Cientos  de estudiantes de 45 fraternidades  estrenaron  trajes y coreografías   en la XI versión de la  Entrada Universitaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), que se realizó ayer por las principales vías de  la ciudad alteña.
  Al ritmo de sus matracas, la morenada de la carrera de  Derecho mostró su esplendor con más de 400 bailarines y cuatro bandas de música.
 En la jornada  participaron  también fraternidades de tinkus, caporales, morenadas, kullawadas, tobas, diabladas, llameradas, waca waca  y otros. Además  se presentaron bailes autóctonos como los wititis, la moseñada y la tarqueada. "Queremos resaltar los trajes que son característicos de nuestro país y no aceptaremos que otros países se quieran adueñar de nuestras danzas”, expresó Carla Choque, estudiante de la carrera de Comunicación Social.
La XI entrada universitaria se desarrolló en conmemoración a los 11 años de la Autonomía Universitaria, conquistada mediante la Ley 2556 del 12 de noviembre de 2003. El recorrido se inició  en los predios de la UPEA, en la zona Villa Esperanza, luego se desplegó  por la avenida Juan Pablo II, final Los Andes, Chacaltaya y concluyó  en  la FAB, de El Alto. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario