Bailarines y miembros de instituciones  artísticas, centros culturales y fraternidades  se reunirán el martes  11 de noviembre en La Paz para  protestar     en contra del uso indebido de danzas bolivianas por parte de Puno (Perú).  
"El objetivo es pedir que la Unesco no acepte  la propuesta de Puno  que pide  declarar como Patrimonio  a la festividad de la Candelaria”, informó Napoleón Gómez,   representante   de la  Organización Boliviana de Defensa y difusión del Folklore (Obdefo),  que promueve   la actividad.
El encuentro se realizará a las 10:00 de  la mañana en  inmediaciones de la sede de  las  Naciones Unidas en Bolivia  (calle 14 de Calacoto,  en la zona Sur).
Según  la organización, los asistentes portarán banderas bolivianas y  carteles con mensajes de protestas. Además, algunos vestirán  trajes de varias  danzas  folklóricas de Bolivia. "Queremos  advertir a la Unesco que no se deje engañar   porque Perú   ocultó  información en su carpeta (de postulación). Este año, por ejemplo, de las 83 fraternidades que participaron (en la festividad de la Virgen de la Candelaria), 45  eran  danzas bolivianas”, añadió Gómez.
El representante de Obdefo   indicó también que la actividad del martes se replicará en otras ciudades del país. Además, el  16 de noviembre, bolivianos residentes en  14 ciudades del exterior realizarán  la misma protesta.
Por su parte, la alcaldesa  de Oruro, Rocío Pimentel,  dijo  que participará  de la protesta en La Paz,  según la red ATB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario