Sitio de informacion de los Carnavales y expresiones Folkloricas de Bolivia. Si quieres informarnos de algo escribenos a blogsnoticias @ gmail.com
31 de julio de 2019
30 de julio de 2019
29 de julio de 2019
27 de julio de 2019
26 de julio de 2019
25 de julio de 2019
24 de julio de 2019
23 de julio de 2019
22 de julio de 2019
21 de julio de 2019
20 de julio de 2019
19 de julio de 2019
18 de julio de 2019
17 de julio de 2019
16 de julio de 2019
14 de julio de 2019
Rol de Ingreso Entrada Virgen del Carmen 16 de Julio en El Alto
6:30 Concentración de las Fraternidades
6:50 Celebración Eucaristica
7:00 Partida del Concejo de Amautas
7:10 Directiva de la ACF 16 de Julio
7:20 Partida de las Autoridades del GAMEA
7:30 Autoctono Wayna Sicus Compañía
7:40 1. Mucululu Conjunto Sicuri
7:50 2. Autoctono Sicuris Muchulli
8:00 3. Quena Quena Provincia Los Andes
8:10 4. Cullaguada Gregoria Apaza
8:20 5. Morenada Poderosa Morenada Unión Talleres
8:30 6. Autoctono Danitha del Peru y su oro Juventud Huanca
8:40 7. Cullaguada Ponchos Blancos
8:50 8. Salay Gallarda Principes WR
9:00 9. Ollantay Genuinos Winay Runas
9:10 10. Kantus Agrupacion Folklorica Cultural Yuri Pacha
9:20 11. Thinku Centro Artistico Ukamau
9:30 12. Morenada Comercial 16 de Julio
9:40 13. Sicuri comunidad Kolla Aymara
9:50 14. Morenada Poderosa Comercial Volantes
10:00 15. Caporales Jose Ballivian
10:10 16. Morenada Unión Central Lideres Vacunos
10:20 17. Sicuri Sicuris de Italaque Taypi Qamasa
10:30 18. Morenada Chasquis
10:40 19. Saya Negritos Colegio San Simón de Ayacucho
10:50 20. Auki Auki Barbas Blancas de Puerto Acosta
11:00 21. Morenada Liberación Fanaticos
11:10 22. Cullaguada Maravilla Sensación 94
11:20 23. Morenada Transporte 16 de Julio “Trufi 7”
11:30 24. Wuaca Wuaca Damas 14 de Septiembre
11:40 25. Autoctono UMSA “Invitados”
11:50 26. Mineritos Dignos Caminantes
12:00 27. Morenada Chacaltaya 97.16
12:10 28. Moseñada Comunidad Provincia Larecaja Tambo Cusi
12:20 29. Tobas Centro Cultural Abel Iturralde
12:30 30. Moseñada Internacional Caballeros Intocables
12:40 31. Tinkus Centro Cultural Taitas
12:50 32. Moseñada Voces Andinas
12:50 33. Tobas Nueva Raiz
13:00 34. Waca Tinki Paxiamaya Provincia Los Andes
13:10 35. Inka Nueva Agrupación Unión Caminantes
13:20 36. Morenada Nevados del Huayna Potosi
13:30 37. Autoctono CC Huaychu Marka “Invitado”
13:40 38. Katus Comunidad 21 de Junio
13:50 39. Chacarera Nostalgia Chaqueño
14:00 40. Pujllay Taller Arquicultural
14:10 41. Moseñada Internacional Real Intocables
14:20 42. Morenada Los Andes
14:30 43 Tarqueada Union Alianza San Miguel Oruro “Invitado”
14:40 44. Caporales Kory Chuymas
14:50 45. Morenada Majestuosa Illimani
13:40 38. Katus Comunidad 21 de Junio
13:50 39. Chacarera Nostalgia Chaqueño
14:00 40. Pujllay Taller Arquicultural
14:10 41. Moseñada Internacional Real Intocables
14:20 42. Morenada Los Andes
14:30 43 Tarqueada Union Alianza San Miguel Oruro “Invitado”
14:40 44. Caporales Kory Chuymas
14:50 45. Morenada Majestuosa Illimani
15:00 46. Pujllay Fraternidad Wiñay Wuaras
15:10 47 Thinkus Tolkas Huachacalla
15:20 48. Morenada Señorial 100x100 Bolivia
15:30 49. Chacarera 100% Chaqueño
15:40 50. Wuaca Thocoris Aymaras Bolivia
15:50 51. Salay Salay Bolivia La Paz
16:00 52. Tinkus Jayas La Paz
16:10 53. Moseñada Markas Layku Real Intocables
16:20 54. Tinku Tinkuy Tiskuy
16:30 55. Salay Pasion Bolivia USA Filial La Paz
16:40 56. Chacarera Sol Chaqueño San Simon
16:50 57. Salay Cochabamba
17:00 58. Autoctono Rebelion Porvenir
17:10 59. Salay Salay Viriginia
6:50 Celebración Eucaristica
7:00 Partida del Concejo de Amautas
7:10 Directiva de la ACF 16 de Julio
7:20 Partida de las Autoridades del GAMEA
7:30 Autoctono Wayna Sicus Compañía
7:40 1. Mucululu Conjunto Sicuri
7:50 2. Autoctono Sicuris Muchulli
8:00 3. Quena Quena Provincia Los Andes
8:10 4. Cullaguada Gregoria Apaza
8:20 5. Morenada Poderosa Morenada Unión Talleres
8:30 6. Autoctono Danitha del Peru y su oro Juventud Huanca
8:40 7. Cullaguada Ponchos Blancos
8:50 8. Salay Gallarda Principes WR
9:00 9. Ollantay Genuinos Winay Runas
9:10 10. Kantus Agrupacion Folklorica Cultural Yuri Pacha
9:20 11. Thinku Centro Artistico Ukamau
9:30 12. Morenada Comercial 16 de Julio
9:40 13. Sicuri comunidad Kolla Aymara
9:50 14. Morenada Poderosa Comercial Volantes
10:00 15. Caporales Jose Ballivian
10:10 16. Morenada Unión Central Lideres Vacunos
10:20 17. Sicuri Sicuris de Italaque Taypi Qamasa
10:30 18. Morenada Chasquis
10:40 19. Saya Negritos Colegio San Simón de Ayacucho
10:50 20. Auki Auki Barbas Blancas de Puerto Acosta
11:00 21. Morenada Liberación Fanaticos
11:10 22. Cullaguada Maravilla Sensación 94
11:20 23. Morenada Transporte 16 de Julio “Trufi 7”
11:30 24. Wuaca Wuaca Damas 14 de Septiembre
11:40 25. Autoctono UMSA “Invitados”
11:50 26. Mineritos Dignos Caminantes
12:00 27. Morenada Chacaltaya 97.16
12:10 28. Moseñada Comunidad Provincia Larecaja Tambo Cusi
12:20 29. Tobas Centro Cultural Abel Iturralde
12:30 30. Moseñada Internacional Caballeros Intocables
12:40 31. Tinkus Centro Cultural Taitas
12:50 32. Moseñada Voces Andinas
12:50 33. Tobas Nueva Raiz
13:00 34. Waca Tinki Paxiamaya Provincia Los Andes
13:10 35. Inka Nueva Agrupación Unión Caminantes
13:20 36. Morenada Nevados del Huayna Potosi
13:30 37. Autoctono CC Huaychu Marka “Invitado”
13:40 38. Katus Comunidad 21 de Junio
13:50 39. Chacarera Nostalgia Chaqueño
14:00 40. Pujllay Taller Arquicultural
14:10 41. Moseñada Internacional Real Intocables
14:20 42. Morenada Los Andes
14:30 43 Tarqueada Union Alianza San Miguel Oruro “Invitado”
14:40 44. Caporales Kory Chuymas
14:50 45. Morenada Majestuosa Illimani
13:40 38. Katus Comunidad 21 de Junio
13:50 39. Chacarera Nostalgia Chaqueño
14:00 40. Pujllay Taller Arquicultural
14:10 41. Moseñada Internacional Real Intocables
14:20 42. Morenada Los Andes
14:30 43 Tarqueada Union Alianza San Miguel Oruro “Invitado”
14:40 44. Caporales Kory Chuymas
14:50 45. Morenada Majestuosa Illimani
15:00 46. Pujllay Fraternidad Wiñay Wuaras
15:10 47 Thinkus Tolkas Huachacalla
15:20 48. Morenada Señorial 100x100 Bolivia
15:30 49. Chacarera 100% Chaqueño
15:40 50. Wuaca Thocoris Aymaras Bolivia
15:50 51. Salay Salay Bolivia La Paz
16:00 52. Tinkus Jayas La Paz
16:10 53. Moseñada Markas Layku Real Intocables
16:20 54. Tinku Tinkuy Tiskuy
16:30 55. Salay Pasion Bolivia USA Filial La Paz
16:40 56. Chacarera Sol Chaqueño San Simon
16:50 57. Salay Cochabamba
17:00 58. Autoctono Rebelion Porvenir
17:10 59. Salay Salay Viriginia
5 de julio de 2019
4 de julio de 2019
3 de julio de 2019
Reinician coloquios sobre las danzas de Ch’utillos
Con el recuerdo todavía vivo del clásico de la Libobásquet disputado anoche, estudiantes del Pichincha y Calero se verán las caras hoy pero en un escenario muy distinto al de un coliseo deportivo: el auditorio de la Dirección de Patrimonio donde se reinicia el programa de coloquios sobre las danzas de la festividad de Ch’utillos.
