros.

La última filial que se constituyó hace siete meses en Ecuador con tan solo cinco personas.

El secretario General de Caporales San Simón en Cochabamba, Andrés Palacios, señaló que hay alrededor de 3 mil bailarines de la fraternidad en todo el mundo. De estos 1.500 están en Bolivia. Las filiales más grandes, además del país de origen, son las de Virginia (Estados Unidos) con aproximadamente 350 personas y Sao Paulo con más de 250. En este último país y en Argentina las comunidades han logrado también conformar bandas que son las que amenizan el baile. En el resto de los países se utiliza un equipo de amplificación.

El caso de la filial de Suecia es especial, pues es una de las organizaciones que tiene más extranjeros.

El encanto del baile del caporal los cautivó y es una de las comunidades que cada vez suma más miembros.

Las filiales que en un principio fueron creadas para disfrutar del folclore boliviano en el exterior ahora también son una oportunidad para que compatriotas y extranjeros puedan visitar el país.

Aprovechando los feriados de Carnaval, muchos de los miembros de estas comunidades retornan a Bolivia para participar de la Entrada de Oruro y el Corso de Corsos. Son casi un centenar los fraternos que se suman al bloque de Cochabamba que tiene alrededor de 300 danzarines.

Los cochabambinos reciben a los danzarines en sus casas y hacen de guías turísticos de los extranjeros que bailan en estos departamentos.

“Lo lindo de las filiales es que han logrado unir a bolivianos y extranjeros que tienen la pasión por el folclore. Hay un cariñó mutuo”.

Palacios indicó que el lazo entre los danzarines en el exterior también ha abierto las puertas para que los caporales cochabambinos puedan salir a bailar afuera.

Todos los años, los danzarines interesados en participar en actividades en el extranjero se presentan en concursos, entradas religiosas y culturales, pero todos los gastos corren por cuenta propia.

Para acoger a los bolivianos que residen en el extranjero, la filial de Cochabamba tiene como objetivo, a mediano plazo, la construcción de una sede que cuente con servicio de hospedaje.

¿CÓMO FORMAR UNA FILIAL? Según el secretario general de la fraternidad una filial se puede conformar con la iniciativa de una sola persona que quiera bailar. Sin embargo, esta persona tiene que conocer los pasos básicos de la danza para poder formar una coreografía.

Para ello debe ponerse en contacto con la fraternidad en Cochabamba y tener el permiso que le permita usar el nombre de la agrupación.

El grupo se puede formar básicamente con tropa de chicos o chicas jóvenes y adultos, pero también hay la posibilidad de incorporar a niños.

En la mayoría de las filiales grandes se forma filas de machas, juchuy’s, ch’ilas, jach’as y ñustas.

Datos

38 años

La fraternidad caporales San Simón tiene 38 años. Fue fundada el 22 de noviembre de 1978.



Primera filial

La primera filial fue conformada en Virginia, Estados Unidos, hace 23 años. Hoy en día es una agrupación tan grande como la de Cochabamba que tiene aproximadamente 350 miembros.

Permisos

Para formar una filial en el exterior, los interesados deben pedir autorización a la sede que es Cochabamba.

Un requisito indispensable es saber las coreografías de la danza.

Una filial se puede conformar, inclusive, con una sola persona.

Los trajes son envíados desde Bolivia

Conformar una fraternidad en el extranjero requiere no solamente de actitud, simpatía y destreza para bailar, sino también de planificación para que todo salga impecable.

Detrás de las presentaciones que tienen las filiales extranjeras hay todo un movimiento de artesanos que coordina la elaboración de trajes desde Bolivia, informó el secretario general de caporales San Simón en Cochabamba, Andrés Palacios.

Cuando un boliviano o extranjero decide participar en la fraternidad debe estar dispuesto a importar su traje desde Bolivia.

Las filiales son las encargadas de tomar las medidas a los bailarines y escoger los trajes que se usarán cada año.

Los pedidos son enviados al país y pueden tardar hasta tres meses en ser elaborados por costureras y artesanos especialmente cochabambinos.

PASOS Los pasos y coreografías que cada año son innovados por los guías también son enseñados a los bailarines en el exterior. Palacios dijo que para esto se les mandan videos e instrucciones a los encargados en el exterior.



22 de marzo de 2017

Carnaval es la fiesta que más ingresos genera a los artesanos

Entre Carnaval, Urcupiña, Santiago y todos los santos, la primera fiesta es la que mayores ingresos genera a los artesanos en Cochabamba. La tradición de muchas fraternidades, de estrenar una nueva vestimenta en el Carnaval de Oruro es la que permite a los confeccionistas tener ingresos seguros cada año.

En Cochabamba existen alrededor de 50 artesanos, concentrados principalmente en Cochabamba, Quillacollo y Sacaba. Muchos de ellos son herederos de un talento familiar que viene de padres y abuelos paceños y orureños.

Ruth Córdova Quino es una de ellas. Junto a su familia ejerce, por más de 20 años, el oficio en Quillacollo. Aunque desde niña siempre participó en el emprendimiento familiar de sus abuelos Francisco Quino y Manuela Quisbert.

DEMANDA

Aunque los artesanos, en mayor número, se encuentran en Oruro y La Paz, Cochabamba también concentra un grueso de los pedidos para las fraternidades de danzas.

El trabajo continúa siendo manual y es muy moroso. La familia de Ruth se encargará este año de la vestimenta de dos fraternidades de caporales, cada una con más de 300 trajes. “No podemos abarcar a más, porque demoramos dos semanas en confeccionar un solo traje”, explicó.

Solo en el Carnaval de la Concordia de Cochabamba se concentran alrededor de 100 fraternidades con más de 10 mil bailarines, de los cuales aproximadamente el 70 por ciento requiere del trabajo especializado de bordadores, entre morenadas, caporales, tinkus y ch’utillos.

Es por esto que los contratos se cierran generalmente entre octubre y noviembre para tener todo listo y con la misma calidad para el Carnaval de Oruro. “Hay otras fraternidades que después de Urcupiña, en agosto, ya nos entregan sus diseños”, citó Freddy Amusquivar, bordador y diseñador. Los trajes de mayor complejidad y también precio son los de la morenada, que según el material y el diseño puede costar entre 3.000 y 5.000 mil bolivianos cada uno; también está el de caporal que oscila entre 2.500 y 3.000 bolivianos.

Cuando llega algún pedido de último momento, no queda otra que contratar a otros artesanos que emplean su talento temporalmente.

TRADICIÓN

Aunque han pasado más de 40 años desde que veía a sus abuelos realizar este trabajo, el arte manual se ha mantenido al 100 por ciento . Lo único que cambió fue la diversidad de materiales en piedras, lentejuelas y perlas. “Ahora hay lentejuelas de color transparentes, piedras plásticas, perlas y otros tornasolados en todos los colores”, explica Ruth.

Ni la tecnología, ni la industria han desplazado los viejos bastidores de listones fabricados por sus padres y abuelos. Los tradicionales hilo y aguja siguen siendo las herramientas principales de todos los días.

Pese a los años, la provisión de estos materiales se realiza desde China, desde allí son importadas, no solo las mostacillas y lentejuelas sino las cintas y las grecas.

Pocos llegan directamente a Cochabamba. Los artesanos en la Llajta deben viajar hasta La Paz o la ciudad fronteriza de Desaguadero para proveerse de la mayor variedad y a un mejor precio.

La mayoría de los emprendimientos son familiares, donde los niños también participan y desde muy pequeños aprenden el oficio y cada detalle del proceso, desde ensartar las mostacillas, combinar colores, realizar un diseño, escoger los mejores materiales, hasta armar el traje completo.

Es por esto que en esta industria ya existen especialistas en cada una de las etapas del proceso, donde los diseñadores son pieza fundamental de la confección de un traje.

El diseñador, además de la estética, debe calcular el peso y la flexibilidad que tendrá el traje, para que la vestimenta no sea un impedimento de que el bailarín presente su mejor gala durante la presentación en la fiesta carnavalera.

Demanda obliga a contratos temporales

La alta demanda de trajes con bordados supera muchas veces la capacidad de los emprendimientos familiares. Por esta razón, muchos optan a realizar contratos temporales por producto para poder cubrir los pedidos.

Estos contratos no gozan de ningún beneficio y el pago se realiza de acuerdo al trabajo realizado.

Los dragones son un clásico en el diseño

Las figuras de dragones, hidras (serpiente de varias cabezas) y cobras son diseños que han estado por décadas en las prendas de los bailarines. Son consideradas las más antiguas de los bordados. En los últimos años fueron incorporadas mariposas y pavos reales, a sugerencia de los bailarines, pero con menor frecuencia.



El Carnaval más largo del país triplica ingresos de seis rubros

El Carnaval es una de las oportunidades de negocio más importantes del país, que permite a triplicar las ganancias de al menos seis rubros vinculados a este festejo. Tres factores que inciden en esta situación: 1) el Carnaval es el festejo con más días de duración que incluso el Estado le dedica dos días de feriado; 2) son días en los que niños y adultos, religiosos y ateos participan sin exclusión; 3) es concebida como una fiesta de derroche de alegría en la que muy pocos escatiman sus gastos.

“La gente puede decir que no tiene dinero para material escolar, pero para Carnaval saca plata de donde sea”, asevera Carmen Lazarte, importadora y distribuidora de productos de Carnaval en el mercado La Pampa.

La oportunidad de negocios en Cochabamba se extiende por más de dos meses, para el sector formal pero más para el sector informal y artesanal. El festejo inicia los primeros días de febrero y se extiende hasta marzo, comenzando con las precarnavaleras, compadres, comadres, corsos infantiles, de mascotas y de adultos, concursos de coplas, hasta las kacharpayas (despedidas) en comunidades.

Solo la Dirección de Culturas y Turismo del departamento tiene registradas alrededor de 130 actividades carnavaleras en los diferentes municipios; entre concursos de takipayanakus, ch’allas tradicionales, farándulas carnavaleras, corso de corsos, elecciones de reinas, corridas de toros y ferias de comidas.

Cada actividad requiere mínimamente, globos y serpentinas, bebidas, comida, música y vestimenta. Todo esto concentrado principalmente en seis rubros, las confiteras que elaboran el dulce manjar valluno, artesanos que confeccionan los trajes de bailarines, comerciantes que importan chisguetes y disfrases, músicos que le ponen el ritmo al Carnaval, q´oeras (vendedoras de q’oa) que preparan las mesas rituales, hasta comideras que preparan el tradicional puchero.

Las actividades se extienden a muchos otros pequeños sectores, como peinadoras, maquilladoras, guardias de seguridad, transporte, confeccionistas, heladeros, publicistas, serigrafistas, vendedores de graderías en el corso, taxistas, alojamientos y vendedoras de bebidas y refrescos, entre muchos otros.

COMERCIO

En Cochabamba una sola persona en el mercado la Pampa es la que distribuye las espumas y cohetillos. Las espumas son importadas de Argentina y los cohetillos desde China. Por motivos de seguridad, la fuente prefirió no indicar el valor ni el volumen de esta mercancía.

Los chisguetes, máscaras, antifaces y otros complementos de las comparsas son traídos por alrededor de 40 mayoristas, de los importadores que están concentrados en la ciudad de La Paz.

En la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba (Cadeco), no se reportan registros específicos de productos de Carnaval, pero tienen conocimiento que, entre los pocos importadores formales están las redes de supermercados que los compran para distribuirlos en todas sus sucursales del país.

Sin especificar los ítems, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reportó que solo en 2016 se importaron dos mil toneladas de "productos para fiestas de carnaval u otras diversiones" con un valor de 3.8 millones de dólares en todo el país.

"Esta época el contrabando suele aumentar. Hay países que han desarrollado una fuerte campaña de ventas utilizando su tipo de cambio para hacerse más competitivos", resaltó el gerente general de IBCE, Gary Rodríguez.

El gerente de Cadeco, Fernando Aldazosa coincidió con esta apreciación, respecto al contrabando, y dijo que los países involucrados en el comercio del festejo más largo de Bolivia son China, con un 50 por ciento aproximado de todos los productos, Panamá con un 15 por ciento en casacas y sombreros, y 30 por ciento otros países limítrofes en el tema de globos y espumas.

COMIDA

Solo el plato carnavalero de puchero triplica las ventas de las cocineras en los mercados. “En días ordinarios preparamos la cantidad de platos que salga de un pecho entero de vaca, pero para Carnaval terminamos hasta tres pechos”, informó Brígida Cusi, vendedora en el mercado 27 de Mayo.

La demanda ha motivado a siete municipios para organizar ocho ferias exclusivas de ese plato: Cercado, Punata (dos ferias), Quillacollo, Colomi, Villa Tunari, Tiraque y Sacaba incluyeron en su programa carnavalero este evento.

Cinco municipios ya realizaron estas ferias. Quillacollo y Colomi la celebrarán hoy. Tiraque y Sacaba la organizan para la próxima semana, la primera el 3 de marzo y la segunda el 5.

ARTESANOS

En Cochabamba, solo el Corso de Corsos integra a más de 10 mil bailarines, de los cuales el 70 por ciento renueva su vestuario cada año, lo que significa la generación de empleo permanente para más de 50 emprendimientos familiares dedicados a la confección y bordados de trajes folclóricos para el Carnaval. A su vez, esta actividad está vinculada a la importación de adornos, mostacillas y piedras desde Brasil y China.

Para las precarnavaleras y comparsas en los barrios, están involucradas las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES) de Cochabamba. "Tenemos alrededor de 10 empresas dedicadas a la confección o serigrafiado de poleras y camisetas", dijo la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya.

MÚSICOS

Para los artistas de los bombos y platillos el Carnaval es la actividad más importante después de Urcupiña, Santiago y Santa Vera Cruz. Esta fiesta permite generar ingresos a alrededor de 40 bandas de músicos, de 15 a 100 componentes, cada una.

CONFITES

La industria de los dulces más apetecidos en Bolivia está concentrada en Cochabamba. Alrededor de 200 quintales de este producto es distribuido desde la Llaqta, no solo a las provincias o al interior del país, sino que los residentes bolivianos en Grecia, Argentina, Italia y todo el mundo.

Q´OA

El negocio de los deseos y la prosperidad, expresado en símbolos rituales como la q´oa para la Pachamama (Madre Tierra), mueve un negocio que demanda un promedio de dos mil ofrendas rituales a cada vendedoras de este producto en los centros de abasto de la ciudad.

TURISMO

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez destacó que otro rubro importante es el turismo, tanto de gente del exterior que llega a los principales festejos de la ciudad, pero también de bolivianos que visitan los carnavales de provincias.

Explicación

“La gente puede decir que no tiene dinero para material escolar, pero para Carnaval saca plata de donde sea, hasta puede endeudarse”.

3.8 Millones de dólares

Solo la importación de "productos para fiestas de Carnaval u otras diversiones" alcanzó un valor de 3.8 millones de dólares en todo el país, en un volumen que supera las dos mil toneladas, según estadísticas del IBCE.

Mariana Dupleich Reina del Carnaval de la Integración

REINAPARA EL PUEBLO

proyectos de socialización

La nueva soberana del Carnaval de la Integración 2017, con una

amplia sonrisa, tratará de acercarse a la gente y contagiarles alegría en estas carnestolendas.

A un año de comenzar a bailar en los Caporales de San Simón, una institución con 38 años de trayectoria en la región, se convirtió en su soberana. “Ingresé por invitación y este año me preguntaron si quería ser su representante para el concurso de la reina del Carnaval; no dudé en aceptar inmediatamente, -siempre consultando con mi esposo- porque creía que era el momento adecuado para poder llevar adelante mi reinado”, asegura Dupleich.

Si bien hubo algunas voces contrarias con la nueva designación, por ser madre y estar casada, Mariana asegura que en la convocatoria no existía ninguna cláusula que se lo impida, por el contrario, sus compañeros de la fraternidad mantuvieron su designación, ya que ella representa a la mujer plena en todas sus facetas y conceptos.

Posteriormente, participó de la elección del Carnaval de la Integración 2017, siendo coronada como la nueva soberana. Para Dupleich, cumplir con una buena representación requiere de logística y buena programación, ya que es madre y esposa. “Es un reinado familiar (sonríe), porque sin la ayuda de mis padres y suegra, esto no sería posible”, dice Mariana.

Entre sus planes está viajar para promocionar el Carnaval cochabambino en La Paz, Tarija y Santa Cruz; aunque, también quiere llegar algunos pueblos de Cochabamba, porque “esta fiesta es para todos los cochabambinos”, dijo.

Video invitacion de la Fraternidad Morenada Novenantes de Colquepata

Video Recepcion de la Morenada Central Promesa a Coquelpata

20 de marzo de 2017

El Pujllay demuestra que está más vivo que nunca


PASANTE

El alcalde Iván Arciénega entregó ayer la fiesta a su homólogo de Tarabuco, Iver Meras, y a la Centralía Provincial de Tarabuco, que en su condición de nuevos alfereces, ahora deben preparar la Pucara 2018.

El Pujllay, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, demostró ayer que está más vivo que nunca, y de eso quedaron convencidos los miles de visitantes que llegaron a Tarabuco.

La manifestación cultural nativa tuvo como invitados especiales al gobernador Esteban Urquizu, originario de la cultura Yampara, y al alcalde de Sucre, Iván Arciénega, el pasante de la Gran Pucara.

"Es un profundo honor haber recibido el año pasado esta Pucara y ahora retribuir como hacen todos, es decir, devolver aumentando un poco más. Este año la Pucara creció en dos metros", destacó.

Según se informó desde el Gobierno Municipal de Tarabuco, la Pucara de este año llegó a una altura de 12 metros, todo un récord.

"Esta es la forma de apoyar nuestra identidad cultural. Estamos en el Pujllay, conmemorando la batalla de Jumbate, cuando Carrillo, Calizaya, Pacori y otros líderes indígenas ofrendaron sus vidas por la libertad latinoamericana", destacó.

Agregó que la cultura Yampara simboliza la resistencia ante el mundo y que está más viva que nunca.

El alcalde de Tarabuco, Iver Meras, afirmó que el Pujllay es la expresión de la cultura viva más grande de Bolivia y del mundo. "Es por eso que hemos sido declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO", justificó.

"Somos parte de una cultura que conserva la originalidad, la esencia, la pureza de lo que es un pueblo guerrero, por eso celebramos", añadió al agradecer el acompañamiento de su homólogo de Sucre y del Gobernador de Chuquisaca.

Por su lado, Urquizu, en idioma quechua, repasó brevemente aquel histórico hecho del 12 de marzo de 1816, que hoy se recuerda como la batalla de Jumbate.

Hace 201 años los guerreros yamparas no sólo acabaron con el ejército español sino que se comieron los corazones de los soldados realistas, por ello el apelativo de "sonqhomikhus" (come corazones).

El Gobernador invocó de la Pachamama, a la que se le hizo una ofrenda ayer, fuerza para mantener la unidad nacional, a la cabeza del presidente Evo Morales, y del departamento de Chuquisaca, para alcanzar el desarrollo deseado.

"La Pucara para nosotros también es una expresión y agradecimiento a la madre tierra que nos da el alimento, el agua y la vida. Ojalá año tras año tengamos mejores días para el pueblo boliviano", expresó.

No hubo transmisión del Pujllay por el canal estatal Bolivia Tv, que el año pasado sí lo hizo cuando llegó el presidente Evo Morales.

La señal de internet para telefonía móvil de ENTEL fue deficiente ayer, no se podía mandar fotografías y menos videos.

ÁREA METROPOLITANA

El alcalde de Sucre, Iván Arciénega, aprovechó esta ocasión especial para anunciar la concreción del proyecto del área metropolitana del que serán parte la Gobernación y los municipios de Sucre, Yotala, Yamparáez y Tarabuco.

