7 de junio de 2017

Video Resumen del Carnaval de San Francisco

Buscan prevenir violencia en la entrada folklórica

La representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres, Elizabeth Salguero, afirmó que Bolivia se encuentra entre los primeros países de la región con mayor cantidad de violencia, motivo por el que se lanzó la campaña “Sin máscara, sin violencia”, que busca prevenir casos que representen algún tipo de agresión en la entrada de El Gran Poder.

Salguero dijo que el país se encuentra dentro los primeros países de la región que presenta la mayor incidencia de casos de feminicidios y violaciones de niños, y precisó que cada año se presentan, al menos, 100 casos de feminicidios y las denuncias de violencia son miles.Estadísticas que preocupan al Estado boliviano, por lo que se pensó en la ejecución de la campaña, para que la sociedad tome conciencia, particularmente los hombres, para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.

Dijo que no solamente se habla contra la violencia, sino de comprometerse por la igualdad de género; la campaña apunta a vivir la entrada del Gran Poder de manera responsable, sin violencia y sin excesos, en ese sentido se tiene el propósito de llamar la atención de la sociedad y, además, promover la denuncia.

Salguero indicó que el consumo de bebidas alcohólicas exacerba la violencia, sin embargo, precisó que la persona que es violenta lo será con o sin alcohol y que la ingesta de alcohol agrava tal actitud, por lo que aseguró que en el recorrido de la entrada folklórica habrá mensajes de concientización.

Además, se socializará y difundirán los números para que las personas hagan las denuncias y estarán a disposición de las víctimas de violencia, la línea gratuita a disposición es 800–140-072.

En ese marco, manifestó que con el firme objetivo de erradicar la violencia en el país y coadyuvar en el proceso de despatriarcalización del Estado boliviano, se utilizarán mensajes que permitirán reflexionar sobre el ser hombre en la sociedad boliviana e incentivar al cambio de actitudes, que construyan una sociedad igualitaria y sin violencia, entre hombres y mujeres.

Otra de las características de la campaña consiste en invitar a los danzarines de las diferentes fraternidades a sacarse las máscaras y decirle no a la violencia.

5 de junio de 2017

Las Bandeñitas bailan en EEUU



A partir de la invitación oficial para participar del Carnaval Boliviano Internacional de Las Vegas – Nevada, que tiene la consigna “Bolivia Une al Mundo” y se realiza en uno de los países más importantes, Estados Unidos, las Bandeñitas de Liliana Poita están viviendo una experiencia cultural única, mostrando al mundo la cultura de la “Comadre Tarijeña”.

Liliana Fernández, directora del grupo de Comadres, indicó que este viaje se enmarca en el proyecto de la Comadre Mayor, doña Liliana Poita, de poder llevar las costumbres tarijeñas a otras regiones y difundirlas, como un medio de identidad y promoción de lo que es la Entrada de Comadres de Tarija, que suele realizarse en cada carnaval.
El Carnaval Boliviano Internacional Bolivia, se caracteriza por unir las colectividades de residentes de México, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, entre muchos otros, en un solo evento lleno de colorido e intercambio cultural. La delegación de Comadres, retornará en los próximos días, y desde ya se habla de que el logro del grupo es histórico.

Video Bolivia presente en el Carnaval de San Francisco