Según el programa que la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) elaboró para esta nueva ronda —y que desarrollamos en detalle en los cuadros adjuntos— la primera fraternidad que debería presentarse a las 18:00 de hoy es Calcheños de la Unidad Educativa Luis Felipe Manzano. A continuación tendría que estar la delegación de Calcheños del Pichincha y luego las de Inadi (la sigla que utilizaba el transformado Intermedio Alonso de Ibáñez) y de la Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Terminadas las exposiciones de los calcheños se debe escuchar las de las fraternidades de Tobas y la primera que debe ingresar de ese grupo es la del Colegio Calero. Luego están Tobas Bolivia, Tobas Central y los de Ingeniería Informática.
Para mañana, jueves, están previstas las conferencias de las llameradas, cullaguadas y Wititis. El viernes se presentan las tarqueadas y los Jalk’as. El fin de semana habrá un intermedio porque los coloquios se reinician el miércoles 10 de julio con los Potolos, Burru Khatis y Moseñada.
Los coloquios forman parte del trabajo de documentación que lleva adelante la Affap en su afán de conseguir que la festividad de Ch’utillos sea declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco.
El último día para los coloquios es el 19 de julio, destinado a Antawaras, Waca Wacas y Pujllay y en los días previos a las entradas de este año se realizará el coloquio sobre el origen de la festividad que se realizará en el teatro IV Centenario.
El auditorio de Patrimonio está ubicado en la planta baja del ex templo de la Compañía de Jesús y la entrada, que es gratuita, es por la calle Frías.
Según el programa que la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) elaboró para esta nueva ronda —y que desarrollamos en detalle en los cuadros adjuntos— la primera fraternidad que debería presentarse a las 18:00 de hoy es Calcheños de la Unidad Educativa Luis Felipe Manzano. A continuación tendría que estar la delegación de Calcheños del Pichincha y luego las de Inadi (la sigla que utilizaba el transformado Intermedio Alonso de Ibáñez) y de la Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Terminadas las exposiciones de los calcheños se debe escuchar las de las fraternidades de Tobas y la primera que debe ingresar de ese grupo es la del Colegio Calero. Luego están Tobas Bolivia, Tobas Central y los de Ingeniería Informática.
Para mañana, jueves, están previstas las conferencias de las llameradas, cullaguadas y Wititis. El viernes se presentan las tarqueadas y los Jalk’as. El fin de semana habrá un intermedio porque los coloquios se reinician el miércoles 10 de julio con los Potolos, Burru Khatis y Moseñada.
Los coloquios forman parte del trabajo de documentación que lleva adelante la Affap en su afán de conseguir que la festividad de Ch’utillos sea declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco.
El último día para los coloquios es el 19 de julio, destinado a Antawaras, Waca Wacas y Pujllay y en los días previos a las entradas de este año se realizará el coloquio sobre el origen de la festividad que se realizará en el teatro IV Centenario.
El auditorio de Patrimonio está ubicado en la planta baja del ex templo de la Compañía de Jesús y la entrada, que es gratuita, es por la calle Frías.
2 de julio de 2019
1 de julio de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)