La “Ichapekene Piesta” o fiesta mayor de San Ignacio de Moxos se celebra cada 31 de julio para conmemorar el día de la muerte de San Ignacio de Loyola, patrono de ese poblado del departamento del Beni. Es hermosa, sorprendente y tradicional. Aquí, una mirada particular:
Lo más inusual que encontré en esta demostración cultural, en la cuna del folclore beniano, fue la especie de “fiesta del fuego” que se desarrolla a altas horas de la noche.
La crónica
Ni bien arribamos a Trinidad, tomamos un surubí a San Ignacio de Moxos, que se encuentra a 90 kilómetros. Los pasajeros, en su mayoría, son residentes benianos en La Paz, Cochabamba y Oruro que retornan a su lugar de origen para participar de la fiesta.
El trayecto es de carretera arenosa, ríos caudalosos y selva; selva donde las aves vuelan de momento a momento en ese paraíso olvidado por muchos.
El surubí llega a San Ignacio a las 18:00 del 30 de julio y los pasajeros, que veían cómo fotografiaba la naturaleza, los animales, las aves, me preguntan a qué vengo a este lugar. “A fotografiar la Entrada folclórica”, respondo. A lo que replican con ironía: “Ya es tarde, acaba de terminar”.
Luego, me tranquilizan: “No se preocupen, lo mejor de nuestra fiesta es esta noche, con la fiesta del fuego; mañana se repetirá la Entrada”.
Y a continuación, me aconsejan aprovechar las fotos del atardecer de la laguna Isirere.
Los macheteros
Son las 20:00 y por las calles emergen grupos de macheteros, danzarines al son de tambores y sancutis, como si representasen a los guerreros. Ellos visten camisas albas y, ágiles, con machetes, se mueven como si pretendieran cortar el aire. Penachos de diversos colores ciñen sus frentes, cubren sus tobillos con chocoi (semillas secas) y golpean el piso con un ritmo inmortal.
Busco un hotel para guarecerme. Recorro aproximadamente diez, todos los que existen en el lugar, y están ocupados. En el último, al notar mi preocupación, me aclaran que “en vista de que han llegado muchos turistas, especialmente periodistas del extranjero, estamos preparando unas colchonetas para dormir en los pasillos y en el patio”. ¿El costo? 20 bolivianos.
Acepto incluso la condición de volver a las diez de la noche. Cuando retorno a esa hora, me reciben rostros silenciosos: “Se agotó, hemos instalado cincuenta colchonetas y no hay ningún espacio”.
Sin más alternativa, resuelvo no dormir y permanecer en la plaza principal, pues, además, hay una verbena que espero dure toda la noche. Las vendedoras de la plaza me aseguran que no hay malhechores en la ciudad.
La “fiesta del fuego”
La noche despierta iluminada con los “chaskeros”, que colocan sobre sus sombreros una especie de cilindro encendido despidiendo poderosas chispas en forma horizontal; fuegos artificiales que dan vueltas en la cabeza del danzarín.
Un anciano lleva a la puerta de la Catedral un medio centenar de esos sombreros que giran emitiendo fuegos a diestra y siniestra. Los danzarines son hombres y mujeres, jóvenes y adultos.
Decenas de periodistas del exterior fotografían los movimientos de los chaskeros.
Alguno que otro recibe llamas de fuego; todo vale con tal de retratar el momento, en plena noche.
De improviso, alguien lanza palos, una especie de cañahuecas que arden y la gente corre para evitar el fuego. Caen al suelo, alguien los levanta y continúa arrojándolos hacia el gentío. En vez de enojo de los “perjudicados”, reciben alegría, como si siguieran una increíble tradición añeja.
Posteriormente, los chaskeros corren en medio de la gente, provocando gritos y susto. Hay dispersión para evitar el fuego. La celebración continúa hasta aproximadamente las 23:00 y, luego, la población participa en ceremonias litúrgicas en la iglesia. Cuando salen, participan de la verbena que en esta oportunidad concluye a las tres de la mañana y yo me ubico en uno de los asientos de la plaza, aguardando la salida del sol.
La Entrada y la salida
Al día siguiente se repite parte de la Entrada Folclórica, que está encabezada por los Macheteros y los Achus. Más atrás, grupos de carácter místico-religioso como los Ciervos, los Toritos, los Pescaditos, los Ajucharakis, Sol-Luna y Estrellas, Chiñisiris, Tigres, Chunchos, Ichinisiri, Angelitos, Wana Takora, el Tintiririnti, Santo Puri, Pusi Mira, Cavitu Cushiri, Ajucharaki, Los Ovejos, Mascaritas y otros.
Destacan, además de la vestimenta típica, los bajones, que son instrumentos de viento muy grandes, parecidos a las zampoñas.
Antes de que acabe el 31 de julio debo tomar otro surubí para retornar a Trinidad. Da tiempo para participar de la misa, el jocheo de toros y el maripeo de chicha (acto de servir esa bebida). Para la próxima visita, me queda pendiente la “trepada” al palo enceba’o.
La celebración de San Ignacio de Moxos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012.
Sitio de informacion de los Carnavales y expresiones Folkloricas de Bolivia. Si quieres informarnos de algo escribenos a blogsnoticias @ gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL BENIANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNAVAL BENIANO. Mostrar todas las entradas
17 de agosto de 2015
21 de febrero de 2014
Oposición confirma que no habrá carnaval en el Beni
El diputado de Convergencia Nacional (CN), Osney Martínez, dijo ayer que toda actividad carnavalera será suspendida en el departamento del Beni, debido a que los desastres naturales en esa región son cada vez más intensos y que la población, especialmente niños, carece de ayuda.
Sin embargo, el oficialismo señaló que las fiestas del carnaval no serán suspendidas, ya que está ligado a la costumbre, cultura y además que el país, esos días, perdería gran cantidad de dinero.
“En el Beni no vamos a tener carnavales, eso lo garantizo, es más para hoy (ayer) se había programado una marcha del Comité Cívico, en vez de hacer esa marcha toda la gente salió de sus casas para ayudar a que el agua no vaya encima de los reflectores o anillos de protección. No estamos para festejos”, expresó el diputado Martínez.
En tanto, el diputado de CN, Gonzalo Romay, dijo que el Gobierno debería declarar a Beni zona de desastre, ya que las aguas ingresaron a la plaza central de esa ciudad y toda la población comenzó a andar sobre ellas.
Sugirió a las autoridades que la fiesta del carnaval debería reducirse en un solo día, por la cantidad de borracheras y mayores actos de delincuencia.
“Creo que los bolivianos consideramos que Beni está necesitando de la población. Todos deberíamos respetar ese sufrimiento, se debe tratar de no hacer tanta galantería de esas fiestas”, dijo.
El senador del MAS, Julio Salazar, señaló que no hay razón para declarar zona de desastre, porque el Gobierno está brindando toda la ayuda necesaria. “Vamos a festejar por supuesto los diputados, somos un Estado Plurinacional, hay que reconocer nuestra diversidad cultural”, dijo el legislador oficialista.
Sin embargo, el oficialismo señaló que las fiestas del carnaval no serán suspendidas, ya que está ligado a la costumbre, cultura y además que el país, esos días, perdería gran cantidad de dinero.
“En el Beni no vamos a tener carnavales, eso lo garantizo, es más para hoy (ayer) se había programado una marcha del Comité Cívico, en vez de hacer esa marcha toda la gente salió de sus casas para ayudar a que el agua no vaya encima de los reflectores o anillos de protección. No estamos para festejos”, expresó el diputado Martínez.
En tanto, el diputado de CN, Gonzalo Romay, dijo que el Gobierno debería declarar a Beni zona de desastre, ya que las aguas ingresaron a la plaza central de esa ciudad y toda la población comenzó a andar sobre ellas.
Sugirió a las autoridades que la fiesta del carnaval debería reducirse en un solo día, por la cantidad de borracheras y mayores actos de delincuencia.
“Creo que los bolivianos consideramos que Beni está necesitando de la población. Todos deberíamos respetar ese sufrimiento, se debe tratar de no hacer tanta galantería de esas fiestas”, dijo.
El senador del MAS, Julio Salazar, señaló que no hay razón para declarar zona de desastre, porque el Gobierno está brindando toda la ayuda necesaria. “Vamos a festejar por supuesto los diputados, somos un Estado Plurinacional, hay que reconocer nuestra diversidad cultural”, dijo el legislador oficialista.
15 de febrero de 2013
Trinidad disfrutó un carnaval tranquilo
Un Carnaval tranquilo vivió la población de Trinidad y las provincias del Beni, hecho que destacó ayer el comandante departamental de la Policía, José Lanchipa.
“No se ha tenido que lamentar hechos de gravedad, pérdidas de vidas humanas. Sí hemos tenido algunos casos aislados pero en relación a la gestión 2012 hemos tenido una rebaja de hechos de un 35%”, aseguró.
La Unidad Operativa de Tránsito registró el pasado viernes un hecho de tránsito que involucró a un conductor que atropelló a un peatón fracturándole la pierna.
'Es lo más grave que hemos tenido, después hubieron caídas, colisiones, pero sin pérdidas de vidas humanas, tal vez algunos hechos con daños materiales leves', informó.
“No se ha tenido que lamentar hechos de gravedad, pérdidas de vidas humanas. Sí hemos tenido algunos casos aislados pero en relación a la gestión 2012 hemos tenido una rebaja de hechos de un 35%”, aseguró.
La Unidad Operativa de Tránsito registró el pasado viernes un hecho de tránsito que involucró a un conductor que atropelló a un peatón fracturándole la pierna.
