Los nuevos pasantes Rosario Chuquimia y Jhonny Rojas subieron ayer,    cada hora y media,  al escenario para presentar a uno de los cinco  grupos musicales -entre ellos los mexicanos  Bryndis-  que contrataron para la recepción social  de  la  morenada  Rosas de Viacha Los Legítimos.
 "Hoy (ayer) es un día importante para  nosotros porque como pasantes de 2014  nos presentamos ante  el Tata del Gran Poder, la sociedad y  nuestros más de 2.000 fraternos”, dijo     Chuquimia, engalanada con una manta  de seda decorada con perlas.
Su esposo, Rojas,   no dejaba de sonreír y estrechar  las manos de cientos  de invitados,  quienes  le regalaban desde osos de peluche hasta plaquetas de plata.    "Estoy emocionado -aseguró-. Nunca pensé  ser pasante y cuando  se dio la oportunidad me dije: ‘Mi fiesta será inolvidable”.
Los pasantes organizaron la recepción de Rosas de Viacha Los Legítimos  en la  cancha de fútbol de Pura Pura. Allí montaron  un escenario de 10 metros cuadrados y  desplegaron más de 50 guardias privados  de seguridad. La fiesta se abrió con el grupo folklórico Mara Bolivia. Le siguieron Iberia, Llajtaymanta, los mexicanos  Bryndis    y la cantante peruana Yarita Lizeth.   
 Ayer, otras cinco morenadas organizaron sus primeras recepciones sociales rumbo a  la festividad del Señor Jesús del Gran Poder,  la Entrada más importantes de La Paz, que se realizará en los próximos cinco meses.  
Por ejemplo, la fraternidad Majestad Bolivia contrató seis grupos para su fiesta, entre ellos: Código Fher, La Bamba y Yarita Lizeth. "Nuestro artista estrella es el cantante colombiano Charlie Zaa, quien hoy (ayer) llegó a La Paz”, contó Freddy Yapu, uno de los cinco pasantes.
Según Yapu, hace seis meses gestionaron la llegada de los cantantes internacionales. "Es la primera vez que soy pasante y es una experiencia única. Exige mucho trabajo. Gastamos  más de 100 mil dólares”, contó el fraterno que estrenaba un terno blanco,  bordado con hilos de colores. 
Desde temprano, este domingo la zona de Chijini  se congregó en torno al   templo del Gran Poder. A  las 9:00, los pasantes de las seis fraternidades ya hacían fila para ingresar en la iglesia y recibir una  bendición.
Cuando Renán Carvajal, pasante de los  Vacunos, entró al templo, saludó a la imagen del Tata. A su lado, los otros prestes se sacaron los sombreros y se arrodillaron.
 Por  casi una hora, los pasantes y decenas de invitados escucharon misa y al finalizar recibieron en sus estandartes el agua bendita que repartió el sacerdote.
  "Estamos contentos por  recibir la bendición de Dios. Con esta recepción abrimos  nuestra programación de actividades rumbo al Gran Poder”, dijo Carvajal y contó  orgulloso que su fiesta estaría amenizada por  el grupo Los Climax de Bolivia y, ya en su ya tercer show, la requerida Yarita Lizeth.
Algunas de las fraternidades, como Los Catedráticos, apostaron este año por  los grupos nacionales y  contrataron a Los Kjarkas y K’ala Marka, contó María, una de las fraternas. "Armaron dos escenarios para que ambos grupos hagan un show frente a frente”, sostuvo.
  Al salir del templo, los pasantes eran recibidos por  música de bandas y fuegos artificiales.  Cada fraternidad se acomodaba en las calles aledañas para recibir el saludo de sus invitados. Después de una hora, los prestes invitaron a sus fraternos a formar filas para ir en  caravana, todos juntos, a su recepción.
  Al compás de una morenada, Chuquimia y Rojas  lideraron la tropa de morenos  y cholas   rumbo a la recepción social de  Rosas de Viacha Los Legítimos.
"Ya recibimos la bendición de Dios. Ahora nos vamos tranquilos a festejar”, dijo el pasante, quien  aseguró que, en caso de convencer a  la dueña de la cancha para que le ampliara la hora de préstamo,  tenía previsto llevar al grupo Veneno. "Queremos bailar hasta la madrugada”.
 Peluches y flores, entre los regalos
Cuando Renán Carvajal, pasante de la fraternidad morenada Los Vacunos, salió del templo fue sorprendido por los fuegos artificiales que le regaló uno de sus compadres.
 "Estoy feliz por recibir el cariño de mis fraternos y amigos”, sostuvo Carvajal sonriente, mientras estrechaba las manos de cada uno de sus fraternos, ordenados en largas filas.
 Los invitados, quienes en algunos casos llegaron desde otras ciudades,  llevaron obsequios como  guirnaldas de flores, peluches gigantes, plaquetas  de  plata y otros recuerdos.
Las filas para saludar a los pasantes se extendían hasta por más de tres cuadras. Entre los fraternos había personalidades como el periodista Jaime Iturri, quien por primera vez baila en la Entrada del Gran Poder. "Los Vacunos nos invitaron a bailar   y eligieron como símbolo de su fraternidad al País de las maravillas y al programa Anoticiando”, contó Iturri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario