La orureña Karina Alondra Gascón Aramayo, resultó electa como hermana predilecta de la Morenada Central San Miguel de Tiquipaya de Cochabamba y según informó el secretario de Relaciones de la entidad folklórica, Gonzalo Sánchez, la proclamación de su soberana tendrá lugar el 27 de septiembre aprovechando la feliz coincidencia de los 36 años de la morenada, fundada el 27 de septiembre de 1978.
Karina Gascón, es partícipe de dicha agrupación, desde su infancia y Sánchez afirmó que tiene el mérito suficiente para representar a la Morenada Central Tiquipaya, en la elección de la Ñusta de la mayor fiesta patronal que en honor del Arcángel Miguel, a realizarse el 3 de octubre.
Esta agrupación folklórica será parte de la entrada devocional en honor al Arcángel San Miguel de Tiquipaya, acompañada de la Banda Espectacular Pagador de Oruro, que este año cumple sus Bodas de Oro". A la par serán parte de la fiesta unos 41 grupos folklóricos.
La entrada devocional se desarrollará el 25 y 26 de octubre y los fraternos el lunes 27 celebrarán el "Día del Moreno". El origen de esta morenada, presidida por Héctor Mejía, se remonta a la iniciativa de un grupo de folkloristas liderados en 1978 por Prudencio Flores, que en principio se constituyó en una filial de la Morenada Central Oruro, pero al anularse las filiales por disposición de la Asociación del Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), decidieron tramitar su propia personería jurídica.
Así se consolidaron como un importante conjunto folklórico de Cochabamba cuya participación es muy esperada en la entrada de Tiquipaya y también en el Corso de Corso. Sus presentaciones merecieron el reconocimiento a través de numerosas premiaciones.
La proclamación de Karina Gascón tendrá lugar en la Escuela de Aplicación de Armas de la zona de Muyurina.
Sitio de informacion de los Carnavales y expresiones Folkloricas de Bolivia. Si quieres informarnos de algo escribenos a blogsnoticias @ gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta PREDILECTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREDILECTA. Mostrar todas las entradas
21 de septiembre de 2014
9 de febrero de 2013
Predilecta del Carnaval decide ingresar con su conjunto mañana
La predilecta del Carnaval de Oruro, Paola Padilla, decidió ingresar con su conjunto mañana domingo, a las 21:00 horas aproximadamente, hora a la que fueron citados los danzarines de la Kullawada "Terribles Quirquinchos".
Anteriormente, la predilecta elegía la hora en la que deseaba ingresar el Domingo de Carnaval, por lo general siempre era en horas de la tarde cuando aun los rayos del sol permiten observar la carroza y el vestido de la representante de la belleza de la entrada.
En esta ocasión Paola tomó la opción de estar junto a su conjunto, al que representó en la elección organizada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), en diciembre de la gestión pasada.
La información fue brindada por miembros de la directiva del conjunto, quienes recibieron con mucho agrado la determinación de su predilecta, a la que le hicieron una hermosa carrosa que incluye varios elementos mitológicos propios del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Se indicó que posiblemente ingresaría luego del conjunto Sambos Caporales, que fue citado en horas de la tarde, pero la opción fue descartada al considerar que ella fue elegida por la kullawada por lo que estará junto a su conjunto, porque además quiere escuchar la música que la alegra.
Respecto a la visibilidad que tendría toda la ornamentación que tendrá su carrosa y su propia vestimenta, se informó que no habrá ningún problema, pues se incorpora un juego de luces que permitirá que se observe todos los detalles.
Se dijo además que la carrosa fue diseñada por arquitectos y gente entendida en el tema, por lo que se espera que colme las expectativas del público, ya que no se perdió detalle alguno, porque además tendrá juegos pirotécnicos.
Anteriormente, la predilecta elegía la hora en la que deseaba ingresar el Domingo de Carnaval, por lo general siempre era en horas de la tarde cuando aun los rayos del sol permiten observar la carroza y el vestido de la representante de la belleza de la entrada.
En esta ocasión Paola tomó la opción de estar junto a su conjunto, al que representó en la elección organizada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), en diciembre de la gestión pasada.
La información fue brindada por miembros de la directiva del conjunto, quienes recibieron con mucho agrado la determinación de su predilecta, a la que le hicieron una hermosa carrosa que incluye varios elementos mitológicos propios del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Se indicó que posiblemente ingresaría luego del conjunto Sambos Caporales, que fue citado en horas de la tarde, pero la opción fue descartada al considerar que ella fue elegida por la kullawada por lo que estará junto a su conjunto, porque además quiere escuchar la música que la alegra.
Respecto a la visibilidad que tendría toda la ornamentación que tendrá su carrosa y su propia vestimenta, se informó que no habrá ningún problema, pues se incorpora un juego de luces que permitirá que se observe todos los detalles.