'Es lo más grave que hemos tenido, después hubieron caídas, colisiones, pero sin pérdidas de vidas humanas, tal vez algunos hechos con daños materiales leves', informó.
17 de febrero de 2012
La entrada de Carnaval se realiza esta tarde en la capital beniana
Con disfraces, chisguetes, espumas y mucha agua, los estudiantes de la unidad educativa Nuestra Señora de Fátima y los del kínder Rafael Seeghers ayer dieron rienda suelta a la fiesta carnavalera. En el colegio Fátima los alumnos cambiaron los uniformes por los disfraces, utilizaron mucho brillo y colorido para dar realce a esta fiesta. El ambiente carnavalero se vive en las calles trinitarias, pues el comercio expone todos los productos que se demandan en esta temporada.
Los trinitarios tendrán esta tarde su corso carnavalero, donde se espera que participen 12 comparsas, pero como algunas se han fusionado, consideran que habrán unos nueve carros alegóricos.
Los trinitarios tendrán esta tarde su corso carnavalero, donde se espera que participen 12 comparsas, pero como algunas se han fusionado, consideran que habrán unos nueve carros alegóricos.
Trinidad ya vive su fiesta Alegría. Coronaron a su reina, María Teresa Roca
Con una fantasía que representa El lago de los cisnes, María Teresa Roca fue coronada soberana de la fiesta grande en Trinidad.
Los Holgazanes de aquella ciudad fueron los encargados de llevar al trono de la alegría a la bella María Teresa, en un show que tuvo lugar en la plaza 18 de Noviembre.
También estuvieron presentes las reinas de comparsas, en un espectáculo al aire libre que tuvo notable afluencia de público.
La rubia expresó que estaba muy feliz y que esperaba que Trinidad viva un hermoso Carnaval.
Los Holgazanes de aquella ciudad fueron los encargados de llevar al trono de la alegría a la bella María Teresa, en un show que tuvo lugar en la plaza 18 de Noviembre.
También estuvieron presentes las reinas de comparsas, en un espectáculo al aire libre que tuvo notable afluencia de público.
La rubia expresó que estaba muy feliz y que esperaba que Trinidad viva un hermoso Carnaval.
31 de enero de 2012
Reina del Carnaval de Trinidad | María Teresa Roca
Está muy feliz y ansiosa, pues las fechas más importantes del Carnaval de Trinidad, del cual es su soberana, están por llegar.
Este sábado se llevará a cabo el minicorso y al culminar será proclamada como Reina del Carnaval de Trinidad 2012. El sábado 11, en Plaza Principal será su coronación, a cargo de los Holgazanes y el sábado 18 su corso. Dice que lo más bonito es acercarse al pueblo y recibir el cariño de todos.
Este sábado se llevará a cabo el minicorso y al culminar será proclamada como Reina del Carnaval de Trinidad 2012. El sábado 11, en Plaza Principal será su coronación, a cargo de los Holgazanes y el sábado 18 su corso. Dice que lo más bonito es acercarse al pueblo y recibir el cariño de todos.
23 de febrero de 2011
Las benianas coronaron a Ivana
Ivana Merlin Vaca, Miss Beni 1997, fue coronada como la reina de las damas benianas residentes en Santa Cruz.
En el marco de una fiesta de disfraces realizada en la fraternidad Riberalta, donde pasaron una noche entretenidísima, cada dama se esmeró por lucir el mejor traje.
Mailen Melgar coronó a Ivana y ésta a su vez, ya decidió quién será su sucesora para 2012, Nuvia Mansilla, que promete esmerarse para dentro de 365 días.
Más de 150 féminas la pasaron bomba en esta cita, que es bien esperada por las benianas.
Fiesta. Colorido y alegría fueron los principales ingredientes de la celebración
En el marco de una fiesta de disfraces realizada en la fraternidad Riberalta, donde pasaron una noche entretenidísima, cada dama se esmeró por lucir el mejor traje.
Mailen Melgar coronó a Ivana y ésta a su vez, ya decidió quién será su sucesora para 2012, Nuvia Mansilla, que promete esmerarse para dentro de 365 días.
Más de 150 féminas la pasaron bomba en esta cita, que es bien esperada por las benianas.
Fiesta. Colorido y alegría fueron los principales ingredientes de la celebración
14 de febrero de 2010
Majestuosa coronación de la Reina del Carnaval Trinitario 2010
Majestuosa coronación de la Reina del Carnaval Trinitario 2010
La soberana del Carnaval Trinitario 2010, Estefanía Durán, fue coronada la noche de este viernes en el Club Social “18 de Noviembre” en un acto en el que participaron las reinas de las demás comparsas.
Los comparseros hicieron grandes esfuerzos para presentar un hermoso espectáculo, además de derrochar alegría y colorido, todo bajo un marco musical apropiado para la ocasión.
El alcalde Ricardo Parada fue el encargado de entregar los ramos de flores a la Reina Infantil, de Antaño y a la Reina del Carnaval Trinitario, asimismo entregó los cheques con montos de dinero a las soberanas y al presidente de las comparsas coronadoras.
La escenografía estaba relacionada con la cultura del lejano oriente, el trono representaba un dragón, creación del artista Sixto Roca.

La soberana del Carnaval Trinitario 2010, Estefanía Durán, fue coronada la noche de este viernes en el Club Social “18 de Noviembre” en un acto en el que participaron las reinas de las demás comparsas.
Los comparseros hicieron grandes esfuerzos para presentar un hermoso espectáculo, además de derrochar alegría y colorido, todo bajo un marco musical apropiado para la ocasión.
El alcalde Ricardo Parada fue el encargado de entregar los ramos de flores a la Reina Infantil, de Antaño y a la Reina del Carnaval Trinitario, asimismo entregó los cheques con montos de dinero a las soberanas y al presidente de las comparsas coronadoras.
La escenografía estaba relacionada con la cultura del lejano oriente, el trono representaba un dragón, creación del artista Sixto Roca.

12 de febrero de 2010
Hoy será coronada la Reina del Carnaval Trinitario 2010

ESTEFANIA I
Hoy será coronada la Reina del Carnaval Trinitario 2010
La Reina del Carnaval Trinitario 2010, Estefanía Durán, esta noche será coronada en instalaciones del Club Social “18 de Noviembre” en un acto que organizaron las comparsas coronadoras Haraganes y Jumechis.
Los organizadores esperan una masiva asistencia no sólo de los carnavaleros sino del conjunto de la población como una forma de apoyar las manifestaciones culturales, como el Carnaval que se vive en Trinidad con características propias de los benianos.
La soberana del Carnaval extendió la invitación para vivir una noche de alegría y mucho colorido porque también estarán las reinas de las demás comparsas, cuyos integrantes están con las pilas puestas para saltar y bailar hasta el cansancio.
CORSO
Lo que conocemos como corzo o la majestuosa entrada de la Reina con todas las comparsas participantes se realizará el domingo 14 de febrero a las 17:00 horas partiendo de la estatua a la Madre Trinitaria hasta la plaza del ex Combatiente.
29 de enero de 2010
Maricruz I será proclamada como reina del Carnaval movima
Santa Ana, 28 de ENE (La Palabra del Beni).- Este sábado 30 de enero en los salones del Club Social “26 de julio”, Maricruz Fernández Bowlling, reina de la comparsa Los Vagabundos, será proclamada como soberana del Carnaval movima 2010, informó Fabio Rodrigo Gómez Mavric, director municipal de Culturas.
“Ya tenemos todos los preparativos listos para lo que será la proclamación de nuestra Reina del Carnaval”, manifestó Gómez, a tiempo de informar que la fiesta dará inicio a partir de las 21:00 horas.
Sostuvo que conjuntamente con la comparsa coronadora se ha trabajado al máximo sin dejar escapar ningún detalle para que la proclamación de Maricruz, sea una verdadera fiesta.
Rodrigo Gómez, comentó que para esta fiesta están invitadas todas las comparsas de la ciudad: Chupaquis, Abusadoras, Bandoleros, Cunumis, Tarabillas, Decentazos, Flojonazos, Intocables, Indecisos, además los coronadores 2010, Vagabundos.
Por otra parte, Gómez, informó que en cuanto a la coronación de la Reina del Carnaval Infantil, será el día domingo 07 de febrero; mientras que de la Reina del Carnaval de Antaño, será el día jueves 11 de febrero, ambas coronaciones en el Club Social “26 de julio”.
CONCURSO
Para hoy viernes, el director municipal de Culturas, dio a conocer que se estará realizando el concurso de karaoke, intercomparsas, mismo que se llevará a cabo en el karaoke Milenium.
PROGRAMA CARNAVALERO 2010
La Dirección Municipal de Culturas, junto a la comparsa coronadora Vagabundos, presentaron el siguiente programa carnavalero 2010:

“Ya tenemos todos los preparativos listos para lo que será la proclamación de nuestra Reina del Carnaval”, manifestó Gómez, a tiempo de informar que la fiesta dará inicio a partir de las 21:00 horas.
Sostuvo que conjuntamente con la comparsa coronadora se ha trabajado al máximo sin dejar escapar ningún detalle para que la proclamación de Maricruz, sea una verdadera fiesta.
Rodrigo Gómez, comentó que para esta fiesta están invitadas todas las comparsas de la ciudad: Chupaquis, Abusadoras, Bandoleros, Cunumis, Tarabillas, Decentazos, Flojonazos, Intocables, Indecisos, además los coronadores 2010, Vagabundos.
Por otra parte, Gómez, informó que en cuanto a la coronación de la Reina del Carnaval Infantil, será el día domingo 07 de febrero; mientras que de la Reina del Carnaval de Antaño, será el día jueves 11 de febrero, ambas coronaciones en el Club Social “26 de julio”.