"Hemos trabajado este proyecto para que los cuatro municipios podamos apalancar financiamientos y encaremos proyectos grandes", informó.

Por ejemplo, añadió, se podría trabajar la doble vía Sucre-Yotala a partir de una sinergia entre la Gobernación y las alcaldías del área metropolitana.

"Hoy en esta hermosa fiesta del Pujllay lanzamos este proyecto donde la Gobernación y las cuatro alcaldías jugarán un papel importante para buscar alternativas de solución de manera integral a diferentes temas como turístico y cultura, medio ambiente o recursos naturales", enfatizó ayer durante su discurso emitido en la plaza 12 de marzo de Tarabuco.

Un área metropolitana, que requiere de una ley nacional, permite que un conjunto de municipios planifiquen y aúnen esfuerzos para ejecutar proyectos grandes en la atención de sus problemas más urgentes y comunes. En Bolivia, los departamentos que avanzaron en esto, son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Detalles

A diferencia de versiones anteriores, esta vez no asistieron autoridades nacionales ni embajadores a la celebración del Pujllay.

Tarabuco se convirtió en un mercado persa, siendo las artesanías y los tejidos las mayores atracciones para el visitante.

La Pucara de este año, que estuvo a cargo del Alcalde de Sucre demandó aproximadamente 250 mil bolivianos, según cálculos de la Comuna local.

Encontrar nuevo alférez no fue fácil. Se intentó con el alcalde de Potosí, WilIams Cervantes, y con la empresa Paceña, al final recayó en el edil de Tarabuco, Iver Meras.

La Policía desplazó cerca de un centenar de efectivos a Tarabuco y otro contingente a Yamparáez, que el sábado celebró su aniversario.

Los artistas decidieron montar una propia pucara en Tarabuco desde el próximo año; la primera alférez es la reconocida artista plástica Consuelo Sainz.


Fotos Pujllay: Día de encuentro

Pujllay: Día de encuentro








19 de marzo de 2017

Video Camara en Mano: El Saludo a la Aurora, Fiesta de Trinidad Mojeños e Ignacionos

EN LA EX-ESTACIÓN ANICETO ARCE Corso Militar 2017

Con divertidos trajes y vividos colores, el esperado corso contagió alegría entre el público que recibió diferentes incentivos en el transcurso del corso. Personajes políticos y de películas fueron los preferidos de la gente.




Chuquisaca Carnaval concluye con entrada intercultural



Toda la riqueza cultural de los migrantes campesinos asentados en las zonas altas de la ciudad de Sucre se visualizó ayer, durante la quinta versión de la Entrada Intercultural “Jatun Raymi”, en la que participaron casi medio centenar de grupos de bailarines y pandillas.

Así lo destacó el director Municipal de Cultura de Sucre, Gustavo Orihuela, presente en la actividad organizada por la Subalcaldía del Distrito 2 de Sucre, en la zona de Molle Molle.

La entrada se caracterizó por la presencia de una variedad de culturas como la jalq’a, yampara, tinku, ch’uta, entre otras, cuyos representantes ofrecieron al público color, música y danzas autóctonas. Incluso hubo grupos que pertenecen a Potosí y Cochabamba.

El elemento central de esta actividad fue la enorme pucara instalada en forma de escalera, recubierta con verduras, frutas, panes, rosquetes, carne de una res completa y otros productos introducidos en los últimos años como gaseosas, cerveza y otras bebidas alcohólicas.

Como sucede en otras fiestas y hoy mismo en Tarabuco, el altar se levanta en honor a la Pachamama, como una muestra de agradecimiento por todos los productos agrícolas recibidos.

Muchos danzarines, especialmente mujeres, participaron cargando algunos frutos agrícolas recién cosechados como choclos, papas, manzanas, duraznos y flores silvestres, que reflejan el periodo de la cosecha en el calendario agrícola, que también coincide con la fiesta del Carnaval, que ayer fue dada por concluida en los barrios altos de Sucre.

Alrededor de las 9:30 la gente llegó a Molle Molle para apreciar la Entrada Intercultural “Jatun Raymi”, que comenzó aproximadamente a las 12:15.

Los grupos de danzarines y pandillas, identificados por la vestimenta y una especie de pancartas, se acomodaron de acuerdo con el orden de llegada, para recorrer de a poco las cuadras señaladas, esperando su turno para brindar un espectáculo frente al palco oficial, donde se instalaron autoridades municipales e invitados especiales.

Los integrantes de las pandillas y los comunarios danzaron y cantaron al ritmo de melodías interpretadas por charangos, bombos, pututus, quenas, pinquillos y sicuris, mientras bebían chicha.

El lugar fue resguardado por un contingente policial que se desplegó por todo el trayecto de la entrada, donde también se apostaron vendedores de una variedad de comidas y refrigerios y algunos objetos de hogar.

Así, culminó el Carnaval en las zonas altas de Sucre, una actividad de los habitantes del área rural de Chuquisaca y los departamentos de Potosí y Cochabamba, que llegan en busca de mejores oportunidades de vida.

Hoy: 1.500 danzarines le dan vida al Pujllay


SEGURIDAD

La institución del orden desplegó para la celebración del Pujllay, 200 efectivos policiales y la Municipalidad de Tarabuco, por su parte, 150 personas para colaborar con las tareas de seguridad.



Más de 1.500 bailarines de 75 grupos le darán vida al Pujllay hoy, en Tarabuco, cuyos anfitriones esperan recibir a más de 80.000 visitantes, entre ellos autoridades nacionales y embajadores invitados.

El responsable de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de Tarabuco, Antonio Rodríguez, informó que las actividades de hoy comenzarán a partir de las 8:00, con una misa en idioma quechua, en la capilla de la Virgen de Guadalupe, que está en la ex estación de trenes.

Al finalizar, la comitiva del Pujllay se dirigirá primero a la plaza principal, de donde todos los grupos partirán hacia la cancha del pueblo, lugar de la Gran Pucara.

"Tenemos de 70 a 75 grupos que van a participar tanto en ruedas, pandillas y el Pujllay", dijo Rodríguez.

Los danzarines provienen de las comunidades de Tarabuco y de otros municipios que son parte de la cultura Yampara como Presto, Yamparáez e Icla, que confirmaron su participación con la danza del Pujllay y Ayarichi.

Otros municipios invitados serán parte de la festividad con "ruedas" y pandillas.

"Lo que se quiere es mostrar la originalidad que tiene nuestra danza, el Pujllay", destacó Rodríguez.

INVITADOS

La Municipalidad de Tarabuco invitó a más de 170 autoridades del interior del país y en especial al presidente Evo Morales, cuya presencia, inicialmente confirmada, fue puesta en duda por su estado de salud.

Entre los invitados figuran los presidentes de las cámaras del Órgano Legislativo, autoridades ministeriales, gobernadores, alcaldes y cerca de una decena de embajadores.

Rodríguez confirmó la asistencia de las embajadas de China y Australia.

VISITANTES

El año pasado Tarabuco recibió por lo menos de 40.000 a 50.000 personas el sábado de serenata y de 60.000 a 80.000 el domingo, jornada central de la festividad del Pujllay.

"Del 100% de visitantes, un 60% son turistas extranjeros y los demás entre nacionales y locales", precisó.

Mencionó que muchos turistas extranjeros llegan sábado y permanecen hasta el lunes, según reportes de los establecimientos de hospedaje.

Por otro lado, Rodríguez indicó que el Pujllay, en términos de ingresos, aumenta en más del 80% los indicadores económicos del municipio.

LA PUCARA

La pucara, que es un altar en forma de escalera cubierto con productos agrícolas, este año tendrá entre 13 y 14 metros de altura y cuatro metros de ancho, aproximadamente.

"La idea es que cada año se incremente el tamaño de la pucara, pero esta vez estamos queriendo aumentar a lo ancho, debido a que a mayor altura puede desplomarse con el viento", explicó.

Con relación al valor, dijo que la pucara de este año demandó entre 250 mil y 300 mil bolivianos, monto que debe ser cubierto por el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, el pasante de la fiesta.

El secretario General de la Comuna, Enrique Leaño, aclaró que varias autoridades municipales, que el año pasado recibieron parte de los productos de la pucara, coadyuvaron con este gasto y negó que se haya pedido aportes para este fin tal como afirmaron algunos funcionarios, a quienes pidió formalizar la denuncia.

Anoche, una serenata con grupos del folclore nacional fue el preámbulo al Pujllay de hoy.

Pujllay y Ayarichi, a dos años de la declaratoria de la Unesco


ESCOLLO ECONÓMICO

Conseguir que los jóvenes yamparas inviertan en costosos trajes para preservar su cultura, además de trabajar por su sustento diario, es todo un reto.

"Habría que ponerse montera y salir con pinquillos y espuelas para celebrar, porque el Pujllay y el Ayarichi ahora son patrimonio inmaterial de la UNESCO". Con esa emotividad, un 27 de noviembre de 2014, el embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), Sergio Cáceres, daba a conocer al mundo la inscripción del Pujllay y el Ayarichi, músicas y danzas de la cultura yampara, en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Dos años y cuatro meses después de aquella denominación, originarios yamparas sienten que el Estado ha hecho poco para revalorizar esta cultura ancestral y velar por su defensa y preservación. Reclaman que las autoridades, en todos sus niveles, desde el nacional, departamental hasta el municipal, aún no traducen en acciones el título de la UNESCO y ponen como ejemplo que, año que pasa, el número de bailarines del Pujllay desciende en vez de aumentar.

A propósito de las tareas organizativas para el Pujllay 2017, uno de los líderes de la nación Yampara, Humberto Guarayo, reflexiona y señala a CORREO DEL SUR que la declaratoria de la UNESCO no se ha traducido hasta ahora en políticas claras.

Considera que, por el momento, los únicos que trabajan en revalorizar el Pujllay y el Ayarichi son los propios originarios que continúan incentivando la práctica de estos bailes, a pesar de las dificultades económicas de las comunidades.

¿A qué dificultades se refiere? Para Guarayo, la declaratoria de patrimonio inmaterial tiene dos connotaciones: la necesidad de preservar la tradición del baile y preservar las características de la vestimenta.

En el primer caso, demandan una tarea de retroalimentación con los jóvenes yamparas, quienes están llamados a preservar la danza, pero también con los músicos, que son complemento fundamental del patrimonio.

Plantean que el esfuerzo también apunte a la vestimenta, para que ésta mantenga su autenticidad y evite las distorsiones que actualmente se advierten en la ejecución de la danza, sobre todo en el resto del país.

“Nosotros trabajamos en cómo revalorizar, tiene que haber una retroalimentación entre los jóvenes. Nosotros hacemos esa tarea, incentivar a los jóvenes a que sigan bailando, que la juventud de hoy revalorice. Si no, de qué sirve el título de patrimonio, si los propios bailarines no bailan, si los jóvenes yamparas no están identificados”, asevera Guarayo y plantea que este aspecto sea contemplado por las autoridades.

Pero si bien los jóvenes yamparas están dispuestos a no dejar que se extinga el baile, la principal dificultad surge a la hora de contar con la vestimenta adecuada. La ropa original del Pujllay y el Ayarichi son tejidos artesanales muy costosos, los bailarines deben disponer de tiempo y recursos para elaborar los trajes, por cuenta propia. No existe ninguna instancia que apoye en este sentido. Conseguir que los jóvenes inviertan en costosos trajes para preservar su cultura, además de trabajar por su sustento diario, es todo un reto.

Fomentar que el Pujllay tenga mayor difusión y que mayor cantidad de personas lo interprete también debe considerar el respeto por la originalidad de los tejidos, si es que se quiere preservar adecuadamente el patrimonio inmaterial, señala Guarayo.

La distorsión del Pujllay se advierte en la interpretación de esta danza en las distintas entradas folclóricas del país e incluso en la misma Pucara de Tarabuco. Algunos de los instrumentos que se utilizan no son los pinquillos originales, por ejemplo, sino se utilizan tubos de Pvc. En cuanto a los trajes, las distorsiones alcanzan a telas elaboradas industrialmente que tienen origen peruano, así como otros elementos improvisados. Otra observación que realizan los originarios es que para el armado de la Pucara se introducen elementos que nada tienen que ver con la productividad de la región. Así, las pucaras que últimamente se arman en honor a los difuntos, incorporan botellas de Coca Cola, whisky, enlatados y otros bienes ajenos a la identidad agrícola yampara: puna y valle. Otro motivo de reflexión.

¿Es realmente difícil encaminar la tarea de preservación de un bien inmaterial? El patrimonio cultural no sólo comprende los monumentos y las colecciones de objetos, bienes que fácilmente pueden ser atesorados, sino también el patrimonio inmaterial. Éste abarca una serie de expresiones vivas heredadas de antepasados y transmitidas a los descendientes como tradiciones orales, artes, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a la naturaleza, el universo, o saberes y técnicas tradicionales de elaboración de objetos artesanales. Su tratamiento es mucho más subjetivo, requiere mayores esfuerzos y compromisos de las autoridades, en cuanto a la asignación de recursos, ante todo.

PLAN DE ACCIÓN

Consultadas sobre las acciones para revalorizar el Pujllay y el Ayarichi, las autoridades señalan que los dos últimos años no se perdieron. Se conformó un Comité de Salvaguarda en el que participan el Ministerio de Culturas y Turismo, la Gobernación de Chuquisaca y seis municipios donde se desenvuelve la cultura yampara. Se suman representantes de la Universidad San Francisco Xavier y la Dirección Departamental de Educación.

El alcalde de Tarabuco, Iver Meras, señala que este Comité está a cargo de toda la tarea de puesta en valor de estas dos danzas a partir del título de la UNESCO.

Humberto Guarayo, líder de los yamparas, critica que esté solamente integrado por instituciones, que elaboran “planes de escritorio”, y que no esté integrado por los legítimos actores.

La recientemente nombrada secretaria Departamental de Culturas y Turismo, Cloris Lambertín, coincide en la importancia de la participación de los comunarios y anticipa que pasado el Pujllay 2017 de Tarabuco, se iniciará una serie de talleres como parte de las actividades que plantea el plan de salvaguarda. El primer taller debía realizarse el 16 de marzo, en Presto, pero fue suspendido para después del Pujllay. El siguiente taller será el 27 de marzo, en Zudáñez, el 31 será en Icla, el 4 de abril en Yamparáez y el 6 en Tarabuco.

En la línea de lo que reclaman los yamparas, Lambertín detalla que el plan apuesta a la sostenibiidad social y económica, es decir, determinar cómo puede beneficiar la declaratoria de la UNESCO a los yamparas, adicionalmente a su actividad agrícola. Poner en valor la cultura y activarla son algunas de las propuestas, así como incorporar el tema en la currícula escolar.

El plan se elaboró en 2016 teniendo como protagonistas a las comunidades de seis municipios que involucra esta manifestación cultural viva: Tarabuco, Yamparáez, Presto, Icla, Sopachuy y Zudáñez. Define como ejes de acción fortalecer la transmisión de saberes y conocimientos a través de la educación regular, alternativa, especial y superior; establecer acuerdos y alianzas internas y estratégicas para la preservación del Pujllay y el Ayarichi; fomentar el desarrollo social a través de la promoción de actividades conexas a la manifestación cultural orientada al turismo comunitario; promover la investigación, documentación y difusión a través de alianzas con el sector cultura y medios de comunicación.

El plan, que no cuenta con recursos económicos asegurados, se plantea tareas mediatas e inmediatas hasta 2021. El reto, ahora, es llevar esta planificación del papel a la práctica.

Pucara

Es considerada como un altar, construida en un soporte que emula una gran escalera revestida de todos los productos agrícolas que la Pachamama suministró a sus hijos. La cima es coronada con plantas de maíz y banderas blancas. Al pie de la misma colocan las “almas cruces” de los fallecidos, sobre todo de los valientes guerreros de combate, pues consideran que estas almas se quedan en el mundo de los vivos desde la fiesta de Todos Santos hasta el Carnaval para cooperar a que la tierra produzca abundantemente, es además una forma de agradecer a la Pachamama por los frutos recibidos.

Pujllay

Se desarrolla en la época húmeda del año, sobre todo cerca del Carnaval, para dar gracias a la Pachamama por los dones recibidos, por la fertilidad de la tierra que provee productos agrícolas y también hace reproducir animales, por la abundancia y la regeneración permanente de la vida. Es en resumen una expresión para expresar gratitud.

Ayarichi

Se baila desde la época de la cosecha hasta la siembra, pertenece al tiempo seco, al tiempo de agradecimiento por las buenas cosechas. Probablemente se trata de una danza precolombina, pues sus instrumentos de viento son elaborados de caña carrizo traída de las tierras bajas, denominados Ayarichi. Se baila en fiestas patronales y religiosas.

Declaratoria

Las danzas del Pujllay y el Ayarichi, mediante ley 249 de junio de 2012, fueron declaradas como patrimonio histórico cultural material e inmaterial de Bolivia; la cultura se refleja en su música, danza, vestimenta, riqueza textil, tradiciones, conocimientos, valores espirituales y cosmovisiones.

17 de marzo de 2017

Prevén participación de al menos 7.000 turistas en Gran Pukara y el Pujllay



El secretario de Culturas y Turismo de la Gobernación de Chuquisaca, Rolando Guzmán, informó hoy que los organizadores de la novena versión de la Gran Pukara y la danza del Pujllay, prevista para el 20 de marzo, esperan que al menos 7.000 turistas nacionales y extranjeros visiten el municipio de Tarabuco para participar de esa fiesta.

"Cada año aumenta la llegada de turistas, este año pretendemos alcanzar a 7 mil turistas nacionales y extranjeros; el año pasado llegaron entre 4 mil a 5 mil turistas", informó a la ABI.

Guzmán anunció que esa festividad comenzará este sábado 18, con una serenata musical. Asimismo, ese día los turistas podrán recorrer el cerro con el rostro de un tarabuqueño, la senda turística, las carretas, la comunidad de Jumbate, entre otros lugares tradicionales de esa región del país.

La autoridad destacó que los visitantes podrán degustar, además, de la gastronomía típica de esa región.

La Gran Pukara es una festividad que se realiza en honor a los guerreros yamparas que murieron trágicamente en la Batalla de Jumbate, el 12 de marzo de 1816.

14 de marzo de 2017

Entrada Nacional Universitaria queda postergada por falta de coordinación

La VIII versión de la Entrada Nacional Universitaria, por el momento queda suspendida, a falta de representatividad y coordinación entre las federaciones universitarias de las 11 universidades públicas, ya que estas no fueron convocadas para establecer la fecha de dicha actividad.

En octubre de la gestión 2016, la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Técnica de Oruro, a la cabeza de su ejecutivo, universitario Juan Carlos Sandalio, anunciaron a la ciudadanía que Oruro, este 2017, sería la sede, de la entrada nacional universitaria, en el mes de marzo.

Juan Carlos Sandalio, ejecutivo de la FUL, expresó: “Hubo un conflicto a nivel nacional, en la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), se realizó dos congresos paralelos y hasta ahora no se tiene certificado quien represente como máxima autoridad a las universidades públicas, por este problema no hubo reuniones ni conferencias para quedar la fecha de la entrada nacional”.Si bien no se tenía la fecha exacta, la gestión pasada, Sandalio declaró a la prensa que esta festividad cultural, se realizaría en marzo y que Oruro recibiría a las 11 universidades estatales del país, cada una de ellas, seria parte de esta actividad con dos danzas como mínimo.

12 de marzo de 2017

Alegría y creatividad en el Carnaval de la Juventud

Más de 2.000 personas en diferentes grupos y comparsas participaron ayer del Carnaval de la Juventud que realizó la comuna Molle. La actividad se caracterizó por la presencia de diferentes comparsas de unidades educativas y vecinos que participaron de la actividad.

La unidad educativa Santa María Micaela participó con taquipayanacus, en cambio miembros de otras unidades educativas ingresaron con disfraces de bebés, personajes de “Star Wars”, “Escuadrón Suicida” y “El Chavo del 8” para alegrar el recorrido que se inicia en el kilómetro 1 de la venida Víctor Ustáriz y termina en el kilómetro 4.

La responsable de la secretaría de Cultura de la Alcaldía, Ninoska Lazarte, informó que esta actividad se caracteriza por la participación de los estudiantes y los vecinos que ingresan en comparsas como se hacía tradicionalmente.



Corso de la zona sur

Hoy a las 14:00 se realiza el Corso de la zona sur; esta actividad del Carnaval es mucho más antigua que el Corso de Corsos y se caracteriza por la presencia de comparsas que cantan coplas y carnestolendas con el tradicional acordeón.

Unos 50 grupos de comparsas de vecinos, instituciones de la zona y unidades educativas participarán en este Corso. 200 policías y otro número similar de guardias municipales realizarán controles. “Este Corso se caracteriza la jocosidad, la presencia de las comparsas que son parte de la tradición”, dijo Lazarte.

El Corso se inicia en la avenida 6 de Agosto y Cabildo y termina en la zona de Jaihuayco.



Control

La semana pasada funcionarios de la Intendencia notificaron a los propietarios de tiendas y restaurantes de la zona que está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a 200 metros del recorrido del Corsos.

290 guardias municipales realizarán el control. La vía más conflictiva es la avenida 6 de Agosto. “Evitemos sanciones y vengamos a disfrutar de un Corso tranquilo con la familia”, dijo la intendente, Luz Rojas.

Funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia también distribuirá manillas a los menores de edad para evitar extravíos.



Sacaba

Hoy también se realiza el Corso sacabeño que se iniciará a las 11:00 y contará con la participación de más de 40 grupos de fraternidades y comparsas de vecinos de diferentes distritos.

La actividad comenzará en la zona del cementerio, calle Bolívar, y seguirá por las principales calles de ese municipio para terminar en la avenida Villazón.


ACTIVIDADES

Las actividades del Carnaval en el departamento terminarán la primera semana de abril. Diferentes municipios continúan con actividades como comparsas, ferias y otras actividades. El municipio de Cercado concluirá la agenda del Carnaval con una Feria Tradicional en el Pueblito y la Gobernación realizará en abril un concurso departamental de taquipayanacus.

Fraternidades realzan el Corso de Sacaba y la entrada de la zona sur

En Cochabamba, donde el Carnaval tiene la mayor vigencia del país, hoy se desarrollaron actividades en Sacaba y la zona sur de la ciudad, donde participaron comparsas y grupos autóctonos.

El Corso en la zona sur es mucho más antiguo que el Corso de Corsos y se caracteriza por la presencia de comparsas que cantan coplas y carnestolendas con el tradicional acordeón.

Cerca de 50 grupos de comparsas de vecinos, instituciones de la zona y unidades educativas participaron en este Corso.

Mientras que en Sacaba, otras 50 fraternidades entre comparsas y grupos autóctonos se presentaron junto a autoridades departamentales y municipales.

Las actividades del Carnaval en el departamento terminarán la primera semana de abril. Diferentes municipios continúan con actividades como comparsas, ferias y otras.

El municipio de Cercado concluirá la agenda del Carnaval con una Feria Tradicional en el Pueblito y la Gobernación realizará en abril un concurso departamental de taquipayanacus.


11 de marzo de 2017

Creatividad y alegría en el "Carnaval de la Juventud"



En Cochabamba, donde el Carnaval tiene la mayor vigencia del país, diferentes zonas continúan organizando actividades donde se luce la creatividad y la alegría.

En esta ocasión el "Carnaval de la Juventud" se desarrolla en la avenida Capitán Ustariz que ya fue cerrada para la entrada de fraternidades. El punto de partida es el parque Mariscal Santa Cruz.

Se prevé que cientos de jóvenes participen de este recorrido que llegará hasta el kilómetro 4, comuna Molle y concluirá en horas de la noche.

Para mañana está programado el popular "Corso de la zona sud" que espera una masiva participación de la población.

Arete Guasu, el tesoro cultural de los Guaraníes



Cuando el Carnaval ya ha terminado y la época de la cuaresma guía el espíritu de los católicos,

llega el momento de celebrar uno de los acontecimientos culturales más importantes que tiene el chaco boliviano y que también se lo festeja en el chaco tarijeño gracias al pueblo Guaraní, se trata del Arete Guasu, celebración que se realizará este fin de semana en el municipio de Yacuiba.
Declarado como patrimonio cultural tangible e intangible del departamento de Tarija, mediante la Ley Departamental N° 75, aprobada en febrero de 2013, El Arete Guasu es una festividad que se hace por los frutos conseguidos en las relaciones físicas y espirituales entre seres humanos con la naturaleza. De esta manera, se trata del encuentro de las generaciones presentes con sus ancestros y de un reencuentro con el propio ser. Es la fiesta típica para celebrar la cosecha del maíz y el fin de año agrícola. Fue adaptada al calendario cristiano.
El proyectista de la ley que reconoce a esta fiesta como patrimonio es el ex asambleísta indígena Justino Zambrana, quien dice que en realidad no se puede traducir la palabra Arete y no se puede reducirla a carnaval o fiesta, ya que se trataría de toda una institución cultural del pueblo guaraní, que se resume como la fiesta de la abundancia y la fiesta de cosecha después de un año de trabajo. Explica que además implica un conjunto de elementos culturales que hacen que la festividad sea la más importante de la cultura y del pueblo Guaraní.
Relata que para celebrar este evento hay un movimiento masivo en el pueblo indígena, puesto que familias enteras se trasladan de comunidad en comunidad, fortaleciendo los lazos parentales, consanguíneos, pero también los lazos espirituales, ya que se recuerdan a los muertos: “Los aña aña”.
Zambrama añade que el Arete Guasu puede durar un día, tres, una semana o hasta quince días, pues el que ha cosechado sus frutos tiene la obligación de compartir, promoviendo los valores de la solidaridad, el intercambio y la reciprocidad.
Pero más allá de esto, cuenta que en la celebración también se da el encuentro de nuevas parejas, ya que es el momento cuando jóvenes de distintas comunidades se conocen por primera vez. También implica reuniones de autoridades máximas de una u otra comunidad, por lo que puede convertirse en reuniones de mburuvichas (capitanes), quienes discuten sus temas políticos.
En el territorio nacional, el arete se celebra en diversas poblaciones que corresponden a la región del Chaco boliviano y abarca los departamentos de Santa Cruz (provincia Cordillera), Tarija (Gran Chaco) y Chuquisaca (Luis Calvo y Hernando Siles).
El escritor e investigador chaqueño David Acebey se refiere a esta festividad como parte de las reuniones sociales ava guaraní, que antiguamente podían durar entre dos días y un mes, si el año agrícola era bueno.
“Actualmente el arete ava es festejado entre dos y seis días. Este `suñande reco´, como llaman ellos a su forma de ser, es criticado por patrones blancos con la misma dureza que lo hicieron los cronistas franciscanos. Además de agricultores y guerreros indomables, los ava son una cultura alegre. La naturaleza fue benévola con ellos. Muchos ríos bañaban sus tierras y los bosques les brindaban carnes, remedios, mieles y frutos silvestres. Todo esto les permitió disponer de bastante tiempo libre, que ellos transformaban en alegría compartida”, mencionó Acebey, quien habla de la fiesta en su libro Quereimba: apuntes sobre los ava-guaraní en Bolivia.
Música
Centenares de tonadas de Carnaval son ejecutadas por un temimbü o quena y varias angua o cajas. El número de cajeros, es una de las referencias de la calidad de la fiesta. La quena viene a ser el instrumento fundamental, ya que dirige los cambios tonales en la percusión y el rumbo de la rueda, a través de una señal en la melodía.
“Muchos de los que participamos desde nuestra niñez en el arete, asegurábamos que la música ava era monótona, porque las cajas son tantas que se pierde el sonido de la quena. Pero cuando colocamos la grabadora pegada al instrumento de viento, comprobamos que las melodías del arete pasan de 100 y que las saben todas, no repiten las ya ejecutadas. Sólo una de ellas tendría nombre propio: el Yagua-Yagua, que se la interpreta cuando el personaje que representa al tigre, sale a escena”, dice Acebey.
Entre las formas de danzar en la fiesta, la más común es una rueda intercalada por danzarines de ambos sexos. Todos llevan un paso muy rítmico. Generalmente el baile lo comienzan las mujeres y luego se van integrando los hombres a la rueda. Cuando faltan hombres, pueden agarrarse de las manos entre mujeres, pero no entre varones. También bailan por parejas, agarrados de las manos. Durante el baile se escuchan sapucais, (gritos de guerra ejecutados por hombres).

Máscaras
Las máscaras talladas son elaboradas en madera de toborochi, adornadas con plumas y diseños de diferentes colores. “En la actualidad, debido a la incorporación de materiales nuevos, utilizan latas que llegan a la zona como recipientes de alcohol, otras son hechas de cuero, tela o en último caso se recurre al cartón”, indica el investigador.
“Estas caretas se llaman aña aña y se elaboran todos los años. En la mayor parte de la avarenda las utilizan sólo para el Carnaval. Cuando botan la fiesta, hacen lo mismo con los aña-aña, que representan a los espíritus del bien, a los espíritus de los ancestros”, complementa Acebey.

Los aña aña
Son una mezcla de bufones y autoridad. Juegan y hacen representaciones graciosas para alegrar la fiesta, controlan que todos bailen y a los mirones los llevan del brazo hasta la rueda del baile. Además portan un bastón de mando, que es una ortiga llamada itapallo. Con este arbusto ellos amenazan a quienes no cumplen sus órdenes.

Los cuchi-cuchi
Son niños varones que embadurnan su cuerpo con barro y luego persiguen -especialmente a mujeres- para ensuciarles el vestido. Para esta fiesta todos estrenan, o por lo menos lucen, sus mejores galas. Estos personajes representan a los chanchos.

El yagua-yagua
Es la representación del espíritu de la naturaleza en todo su esplendor y agresividad y en la lucha que sostiene con el toro-toro traslada su significación a la esencia guaranítica. En la pelea del yagua con los aña-aña, el primero representa el mal y los segundos el bien.

Fin de la celebración
El arete llega a su fin cuando la chicha se ha terminado en toda la comunidad. Hay referencia de que las celebraciones en buenas ocasiones de cosecha han sobrepasado los siete días de la semana. El acto final consiste en llevar la celebración hacia las orillas del río y arrojar todas las máscaras.
El Arete Guasu 2017
Hoy y mañana, domingo 12, tendrá lugar en la comunidad de Aguayrenda del municipio de Caraparí, la festividad del Arete Guasu, fiesta grande, donde el pueblo guaraní compartirá sus valores socioculturales y su identidad a través de danzas, música y tradiciones.
El secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Subgobernación de Yacuiba, Edwin Cardozo, adelantó que como es tradición, el sábado por la mañana el Comité Organizador, las autoridades y la población de Aguayrenda iniciarán la festividad con un acto de recepción y bienvenida a las comunidades de la zona Yaku Igua y otras aledañas.
Durante la jornada del domingo, la festividad cobrará más fuerza con la participación de delegaciones del interior del país y de países vecinos, donde también hay comunidades guaraníes.
En la celebración estará presente el toro que representa a los españoles y el tigre a los guaraníes, será una contienda recreada por medio de personajes con máscaras que se enfrentan en medio del barro. Al final, el tigre saldrá venciendo, como símbolo de victoria del guaraní frente al invasor, reafirmando la fuerza de su cultura y sus principios en una relación armónica con la naturaleza.
Disposiciones normativas
La Ley Departamental 075 dispone que el Órgano Ejecutivo Departamental, Subgobernadores de O’ Connor, Caraparí, Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, realicen inversiones que tengan como propósito apoyar los sistemas económicos y productivos orientados a garantizar la producción del maíz, uno de los elementos centrales del Arete Guasu.
Las fechas precisas de cada Arete serán identificadas conforme al calendario gregoriano y la coordinación de las actividades, se realizará entre el órgano ejecutivo departamental, a través de la instancia respectiva, con las autoridades de cada una de las organizaciones territoriales del pueblo guaraní.
Además instruye incluir montos mínimos entre 100.000 y 150.000 bolivianos para los Arete Guasu de la Zonas de: Villa Montes, Karaparí, que se realiza en la comunidad de Cañada Ancha del municipio de Caraparí, bajo la responsabilidad de la Capitanía Zona Karaparí y Zona Yaku Igua, que se realiza en la comunidad de Aguairenda del municipio de Yacuiba, a cargo del Comité Organizador designado previamente por la Capitanía de Aguairenda.
También se realiza alternativamente en las comunidades de Ñaurenda y/o Tentaguasu, a cargo del Directorio Regional de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu y finalmente se efectúa la Fiesta de las Flores de la comunidad Porcelana, Bermejo.