Se dijo además que la carrosa fue diseñada por arquitectos y gente entendida en el tema, por lo que se espera que colme las expectativas del público, ya que no se perdió detalle alguno, porque además tendrá juegos pirotécnicos.
6 de febrero de 2013
Paola Andrea Padilla La Predilecta del Carnaval de Oruro
Paola Andrea Padilla fue elegida como Predilecta del Carnaval de Oruro 2013 para representar y promocionar el folklore boliviano. Ella nació en Oruro el 7 de febrero de 1996 y pertenece a la fraternidad Cullaguada Terribles Quirquinchos. La elección se realizó el jueves 6 de diciembre en el Complejo Sounder de esa ciudad. La Guía pudo entrevistar a la elegida como la favorita de la Ciudad del Pagador.
¿Te sorprendió mucho ser elegida como la Predilecta del Carnaval de Oruro?
Sí, la verdad m sorprendió mucho ya que es la primera vez que participé en un certamen tan grande como este y bueno llevarme la sorpresa de poder ser predilecta del mejor carnaval del mundo.
¿Cuál es tu principal misión como Predilecta del Carnaval?
Difundir y promocionar el carnaval tanto a nivel nacional como internacional.
De entre tus muchas actividades y responsabilidades ¿Cuáles resaltan?
Entre mis actividades como predilecta resaltan difundir el carnaval a nivel nacional e internacional y como responsabilidad principal es llevar en alto el nombre de Oruro y toda nuestra cultura.
¿Tus actividades te llevarán a recorrer muchos lares llevando qué mensaje?
Que el fastuoso carnaval de Oruro es el mejor del mundo. Que lleguen a poder disfrutarlo y conocer lo mejor de sus tradiciones, lugares turísticos, danzas y música.
¿Qué significa para ti, como orureña, haber sido elegida como la Predilecta de este año?
Un gran orgullo de poder ser embajadora del mejor carnaval del mundo, representar a los 48 conjuntos y 18 especialidades de danzas, y llevar en alto mis cultura, tradiciones y costumbres.
En un concepto ¿Cómo definirías el Carnaval de Oruro?
Como la fiesta devocional más grande de Latinoamérica y el mundo, donde demostramos nuestra cultura, danzas, música, alegría, fe y devoción.
¿En qué fraternidad bailas?
Es el segundo año que bailo en la Cullaguada Terribles Quirquinchos.
¿Qué significa en tu vida la Virgen del Socavón?
Significa mucho, ya que ella es madre de todos nosotros. Realmente estoy muy agradecida por todos los milagros que me ha concedido en mi vida y este año la virgen del Socavón, mediante el jurado calificador, quiso que mi persona sea la predilecta para poder representar su carnaval y hacer un buen trabajo durante mi gestión.
Para bailar ¿La fe y devoción por la Mamita del Socavón es lo más importante?
Considero que es lo más importante, ya que el principal objetivo del carnaval es bailar por fe y devoción hacia la Mamita del socavón y cumplir la promesa que hacemos frente a su santuario.
¿Qué es lo mejor del Carnaval de Oruro?
Las diversidad de danzas que tenemos, la alegría que transmitimos a la gente al danzar, y, lo principal, la fe y devoción por la que bailamos hacia nuestra Reina, que es la mamita del socavón.
25 de enero de 2013
La predilecta de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada será proclamada
La hermana predilecta de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, Andrea Liliana Paredes Nava, será proclamada este viernes, durante la velada vernacular organizada por dicha entidad folklórica que participa en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Esta actividad se realizará a partir de las 19:00 horas en los salones del Complejo Sounder, como parte del fortalecimiento de las virtudes culturales de la mencionada entidad diablesca.
PREDILECTA
La hermana predilecta de La Fraternidad, Andrea Paredes, dialogó con LA PATRIA y manifestó que será proclamada este viernes.
"La Fraternidad se caracteriza porque los miembros del directorio escogen entre todas las integrantes mujeres de la entidad a una cada año y, mediante una resolución, se nombra a la hermana predilecta", manifestó.
Una de las características de la velada vernacular, según explicó Paredes, es el rescate de las tradiciones del Carnaval de Oruro, que consiste en una gran variedad de números culturales, previa a la proclamación, que comenzará con el Relato de la Diablada, que será protagonizado por el elenco prejuvenil de la diablada fundada en 1944.
Posteriormente, se realizará un entremés con la Orquesta de Cámara, para concluir con el acto de proclamación, que tendrá su corte de honor, para terminar con una fiesta social.
Esta actividad se realizará a partir de las 19:00 horas en los salones del Complejo Sounder, como parte del fortalecimiento de las virtudes culturales de la mencionada entidad diablesca.
PREDILECTA
La hermana predilecta de La Fraternidad, Andrea Paredes, dialogó con LA PATRIA y manifestó que será proclamada este viernes.
"La Fraternidad se caracteriza porque los miembros del directorio escogen entre todas las integrantes mujeres de la entidad a una cada año y, mediante una resolución, se nombra a la hermana predilecta", manifestó.
Una de las características de la velada vernacular, según explicó Paredes, es el rescate de las tradiciones del Carnaval de Oruro, que consiste en una gran variedad de números culturales, previa a la proclamación, que comenzará con el Relato de la Diablada, que será protagonizado por el elenco prejuvenil de la diablada fundada en 1944.
Posteriormente, se realizará un entremés con la Orquesta de Cámara, para concluir con el acto de proclamación, que tendrá su corte de honor, para terminar con una fiesta social.
12 de enero de 2013
Paola Andrea Padilla Foronda, la Predilecta del Carnaval de Oruro
Paola Andrea Padilla Foronda, la Predilecta del Carnaval de Oruro de este año, quiere llevar la cultura de su región junto con las tradiciones a otras latitudes nacionales y extranjeras. “Mi deseo es convertirme, en el año de predilecta, en la embajadora del Carnaval de Oruro y de la Virgen del Socavón a escala nacional e internacional, para poder mostrar al mundo lo que tenemos en tradiciones y sacar adelante nuestra cultura y los sitios turísticos de Oruro”, dijo a La Razón la Predilecta del Carnaval de Oruro.
Con apenas 16 años de edad, Paola Padilla se ha mostrado optimista para activar esta ambiciosa campaña de difusión. Afirmó que para los viajes por las ciudades del país tomará contacto con los gobiernos municipales y departamentales para recibir el apoyo necesario, porque su representación no es sólo del Carnaval, sino de todo Oruro y sus tradiciones.
“La primera ciudad que ya visité fue La Paz en ocasión de la presentación de las candidatas a la Reina del Carnaval Paceño. Aproveché para promocionar el Carnaval de Oruro, que es Patrimonio de la Humanidad y Obra Inmaterial de la Comunidad Andina”, afirmó Paola Padilla.
La beldad admitió que el excesivo consumo de bebidas alcohólicas “afea” la fiesta y que se debe trabajar para revertir esta tendencia con la perspectiva de mostrar la rica tradición cultural orureña.
Otro aspecto que se debe mejorar es la misma ciudad de Oruro, dijo la Predilecta, “aunque pequeña, necesita de un trabajo conjunto entre la Gobernación y el municipio, para convertirla en una de las urbes más bonitas de Latinoamérica”. Dijo que estas mejoras deben apuntar a lograr que el turista, que llegue atraído por el Carnaval, se quede en la ciudad y explore otros atractivos del departamento y la región.
La Predilecta del Carnaval de Oruro fue elegida el 6 de diciembre luego de una prolongada deliberación del jurado. Paola Padilla aseguró que, aunque en un primer momento le sorprendió su elección, ya asumió conciencia sobre su responsabilidad: llevar la imagen del Carnaval de Oruro, una expresión cultural que ostenta el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La Predilecta, que recibe el apoyo de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), recibió la información histórica, cultural, además del significado de las 18 danzas que participarán en la entrada del sábado 9 de febrero en homenaje a la Virgen del Socavón.
25 de diciembre de 2012
Predilecta del Carnaval promociona la Obra Maestra en ciudades vecinas
La predilecta del Carnaval 2013, Paola Andrea Padilla, promociona la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, en ciudades vecinas, captando la atención de los medios de prensa a nivel nacional con mucho éxito.
Padilla, explicó que realizó viajes a la ciudad de La Paz, con la finalidad de promocionar el Carnaval de Oruro 2013, esto en coordinación con la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO).
En la visita desarrollada a esta ciudad vecina, donde participó como invitada en la elección de la reina del carnaval paceño, captó la atención de los medios de comunicación y las redes nacionales quienes la entrevistaron e invitaron a programas de difusión en la mayor parte del país.
En cada una de las entrevistas realzó el Carnaval de Oruro, promocionando una de las expresiones culturales y folklóricas más importantes del mundo, dando a conocer las danzas que se practican, el comienzo de actividades en febrero.
También hizo énfasis en los mitos, tradiciones y leyendas que atesora la ciudad del Pagador, Oruro, para que tanto la ciudadanía de La Paz como de ciudades vecinas opten por pasar estas fiestas con la alegría de los orureños quienes demuestran su fe a la Virgen del Socavón el Sábado de peregrinación, que este año recae el 9 de febrero.
Otra de sus prioridades fue resaltar el turismo que existe en el departamento, ya que Oruro es rico en cultura como en sitios donde se pueden realizar expediciones y encontrar iglesias coloniales, si les gusta la aventura también se cuenta con cuevas, cráteres impresionantes, chullpares, incluso la misma minería, con incursiones en interior mina en la ciudad.