CONCURSO
Para hoy viernes, el director municipal de Culturas, dio a conocer que se estará realizando el concurso de karaoke, intercomparsas, mismo que se llevará a cabo en el karaoke Milenium.
PROGRAMA CARNAVALERO 2010
La Dirección Municipal de Culturas, junto a la comparsa coronadora Vagabundos, presentaron el siguiente programa carnavalero 2010:

1 de octubre de 2009
Estefanía Durán La Reina del Carnaval trinitario espera con ansias la fiesta del Rey Momo

Tiene 18 años y está por salir bachiller del colegio La Salle de Trinidad. La comparsa Haraganes de la capital beniana la eligió Reina del Carnaval 2010 y está feliz con el título.
Hace poco, Estefanía Durán Suárez estuvo en Santa Cruz y el fotógrafo Luis Enrique Ayala aprovechó para retratarla para Sociales. “Es una mujer muy bella; su estatura la hace más distinguida”, indicó el profesional.
Esta hermosa trigueña es amante de la cultura de su pueblo y por ello fue elegida Moperita Trinitaria. Como Reina del Carnaval de la capital beniana pretende derrochar toda su alegría.
Sus amigos la califican como una mujer muy sencilla, de gran corazón y siempre sincera.
Hace poco, Estefanía Durán Suárez estuvo en Santa Cruz y el fotógrafo Luis Enrique Ayala aprovechó para retratarla para Sociales. “Es una mujer muy bella; su estatura la hace más distinguida”, indicó el profesional.
Esta hermosa trigueña es amante de la cultura de su pueblo y por ello fue elegida Moperita Trinitaria. Como Reina del Carnaval de la capital beniana pretende derrochar toda su alegría.
Sus amigos la califican como una mujer muy sencilla, de gran corazón y siempre sincera.
25 de febrero de 2009
Beni: El Carnaval paraliza las actividades y la gente festeja

Desde el viernes en la tarde las actividades en la capital beniana fueron paralizadas producto del ajetreo del Carnaval, festividad inaugurada el sábado con la entrada del corso.
Desde ese día las comparsas se entregaron con mas intensidad al desenfreno de las fiestas carnestolendas con una serie de actividades como mojazones, fiestas bailables en las que no falta la preparación de churrascos.
Los demás días festivos se observó que personas de todas las edades se dedicaron a organizar fiestas en sus domicilios, algunos con grupos musicales, mientras que otros se conformaron con la música equipos de sonido porque lo importante era festejar.
En un recorrido por la ciudad se observó que los juegos con agua se intensificaron lanzando globos entre grupos que festejaban el Carnaval, pero también a quienes pasaban por el lugar.
Este martes de Ch’alla, como ocurre tradicionalmente, se espera que las personas especialmente de Occidente hagan ofrendas de incienso, decoren sus negocios y brinden en señal de agradecimiento a la “madre tierra” por los favores recibidos, una costumbre que han asimilado muchos benianos para tener prosperidad y salud.
Desde ese día las comparsas se entregaron con mas intensidad al desenfreno de las fiestas carnestolendas con una serie de actividades como mojazones, fiestas bailables en las que no falta la preparación de churrascos.
Los demás días festivos se observó que personas de todas las edades se dedicaron a organizar fiestas en sus domicilios, algunos con grupos musicales, mientras que otros se conformaron con la música equipos de sonido porque lo importante era festejar.
En un recorrido por la ciudad se observó que los juegos con agua se intensificaron lanzando globos entre grupos que festejaban el Carnaval, pero también a quienes pasaban por el lugar.
Este martes de Ch’alla, como ocurre tradicionalmente, se espera que las personas especialmente de Occidente hagan ofrendas de incienso, decoren sus negocios y brinden en señal de agradecimiento a la “madre tierra” por los favores recibidos, una costumbre que han asimilado muchos benianos para tener prosperidad y salud.
20 de febrero de 2009
Romina I fue entronizada como Reina del Carnaval

Son 15 las comparsas que saltarán en el corso
El oficial Mayor de Cultura, José Luis Maesse, anunció ayer que el corso de este año ya está preparado y se espera la participación de 15 comparsas, al margen de los efectivos de las FF.AA. que harán su entrada este sábado.
Por otra parte, dijo que las comparsas infantiles ingresarán primero para luego incluir a las tradicionales y finalmente las entidades como las FF.AA. y otras de voluntariado que se harán presentes. Ya preparan sus carros alegóricos, acotó.
De acuerdo a lo previsto son 1500 personas las que desfilen frente al palco oficial que estará ubicado en la plazuela del ex Combatiente. El inicio del corso es en el monumento a la Madre Trinitaria y terminaría en la plazuela mencionada.
Maesse enfatizó que este año se tomará en cuenta la puntualidad, al exigir a las comparsas estar presentes en la avenida al aeropuerto a las 15:00 para la organización y el desfile se inicia a las 18:00 horas.
Advirtió con aplicar una multa de Bs. 200 a las comparsas que no asistan al corso. La Ordenanza obliga a las comparsas registradas a participar en este evento.
Explicó que ya se nombró a los miembros del jurado calificador que definirá cuál es la mejor comparsa. Hay un premio de Bs. 3.500 al mejor carro alegórico, Bs. 1000 a la mejor casaca, el mejor traje entre las reinas Bs. 1000 y un premio estímulo de Bs. 500.
La autoridad aseveró que en un acto especial se entregará los premios a los ganadores.
El oficial Mayor de Cultura, José Luis Maesse, anunció ayer que el corso de este año ya está preparado y se espera la participación de 15 comparsas, al margen de los efectivos de las FF.AA. que harán su entrada este sábado.
Por otra parte, dijo que las comparsas infantiles ingresarán primero para luego incluir a las tradicionales y finalmente las entidades como las FF.AA. y otras de voluntariado que se harán presentes. Ya preparan sus carros alegóricos, acotó.
De acuerdo a lo previsto son 1500 personas las que desfilen frente al palco oficial que estará ubicado en la plazuela del ex Combatiente. El inicio del corso es en el monumento a la Madre Trinitaria y terminaría en la plazuela mencionada.
Maesse enfatizó que este año se tomará en cuenta la puntualidad, al exigir a las comparsas estar presentes en la avenida al aeropuerto a las 15:00 para la organización y el desfile se inicia a las 18:00 horas.
Advirtió con aplicar una multa de Bs. 200 a las comparsas que no asistan al corso. La Ordenanza obliga a las comparsas registradas a participar en este evento.
Explicó que ya se nombró a los miembros del jurado calificador que definirá cuál es la mejor comparsa. Hay un premio de Bs. 3.500 al mejor carro alegórico, Bs. 1000 a la mejor casaca, el mejor traje entre las reinas Bs. 1000 y un premio estímulo de Bs. 500.
La autoridad aseveró que en un acto especial se entregará los premios a los ganadores.
Carnaval Beniano: CONIF ya tiene a la Reina del Carnaval de Antaño

La presidenta de Conif en el Beni, Vania Yáñez, ayer informó que ultiman los detalles para la coronación de la Reina del Carnaval de Antaño, Olga Winkelman Guzmán, la misma que se realiza con fines altruistas.
Aseveró que los fondos a recaudar en la coronación, financia los cursos de capacitación y fomento a las actividades de las 15 organizaciones afiliadas a la Confederación de Instituciones Femeninas.
Yáñez manifestó que todos los años se hace el esfuerzo de fomentar las tradiciones del Carnaval, que es otro factor que mueve a esa entidad a promover la mencionada actividad, que nuevamente tendrá como escenario el Club Social 18 de Noviembre, el lunes de Carnaval.
Dijo, además, que se invitó a las reinas de comparsas del Carnaval de Santa Cruz, asimismo, se contará con la presencia de todas las reinas del Carnaval Trinitario por lo que convocó a participar en este evento.
Respecto a la trama de la coronación, la presidenta de CONIF dijo que se resaltará la tradiciones ya olvidadas por las actuales generaciones, donde la jocosidad y la alegría eran parte fundamental de la fiesta.
Concluida la actividad se hará un informe, como se acostumbra, a todas las entidades afiliadas a CONIF y a la población para de inmediato priorizar los recursos para las actividades de esa entidad de voluntariado.
Aseveró que los fondos a recaudar en la coronación, financia los cursos de capacitación y fomento a las actividades de las 15 organizaciones afiliadas a la Confederación de Instituciones Femeninas.
Yáñez manifestó que todos los años se hace el esfuerzo de fomentar las tradiciones del Carnaval, que es otro factor que mueve a esa entidad a promover la mencionada actividad, que nuevamente tendrá como escenario el Club Social 18 de Noviembre, el lunes de Carnaval.
Dijo, además, que se invitó a las reinas de comparsas del Carnaval de Santa Cruz, asimismo, se contará con la presencia de todas las reinas del Carnaval Trinitario por lo que convocó a participar en este evento.
Respecto a la trama de la coronación, la presidenta de CONIF dijo que se resaltará la tradiciones ya olvidadas por las actuales generaciones, donde la jocosidad y la alegría eran parte fundamental de la fiesta.
Concluida la actividad se hará un informe, como se acostumbra, a todas las entidades afiliadas a CONIF y a la población para de inmediato priorizar los recursos para las actividades de esa entidad de voluntariado.
19 de febrero de 2009
Beni: La Reina del Carnaval será coronada hoy

La Palabra del BeniLa soberana del Carnaval Trinitario, Romina Rocamonje, esta noche será coronada en el Club Social “18 de Noviembre”, acto al que han sido invitadas las reinas de las demás comparsas.
Miguel Angel Vaca, dirigente de la comparsa coronadora Los Flojonazos, informó ayer que se encontraban en los últimos ajetreos preparando los ambientes de la coronación, la música y detalles del carro alegórico.
A Los Flojonazos se acoplaron Los Jaranerazos y Los Arrofaldau, quienes serán partícipes en la coronación que comenzará desde las 11 de la noche.
Se explicó que todos están invitados a presenciar este espectáculo en el que se espera compartir momentos de alegría con los demás comparseros, quienes aseguraron la presencia de sus soberanas.
Respecto a la alegoría que utilizarán en la coronación de Romina I, se informó que se mostrarán motivos regionales como la cultura hidráulica de los llanos de Moxos.
Miguel Angel Vaca, dirigente de la comparsa coronadora Los Flojonazos, informó ayer que se encontraban en los últimos ajetreos preparando los ambientes de la coronación, la música y detalles del carro alegórico.
A Los Flojonazos se acoplaron Los Jaranerazos y Los Arrofaldau, quienes serán partícipes en la coronación que comenzará desde las 11 de la noche.
Se explicó que todos están invitados a presenciar este espectáculo en el que se espera compartir momentos de alegría con los demás comparseros, quienes aseguraron la presencia de sus soberanas.
Respecto a la alegoría que utilizarán en la coronación de Romina I, se informó que se mostrarán motivos regionales como la cultura hidráulica de los llanos de Moxos.
16 de febrero de 2009
Beni: El mini corso fue alegre y divertido

La noche de este sábado, las diferentes fraternidades y comparsas de Trinidad participaron de un mini corso carnavalero que partió desde la calle La Paz esquina 18 de Noviembre hasta la plaza principal de la ciudad.
Las diferentes reinas lucieron trajes coloridos, al igual que los carros alegóricos, demostrando mucha alegría y simpatía, los comparseros en ningún momento dejaron de bailar y animar a la ciudadanía presente, contagiándolos del entusiasmo carnavalero, todos disfrazados de diferentes motivos.
A pesar de la llovizna se pudo observar bastante personas que observaron el espectáculo, como de costumbre comenzó con 2 horas y media de retraso, estaba programado para la 21:00 sin embargo inició a las 23:30.
Los imponderables presentados fueron superados por los comparseros que ahora ya piensan en la actividad principal, a la que esperan asista la mayor cantidad posible de espectadores.
Las diferentes reinas lucieron trajes coloridos, al igual que los carros alegóricos, demostrando mucha alegría y simpatía, los comparseros en ningún momento dejaron de bailar y animar a la ciudadanía presente, contagiándolos del entusiasmo carnavalero, todos disfrazados de diferentes motivos.
A pesar de la llovizna se pudo observar bastante personas que observaron el espectáculo, como de costumbre comenzó con 2 horas y media de retraso, estaba programado para la 21:00 sin embargo inició a las 23:30.
Los imponderables presentados fueron superados por los comparseros que ahora ya piensan en la actividad principal, a la que esperan asista la mayor cantidad posible de espectadores.
Beni: La Reina de los niños tuvo una coronación de ensueño

La Reina de los niños tuvo una coronación de ensueño
El mundo infantil vivió ayer un gran acontecimiento, se trata de la coronación de Fiorella I, cuyo acto estuvo centrado en la búsqueda de la milenaria Loma Santa.
Todo estuvo preparado para brindarle al público presente un espectáculo que no olvidarán. Niños disfrazados de acuerdo a los personajes de la Loma Santa fueron la antesala de la presencia de la soberana del Carnaval Infantil. La corte de honor estuvo compuesta por simpáticas niñitas y niñitos de nuestra sociedad que no escatimaron esfuerzo para lucir lo mejor posible.
“Fauno”(José Daniel Vaca Roca), fue el príncipe encargado de coronar a la soberana de los niños Fiorella Iraní López Antezana, y al momento de imponer la corona, la banda y el cetro, destacó la belleza y la alegría de la misma y pedió que este evento sirva para seguir manteniendo nuestras costumbres y tradiciones.
Destacamos la alegría de los Pichoncitos, comparsa que ha estado acompañando a la Reina Infantil en estas actividades de Carnaval, al igual que los Sin Oídos, comparsa de la reina del Carnaval Infantil 2008, Mirenxu Echevarría, que se despidió de su reinado. Estuvo presente también la Reina del Carnaval Infantil de San Ignacio de Moxos, Anita Liz Ortiz, al Igual que Anita Ortiz, reina de los Mochos y la soberana del carnaval trinitario Romina Rocamonje, que dieron un marco especial a este evento
Todo culminó con el agradecimiento de Fiorella I a Dios, a su familia y al público que se dio cita en el Club Social, luego invitó a todos los niños a dar una vuelta a la plaza.
