11 de febrero de 2012

Festival de Bandas en Oruro

La expresión folclórica del Carnaval se engalana con un concurso de bandas.

El undécimo festival de bandas tendrá la dicha de brindar al público la mejor música de Oruro. Auspiciada por Entel y el Ministerio de culturas, esta iniciativa busca integrar a las mejores orquestas de la ciudad. En el lanzamiento del Encuentro, el 9 de enero en Oruro, Pablo Groux, ministro de Culturas, declaró ante los presentes la importancia de esta reunión, que, por otro lado, rescata el patrimonio nacional: “Cuando el mundo mire a los bolivianos (…) no va a quedar ninguna duda de que estas expresiones inmateriales le pertenecen a este pueblo”.
Defensa de una riqueza. Dicho festival, como no podía ser de otra manera, se desarrollará en la capital del folclore nacional, hoy sábado y a una semana de celebrar el Carnaval. Alrededor de 6.500 músicos protagonizarán este año el festival, que pretende rescatar como patrimonio inmaterial la tradición musical. Silvana Saavedra, jefa del Departamento de Comunicación del Ministerio de Culturas, informó que “esta velada se creó 11 años atrás para rendir homenaje a los músicos, que contribuyen con 50 por ciento a las danzas del Carnaval”.
programa. El encuentro constará de cuatro partes y un momento final con la interpretación de 21 temas, según el comunicado de Prensa del Ministerio de Culturas. “Este año, como elemento nuevo, habrá música jazz y clásica, en combinación con folclore”, describe Saavedra.
La primera secuencia comprende un recibimiento a la Virgen, la marcha presidencial, el Himno Nacional —interpretado por grupos invitados en cuatro idiomas: castellano, aymara, quechua y uru chipaya”—, el Himno a Oruro y un arreglo popurrí de los himnos de todo el país. La segunda parte tendrá la Obertura primaveral, de Adrián Patiño, un concierto de contrabajo y la interpretación de la composición Foxtrot alma andina, luego habrá un minuto de silencio en homenaje a los maestros de música profesionales de las bandas de Oruro fallecidos.
La tercera parte tiene entre su repertorio, música tradicional de cada departamento, danzas del Carnaval de Oruro y una marcha naval.

6.500 músicos recibirán la llegada del Presidente, en la apertura del festival.

2 horas y media durará el concierto de estos músicos, que empieza a las 10.00.

Récord guinness. En el año 2006, el libro Guinness de los récords registró al festival en sus páginas, como único en el mundo y en su especie, según Silvana Saavedra, debido a su cantidad de músicos y a la gama inconfundible de piezas folclóricas.
Este 2012. Según Saavedra, “habrá un nuevo escenario de plataforma esta vez, con cantantes importantes como Kalamarka y Norte Rayna, entre otros, que compartirán la efervescencia de los músicos del Carnaval y el Himno Nacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario