11 de febrero de 2010

Coronación. Graciela brilló en su noche

Oportunidades como ésta se presentan una vez en la vida, por eso no voy a olvidar este momento nunca, ¡gracias Santa Cruz!, fue la expresión de júbilo de Graciela I, luego de ser coronada anoche como la Reina del Carnaval cruceño 2010, en una gala que se llevó a cabo en el Parque Urbano, ante miles de personas que aplaudieron a la soberana y fueron testigos del entusiasmo de los Fandangos, la comparsa coronadora.


Ése fue el momento central de un espectáculo que mostró muchos altibajos y deficiencias en la organización, sobre todo por una falta de coordinación entre la gente que se encontraba arriba del escenario y la ubicada en los alrededores del mismo.
El anunciado happening no resultó ser lo que el público esperaba, según los comentarios de varias personas, que quedaron confundidas con lo que presenciaron. Luego de las actuaciones del Camba Calucha, el Camba Suertudo, Azul Azul y Patricia Ovando, dio inicio el acto simbólico de homenaje al Bicentenario de Santa Cruz con el ingreso de un grupo de percusionistas por un lado del escenario, mientras que por otro sector apareció una caravana de diversos personajes luciendo trajes típicos del oriente boliviano y portando bengalas, fusiles y banderas, que eran escoltados por arlequines con zancos.


Al mismo tiempo se encendía una enorme cruz gamada delante del escenario y de una de las torres del parque surgía una cascada de fuegos artificiales que alborotó a más de uno y obligó a camarógrafos y fotógrafos a correr de un extremo a otro en busca de una buena imagen. Al mismo tiempo, un grupo de bailarines danzaba capoeira.


Ése fue el preámbulo de una breve ceremonia de coronación, que estuvo a cargo de la alcaldesa Ana María Encina. Antes de colocar la corona a Graciela I, la autoridad leyó un discurso en el que resaltó que el Carnaval es la fiesta de todos los cruceños, en cuyo nombre la coronó “de mujer a mujer”. Tras el discurso emotivo de la soberana, el cielo se iluminó con pirotecnia para dar inicio al desfile de las demás reinas de comparsas.

Música. Una treintena de percusionistas se mezcló entre el público para ofrecer un atractivo show de sonidos, baile y color

Lo que se vio

- Desubicado. Choco Wendt volvió a desentonar como maestro de ceremonia. Hizo una broma de mal gusto respecto a un niño que se extravió entre la gente, afirmó que la tibia respuesta del público parecía un velorio; dijo “juegos de libertad” en lugar de “fuegos” y, no conforme con eso, interrumpió el discurso de la Reina para pasarle una llamada de Marcelo Quevedo (presidente de la ACCC).

- Televisión. La falta de coordinación entre el equipo de PAT en el escenario del show también se evidenció en la pantalla chica. La dirección de cámaras no acompañó lo ocurrido en el lugar para que el público pudiese entender la narrativa del espectáculo.

- Obstáculo. Aunque la enorme cruz gamada colocada delante del escenario tenía un carácter simbólico para el show, ésta no hizo más que obstruir la vista de los espectadores que estaban detrás, como también lo hizo la torre donde se encontraba la consola de sonido y las tarimas para los camarógrafos.

Lo bueno y lo malo

2
Espectáculo
Justo en nuestro Bicentenario, algunas de las coreografías parecían capoeira (ritmo de Brasil). Los fuegos artificiales estuvieron hermosos, pero llenaron de humo al público.

4
seguridad
En algunos momentos se notó que no dieron abasto.

6
Participación
Algunas reinas de comparsa se presentaron con sus trajes a medias, otras
no llegaron.

8
La reina
Fue lo mejor del espectáculo. Se lució como en las ‘precas’. Habló muy bien. Su traje estuvo bonito, aunque algunas de sus plumas estaban descoloridas.

2
Escenografía
Casi no existió, pues era una sola pasarela y un escenario vacío.

2
La música
Las canciones estuvieron regulares, no entusiasmaron al público.

3
Público
Estuvo algo frío, porque no lo motivaron y lo pusieron lejos.

6
El clima
San Pedro volvió a dar la mano a los Fandangos. A pesar de que hubo amenaza de lluvia, ésta no aguó la coronación.

2
Comparsero
Un Fandango se subió al medio del escenario y tapó a la prensa por sacar sus fotografías.

(Escala de 0 a 10 puntos)

Lo curioso

- Engaño visual. La gigantografía del escenario que debió decir 200 años, llevó tres ceros (al menos esa impresión dio), formando el número 2.000. Fue uno de los pocos elementos alusivos al Bicentenario.

- Elocuencia. La alcaldesa Ana María Encina coronó a Graciela. Tuvo un bonito discurso, pero su pronunciación exageró las “S”.

- Atracción. Los fuegos artificiales aportaron con colorido al show, así como los bailarines. Uno de ellos se cayó y arrancó por única vez la risa del público.

Cómo lo vio el Público

Nely Reynaga
Fue una coronación bonita, aunque no le dieron importancia al público. Nos pusieron muy lejos y no podíamos apreciar bien a las reinas, ni el show. Me encantó Graciela, bella y elegante. Lo más espectacular fueron los fuegos artificiales.

Roberto Macniles
Fue un evento espectacular y dinámico, con fuegos artificiales hermosos, aunque creo que lo mejor fue la Reina del Carnaval. Estuvo muy elegante y habló muy bien. Tal vez al público debieron ubicarlo un poco más adelante para que vea mejor el show.

Jorge Soria
Lo mejor de la noche fue la reina, se volvió a lucir, estuvo hermosa. También me gustaron los fuegos artificiales. No fue muy claro el mensaje del Bicentenario y lo peor fue que al público lo dejaron lejísimo, y no pudo ver muy bien el espectáculo.

Verónica Zapata
Me gustó todo. El traje de la Reina estuvo lindísimo y creo que el show fue el adecuado para un espectáculo de coronación. La presentación de capoeira me pareció que la tomaron de otro lado, pero supongo que querían mostrar algo internacional.

Berthy Takana
Cuando uno hace un espectáculo todo debe estar a la misma altura y en un mismo punto de atención. El hecho de que hubiera varios focos de atención perdió un poco al espectador. El traje de la reina me pareció hermoso y ella lució cien puntos.

Richard Rau (hijo)
Fue impresionante el vestido de la reina, ella misma y los fuegos artificiales. No me gustó cuando subieron los Fandangos con Graciela, pareció improvisado y desordenado, tampoco me pareció bien que en el año del Bicentenario bailen capoeira.

Rubia. Nataly Ortiz, soberana de los Piratas, lució una alegoría denominada Vientos del Mar.

Beatriz Baldiviezo, de los Mitahori, vistió un colorido y elegante traje con plumas de pavo real

Majestuosa. Melisa Barba, de la Pascana Carnavalera, se presentó como una orquídea chiquitana

Linda. Jimena Baglivo se presentó con un traje alusivo a la flor de patujú acompañada de los coronadores 2011, los Cambas Flojonazos

No hay comentarios:

Publicar un comentario