“Fauno”(José Daniel Vaca Roca), fue el príncipe encargado de coronar a la soberana de los niños Fiorella Iraní López Antezana, y al momento de imponer la corona, la banda y el cetro, destacó la belleza y la alegría de la misma y pedió que este evento sirva para seguir manteniendo nuestras costumbres y tradiciones.
Destacamos la alegría de los Pichoncitos, comparsa que ha estado acompañando a la Reina Infantil en estas actividades de Carnaval, al igual que los Sin Oídos, comparsa de la reina del Carnaval Infantil 2008, Mirenxu Echevarría, que se despidió de su reinado. Estuvo presente también la Reina del Carnaval Infantil de San Ignacio de Moxos, Anita Liz Ortiz, al Igual que Anita Ortiz, reina de los Mochos y la soberana del carnaval trinitario Romina Rocamonje, que dieron un marco especial a este evento
Todo culminó con el agradecimiento de Fiorella I a Dios, a su familia y al público que se dio cita en el Club Social, luego invitó a todos los niños a dar una vuelta a la plaza.
14 de febrero de 2009
Presentaron a la reina infantil y preparan su coronación
Presentaron a la reina infantil y preparan su coronación
- Su carro tendrá motivos regionales.
Personeros del Gobierno Municipal, Casa de la Cultura del Beni, además de la Asociación de Fraternidades de Trinidad, ayer en la mañana presentaron a la reina del carnaval infantil Fiorella Iraní López Antezana, que este sábado participará del mini corso y el domingo será coronada como soberana en los ambientes del Club Social.
Fiorella Iraní López (Fiorella I), que captó la atención de los medios de comunicación, dijo sentirse feliz y con la inquietud de compartir profundos sentimiento de alegría con la niñez y toda la gente que disfruta del carnaval.
“Quiero decirles y agradecerles a todos por estar aquí. Quiero invitar a todos los niños mañana (hoy) al mini corso, la concentración será desde Maderos hasta la plaza. También invito a mi coronación el domingo 15 (de febrero) a horas 4 en el Club Social”, dijo la reina del carnaval infantil.
El oficial mayor de Desarrollo Humano y Cultura del municipio, José Luís Maesse, destacó la decisión de utilizar motivos regionales para adornar el carro alegórico con pasajes de la leyenda “En busca de la Loma Santa”, iniciativa que no se había observado en el pasado.
Por su parte el presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Fidel Silva, tras ponderar los motivos regionales de Fiorella I, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta de carnaval en un ambiente de unidad y con un espíritu integrador.
“Queremos que participen todas las reinas de nuestro carnaval, que hagan un marco a Fiorella I, que sea inolvidable para ella, toda vez que su comparsita Los Pichoncitos son su entorno con mucha dedicación para Fiorella I, pero necesitamos la participación de todos”, aseveró Silva.
Entre tanto el vicepresidente de la Asociación de Fraternidades de Trinidad, Alejandro Yuja, comprometió todo el apoyo para la reina del carnaval infantil porque el propósito es vivir una fiesta en integración entre todos.
- Su carro tendrá motivos regionales.
Personeros del Gobierno Municipal, Casa de la Cultura del Beni, además de la Asociación de Fraternidades de Trinidad, ayer en la mañana presentaron a la reina del carnaval infantil Fiorella Iraní López Antezana, que este sábado participará del mini corso y el domingo será coronada como soberana en los ambientes del Club Social.
Fiorella Iraní López (Fiorella I), que captó la atención de los medios de comunicación, dijo sentirse feliz y con la inquietud de compartir profundos sentimiento de alegría con la niñez y toda la gente que disfruta del carnaval.
“Quiero decirles y agradecerles a todos por estar aquí. Quiero invitar a todos los niños mañana (hoy) al mini corso, la concentración será desde Maderos hasta la plaza. También invito a mi coronación el domingo 15 (de febrero) a horas 4 en el Club Social”, dijo la reina del carnaval infantil.
El oficial mayor de Desarrollo Humano y Cultura del municipio, José Luís Maesse, destacó la decisión de utilizar motivos regionales para adornar el carro alegórico con pasajes de la leyenda “En busca de la Loma Santa”, iniciativa que no se había observado en el pasado.
Por su parte el presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Fidel Silva, tras ponderar los motivos regionales de Fiorella I, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta de carnaval en un ambiente de unidad y con un espíritu integrador.
“Queremos que participen todas las reinas de nuestro carnaval, que hagan un marco a Fiorella I, que sea inolvidable para ella, toda vez que su comparsita Los Pichoncitos son su entorno con mucha dedicación para Fiorella I, pero necesitamos la participación de todos”, aseveró Silva.
Entre tanto el vicepresidente de la Asociación de Fraternidades de Trinidad, Alejandro Yuja, comprometió todo el apoyo para la reina del carnaval infantil porque el propósito es vivir una fiesta en integración entre todos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)