Para la gestión 2013, la predilecta se ausentará del país para visitar el país vecino del Perú, con la misma finalidad, promocionar el Carnaval de Oruro y hacer presencia para establecer el empoderamiento de la Obra Maestra
Padilla, explicó que realizó viajes a la ciudad de La Paz, con la finalidad de promocionar el Carnaval de Oruro 2013, esto en coordinación con la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO).
En la visita desarrollada a esta ciudad vecina, donde participó como invitada en la elección de la reina del carnaval paceño, captó la atención de los medios de comunicación y las redes nacionales quienes la entrevistaron e invitaron a programas de difusión en la mayor parte del país.
En cada una de las entrevistas realzó el Carnaval de Oruro, promocionando una de las expresiones culturales y folklóricas más importantes del mundo, dando a conocer las danzas que se practican, el comienzo de actividades en febrero.
También hizo énfasis en los mitos, tradiciones y leyendas que atesora la ciudad del Pagador, Oruro, para que tanto la ciudadanía de La Paz como de ciudades vecinas opten por pasar estas fiestas con la alegría de los orureños quienes demuestran su fe a la Virgen del Socavón el Sábado de peregrinación, que este año recae el 9 de febrero.
Otra de sus prioridades fue resaltar el turismo que existe en el departamento, ya que Oruro es rico en cultura como en sitios donde se pueden realizar expediciones y encontrar iglesias coloniales, si les gusta la aventura también se cuenta con cuevas, cráteres impresionantes, chullpares, incluso la misma minería, con incursiones en interior mina en la ciudad.
Para la gestión 2013, la predilecta se ausentará del país para visitar el país vecino del Perú, con la misma finalidad, promocionar el Carnaval de Oruro y hacer presencia para establecer el empoderamiento de la Obra Maestra
16 de diciembre de 2012
Paola Padilla es la Predilecta del Carnaval de Oruro 2013
La modelo de esta semana es la simpática Paola Andrea Padilla Foronda quien ostenta ahora el título de la Predilecta del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad de la gestión 2013.
Para ella es un orgullo llevar ese rótulo porque representa al mejor Carnaval del mundo. Paola nació en la Alta Tierra de los Urus el 7 de febrero de 1996, desde muy niña sintió ese cariño por su región y más cuando su razón de bailar en el Carnaval de Oruro, está dirigida por la devoción que tiene a la Virgen del Socavón.
Nuestra portada no se imaginó llegar a ese sitial, sin embargo, consideró tener la bendición de la Patrona de los mineros, para alcanzar la nominación que goza en la actualidad.
"Mi trabajo esencial será promocionar el Carnaval de Oruro, representarlo y mostrar todas sus facetas. Pero no solo haremos esa labor, sino que este 15 de diciembre nos uniremos a Unitel para participar de la Teletón y en la semana coordinaremos actividades con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO)", señaló.
Paola salió bachiller este año del Colegio María Quiroz y su sueño profesional es continuar sus estudios en la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), para que en un futuro no muy lejano aporte al desarrollo del departamento y del país.
Para ella es un orgullo llevar ese rótulo porque representa al mejor Carnaval del mundo. Paola nació en la Alta Tierra de los Urus el 7 de febrero de 1996, desde muy niña sintió ese cariño por su región y más cuando su razón de bailar en el Carnaval de Oruro, está dirigida por la devoción que tiene a la Virgen del Socavón.
Nuestra portada no se imaginó llegar a ese sitial, sin embargo, consideró tener la bendición de la Patrona de los mineros, para alcanzar la nominación que goza en la actualidad.
"Mi trabajo esencial será promocionar el Carnaval de Oruro, representarlo y mostrar todas sus facetas. Pero no solo haremos esa labor, sino que este 15 de diciembre nos uniremos a Unitel para participar de la Teletón y en la semana coordinaremos actividades con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO)", señaló.
Paola salió bachiller este año del Colegio María Quiroz y su sueño profesional es continuar sus estudios en la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), para que en un futuro no muy lejano aporte al desarrollo del departamento y del país.
20 de febrero de 2012
María Columba Meza, Es la actual y orgullosa Predilecta del Carnaval de Oruro 2012
¿Cómo te sientes al asumir este nuevo reto como Predilecta y representante de la belleza de esta importante fiesta boliviana?
Es mucha responsabilidad, porque el Carnaval de Oruro es un evento importante, no sólo a nivel nacional, sino internacional, y hay que hacer una buena representación. Como la portavoz de la cultura andina tengo que poner todo mi esfuerzo a nivel local y nacional.
¿Cómo llegaste a ganar el título de Predilecta del Carnaval?
Es algo muy importante para mí. Nunca había pensado en llegar a este sitial y por eso yo me siento muy orgullosa. Al principio me sentí muy nerviosa, pero luego me vino una emoción de felicidad y de agradecimiento a Dios y a mi familia, que siempre me ha apoyado en todo momento, antes y después de la elección. En sí, he sentido mucha emoción y mucha felicidad, porque di mucha alegría a mi conjunto y a mi familia.
¿Qué progresos crees que ha tenido el Carnaval orureño en estos años?
Cada año va aumentando el turismo, nuestro Carnaval se hace cada vez más visible ante el mundo, y lo mejor de todo, es que la gente de mi Oruro es buena, amable y acoge con los brazos abiertos a los turistas nacionales y extranjeros. Somos y tenemos que ser buenos anfitriones.
Según tu modo de ver, ¿qué cosas positivas y negativas caracterizan al Carnaval de Oruro?
Lo positivo de nuestro Carnaval es que, en Oruro, los más de 48 conjuntos bailan por devoción a la Virgen del Socavón, porque creen en ella y tienen mucha fe. Lo negativo es que, digamos que por divertirse, se consume mucho alcohol, algunas veces en exceso. Creo que ésa es la parte más negativa del Carnaval.
¿Y qué alternativas de solución podrías plantear para mejorar este aspecto negativo?
No puedo proponer nada porque eso es decisión de cada quien; pero creo que hay muchas formas de divertirse, sin alcohol y sanamente.
Hablabas de tu responsabilidad como Predilecta del Carnaval, ¿qué tareas vas a cumplir en tu gestión?
Lo primero, estoy lista para bailar de diablesa con mi conjunto para ser una digna representante en el último convite. Bailaré en la gran entrada del sábado de Carnaval y luego tengo todo un año para dedicarme a promocionar esta hermosa fiesta a nivel nacional y, en lo posible, a nivel internacional.
¿Qué planes tienes para tu futuro?
Estudiar Medicina. Ése es mi deseo.
Es mucha responsabilidad, porque el Carnaval de Oruro es un evento importante, no sólo a nivel nacional, sino internacional, y hay que hacer una buena representación. Como la portavoz de la cultura andina tengo que poner todo mi esfuerzo a nivel local y nacional.
¿Cómo llegaste a ganar el título de Predilecta del Carnaval?
Es algo muy importante para mí. Nunca había pensado en llegar a este sitial y por eso yo me siento muy orgullosa. Al principio me sentí muy nerviosa, pero luego me vino una emoción de felicidad y de agradecimiento a Dios y a mi familia, que siempre me ha apoyado en todo momento, antes y después de la elección. En sí, he sentido mucha emoción y mucha felicidad, porque di mucha alegría a mi conjunto y a mi familia.
¿Qué progresos crees que ha tenido el Carnaval orureño en estos años?
Cada año va aumentando el turismo, nuestro Carnaval se hace cada vez más visible ante el mundo, y lo mejor de todo, es que la gente de mi Oruro es buena, amable y acoge con los brazos abiertos a los turistas nacionales y extranjeros. Somos y tenemos que ser buenos anfitriones.
Según tu modo de ver, ¿qué cosas positivas y negativas caracterizan al Carnaval de Oruro?
Lo positivo de nuestro Carnaval es que, en Oruro, los más de 48 conjuntos bailan por devoción a la Virgen del Socavón, porque creen en ella y tienen mucha fe. Lo negativo es que, digamos que por divertirse, se consume mucho alcohol, algunas veces en exceso. Creo que ésa es la parte más negativa del Carnaval.
¿Y qué alternativas de solución podrías plantear para mejorar este aspecto negativo?
No puedo proponer nada porque eso es decisión de cada quien; pero creo que hay muchas formas de divertirse, sin alcohol y sanamente.
Hablabas de tu responsabilidad como Predilecta del Carnaval, ¿qué tareas vas a cumplir en tu gestión?
Lo primero, estoy lista para bailar de diablesa con mi conjunto para ser una digna representante en el último convite. Bailaré en la gran entrada del sábado de Carnaval y luego tengo todo un año para dedicarme a promocionar esta hermosa fiesta a nivel nacional y, en lo posible, a nivel internacional.
¿Qué planes tienes para tu futuro?
Estudiar Medicina. Ése es mi deseo.
María Asunción Columba Meza: Predilecta del Carnaval de Oruro 2012
Oruro está de fiesta por vivir su magnífico Carnaval que es la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por ello, esta semana en nuestro reportaje gráfico la elegida es la Predilecta del Carnaval 2012, María Asunción Columba Meza, quien lleva en el espíritu la danza de la diablada, no por algo participa en el Conjunto Folklórico Tradicional Diablada Oruro del buzo verde.
Esta hermosa jovencita, nació en la ciudad del Pagador, el 29 de julio de 1995, bachiller de la Unidad Educativa Kantuta 3 dependiente de Fe y Alegría.
Su devoción y profundo amor hacia la Virgen del Socavón hizo que sea parte, por primera vez, de la Obra Maestra.
Su innata belleza originó que sus compañeros de danza se fijen para elegirla como su candidata en la elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro y no se equivocaron en escogerla, porque logró obtener ese título el 19 de enero de este año, que por vez primera se establece en esa entidad folklórica.
Para María Asunción llevar el título de Predilecta del Carnaval de Oruro es algo muy importante porque representa a toda la Obra Maestra, que es considerada por ella como algo único por su significado y valor devocional hacia la Virgen del Socavón.
Esta hermosa jovencita, nació en la ciudad del Pagador, el 29 de julio de 1995, bachiller de la Unidad Educativa Kantuta 3 dependiente de Fe y Alegría.
Su devoción y profundo amor hacia la Virgen del Socavón hizo que sea parte, por primera vez, de la Obra Maestra.
Su innata belleza originó que sus compañeros de danza se fijen para elegirla como su candidata en la elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro y no se equivocaron en escogerla, porque logró obtener ese título el 19 de enero de este año, que por vez primera se establece en esa entidad folklórica.
Para María Asunción llevar el título de Predilecta del Carnaval de Oruro es algo muy importante porque representa a toda la Obra Maestra, que es considerada por ella como algo único por su significado y valor devocional hacia la Virgen del Socavón.
13 de febrero de 2012
Muestras de fe caracterizaron proclamación de María Columba
En devoción a la Virgen Candelaria, la empresa Bellmor organizó junto al Conjunto Tradicional Folklórico "Diablada Oruro", la proclamación de la Predilecta del Carnaval 2012, María Asunción Columba Meza, acto que se realizó el viernes en el Hotel Edén con la presencia de autoridades y grupos invitados.
La proclamación de la Predilecta, inició con música ambiente, mientras el humo aromático decoraba el escenario, los diablos salían detrás bambalinas, algunos enérgicos, otros más sigilosos, las chinas paseaban por el escenario seductoras, balanceando sus polleras y los luciferes portando impresionantes caretas y largas y brillantes capas, regiamente adornadas, hacían gala de lo que representa ésta danza orureña
Después de un momento, la predilecta del Carnaval 2012, María Asunción Columba Meza, representante del Conjunto Tradicional Folklórico "Diablada Oruro", salió lentamente abriéndose paso por las estelas de humo y los diablos que la rodeaban.
Luego, un Lucifer le impuso la banda, la corona y el cetro proclamándola Predilecta del Carnaval 2012. Así la soberana una vez más modeló por la pasarela. Mientras tanto, niños vestidos de ángeles portaban la imagen de la Virgen Candelaria que acomodada en el centro del escenario a vista de todos los presentes.
Inmediatamente, los diablos y la Predilecta dirigieron la mirada a la imagen de la Virgen, inclinaron su rostro en señal de respeto, mientras que autoridades y público presente se pusieron de pie, de fondo se escuchaba la música de banda interpretando la plegaria "A vuestros pies madre".
Luego de la reverencia a la imagen de la Virgen, la banda interpretó el ritmo de diablada, que puso a bailar a la mayoría de los presentes, ya que estos pertenecían a la Diablada Oruro.
Finalizada la proclamación, varias modelos desfilaron en pasarela trajes de algunas de las danzas del Carnaval de Oruro, entre ellos de caporal, ángel, morenada, entre otras.
El organizador de la actividad y gerente administrativo de Bellmor, Manuel Mora Gonzales, explicó que la idea de la proclamación de la Predilecta es una primera actividad auspiciada por esta empresa, además que así se quiso mostrar la devoción a la imagen de la Virgen del Socavón.
"Hemos querido llegar a la consciencia de la ciudadanía de ver el Carnaval con un poco más de fe y devoción a la Virgen Candelaria, porque en la actualidad se comercializó demasiado", dijo Mora.
La proclamación de la Predilecta, inició con música ambiente, mientras el humo aromático decoraba el escenario, los diablos salían detrás bambalinas, algunos enérgicos, otros más sigilosos, las chinas paseaban por el escenario seductoras, balanceando sus polleras y los luciferes portando impresionantes caretas y largas y brillantes capas, regiamente adornadas, hacían gala de lo que representa ésta danza orureña
Después de un momento, la predilecta del Carnaval 2012, María Asunción Columba Meza, representante del Conjunto Tradicional Folklórico "Diablada Oruro", salió lentamente abriéndose paso por las estelas de humo y los diablos que la rodeaban.
Luego, un Lucifer le impuso la banda, la corona y el cetro proclamándola Predilecta del Carnaval 2012. Así la soberana una vez más modeló por la pasarela. Mientras tanto, niños vestidos de ángeles portaban la imagen de la Virgen Candelaria que acomodada en el centro del escenario a vista de todos los presentes.
Inmediatamente, los diablos y la Predilecta dirigieron la mirada a la imagen de la Virgen, inclinaron su rostro en señal de respeto, mientras que autoridades y público presente se pusieron de pie, de fondo se escuchaba la música de banda interpretando la plegaria "A vuestros pies madre".
Luego de la reverencia a la imagen de la Virgen, la banda interpretó el ritmo de diablada, que puso a bailar a la mayoría de los presentes, ya que estos pertenecían a la Diablada Oruro.
Finalizada la proclamación, varias modelos desfilaron en pasarela trajes de algunas de las danzas del Carnaval de Oruro, entre ellos de caporal, ángel, morenada, entre otras.
El organizador de la actividad y gerente administrativo de Bellmor, Manuel Mora Gonzales, explicó que la idea de la proclamación de la Predilecta es una primera actividad auspiciada por esta empresa, además que así se quiso mostrar la devoción a la imagen de la Virgen del Socavón.
"Hemos querido llegar a la consciencia de la ciudadanía de ver el Carnaval con un poco más de fe y devoción a la Virgen Candelaria, porque en la actualidad se comercializó demasiado", dijo Mora.
21 de enero de 2012
Video de la Eleccion de la Predilecta 2012 del Carnaval de Oruro
Aca el video de la Eleccion de la Predilecta del Carnaval de Oruro 2012
19 de enero de 2012
La predilecta del Carnaval de Oruro 2012 es María Asunción Columba
ESta noche se eligio a la Predilecta del Carnaval de Oruro 2012 y esta recayo en la preciosa Meza de la Tradicional Diablada "Oruro"
Anoche después de bastante suspenso, el jurado calificador dio a conocer su veredicto, cediendo la corona de predilecta del Carnaval de Oruro 2012 a la representante del Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro, María Asunción Columba Meza.
La elección se realizó en el Complejo Sounder, con la presencia de los folkloristas que apoyaron enérgicamente a sus candidatas, ya sea con barras y otros accesorios que hicieron de la noche un espectáculo digno de apreciarse.
En un primer cuadro, las candidatas al título de Predilecta del Carnaval de Oruro 2012, realizaron una coreografía estilizada que se asemejaba a la leyenda de las ñustas, bajo la dirección del Fernando Gómez, quien desde el día lunes 16 ensayó con las jóvenes aspirantes.
Posteriormente las candidatas ingresaron por la pasarela en trajes de baño, luciendo su silueta, luego pasearon con elegantes trajes de gala, algunos de estos diseños eran inspiración de la afamada Mónica Siles.
Por último las aspirantes lucieron sus trajes folklóricos y a la vez la belleza de las danza, unas con mayor dominio que otras, detalles que fueron tomados en cuenta por el jurado calificador, que estuvo sorprendido por la seguridad de varias de la participantes que respondieron correctamente la pregunta asignada al azar y otras en forma errónea ya sea por el nerviosismo o la falta de conocimientos sobre el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Antes de conocer el resultado final, se tuvo la presencia amena de los grupos o Splendid de Oruro y Voltaje de Cochabamba.
Cuando llegó el momento de conocer el resultado final, inmediatamente el salón quedó en silencio absoluto, se puede decir que se podía escuchar la respiración agitada de las candidatas que al igual que el público estaban pendientes de la decisión del jurado calificador, un segundo parecía minutos, y de pronto sin más preámbulo se anunció que el título de Predilecta del Carnaval era para la representante del Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro, María Columba.
El título de Señorita Simpatía, fue para Lindsay Divina Méndez Valencia de Caporales Reyes de la Tuntuna Enaf; Señorita Elegancia, Fátima Bilbao Mercado de la Fraternidad de Danza Estilizada Intillajta; Señorita Danza, Raquel Zubieta Uño de la Fraternidad Cullaguada Terribles Quirquinchos y Señorita Traje Folklórico, Geraldíne Gonzales Zaconeta de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi.
JURADO CALIFICADOR
El selecto jurado calificador estuvo compuesto por la alcaldesa, Rossío Pimentel; el Comandante de la Segunda División de Ejército, Coronel Juan Carlos Massi; el Comandante Departamental de la Policía, Coronel Ramón Sepúlveda Mariaca; la concejal Viviana Garrón y el Fiscal de Materia, Alfredo Santos.
Anoche después de bastante suspenso, el jurado calificador dio a conocer su veredicto, cediendo la corona de predilecta del Carnaval de Oruro 2012 a la representante del Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro, María Asunción Columba Meza.
La elección se realizó en el Complejo Sounder, con la presencia de los folkloristas que apoyaron enérgicamente a sus candidatas, ya sea con barras y otros accesorios que hicieron de la noche un espectáculo digno de apreciarse.
En un primer cuadro, las candidatas al título de Predilecta del Carnaval de Oruro 2012, realizaron una coreografía estilizada que se asemejaba a la leyenda de las ñustas, bajo la dirección del Fernando Gómez, quien desde el día lunes 16 ensayó con las jóvenes aspirantes.
Posteriormente las candidatas ingresaron por la pasarela en trajes de baño, luciendo su silueta, luego pasearon con elegantes trajes de gala, algunos de estos diseños eran inspiración de la afamada Mónica Siles.
Por último las aspirantes lucieron sus trajes folklóricos y a la vez la belleza de las danza, unas con mayor dominio que otras, detalles que fueron tomados en cuenta por el jurado calificador, que estuvo sorprendido por la seguridad de varias de la participantes que respondieron correctamente la pregunta asignada al azar y otras en forma errónea ya sea por el nerviosismo o la falta de conocimientos sobre el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Antes de conocer el resultado final, se tuvo la presencia amena de los grupos o Splendid de Oruro y Voltaje de Cochabamba.
Cuando llegó el momento de conocer el resultado final, inmediatamente el salón quedó en silencio absoluto, se puede decir que se podía escuchar la respiración agitada de las candidatas que al igual que el público estaban pendientes de la decisión del jurado calificador, un segundo parecía minutos, y de pronto sin más preámbulo se anunció que el título de Predilecta del Carnaval era para la representante del Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro, María Columba.
El título de Señorita Simpatía, fue para Lindsay Divina Méndez Valencia de Caporales Reyes de la Tuntuna Enaf; Señorita Elegancia, Fátima Bilbao Mercado de la Fraternidad de Danza Estilizada Intillajta; Señorita Danza, Raquel Zubieta Uño de la Fraternidad Cullaguada Terribles Quirquinchos y Señorita Traje Folklórico, Geraldíne Gonzales Zaconeta de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi.
JURADO CALIFICADOR
El selecto jurado calificador estuvo compuesto por la alcaldesa, Rossío Pimentel; el Comandante de la Segunda División de Ejército, Coronel Juan Carlos Massi; el Comandante Departamental de la Policía, Coronel Ramón Sepúlveda Mariaca; la concejal Viviana Garrón y el Fiscal de Materia, Alfredo Santos.
1 de marzo de 2011
Oruro se queda sin Reina del Carnaval
Valeria Céspedes fue elegida como Reina del Carnaval de Oruro, pero fue impugnada por once de las candidatas, porque no cumplía el requisito de edad; así que la Reina 2011 es La Virgen del Socavón, según la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro. Por su parte, Valeria, de la Fraternidad Caporales San Simón, sostuvo que al momento de inscribirse los organizadores le dijeron que no había un límite de edad establecido.
La elección de la reina quedó desierta por este año.
Gala
Las 12 preseleccionadas del concurso de la Reina del Carnaval de Oruro desfilaron en traje de baño, traje de gala y, finalmente, con el atuendo del conjunto al que representaban. Luego, el jurado hizo conocer el nombre de Valeria Vanessa Céspedes Sotelo, de Caporales San Simón, como la predilecta 2011. El resultado ocasionó el reclamo de la gente y las candidatas que gritaban ¡fraude!, porque la elegida no cumplía con los requisitos de edad, no asistió a los ensayos y tampoco era finalista.
Reina
Valeria Céspedes aseguró que continúa siendo la Reina del Carnaval de Oruro. En una entrevista con la Red Uno, Céspedes afirmó que efectivamente tiene 26 años, pero que el concurso no exigía límite de edad, y que asistió a los últimos ensayos del concurso.
El jurado, compuesto por el periodista Jorge Barrientos Zapata; el decano de la Corte Superior del Distrito de Oruro, Juan Domingo Ferrufino; Miss Bolivia Tierra 2010, Yovana O’Brian; la diseñadora Winny Rocabado Moya y Mister Bolivia 2010, Sergio Revollo Bascopé, abandonó el evento sin dar explicación de lo sucedido, según el periódico La Patria.
La elección de la reina quedó desierta por este año.
Gala
Las 12 preseleccionadas del concurso de la Reina del Carnaval de Oruro desfilaron en traje de baño, traje de gala y, finalmente, con el atuendo del conjunto al que representaban. Luego, el jurado hizo conocer el nombre de Valeria Vanessa Céspedes Sotelo, de Caporales San Simón, como la predilecta 2011. El resultado ocasionó el reclamo de la gente y las candidatas que gritaban ¡fraude!, porque la elegida no cumplía con los requisitos de edad, no asistió a los ensayos y tampoco era finalista.
Reina
Valeria Céspedes aseguró que continúa siendo la Reina del Carnaval de Oruro. En una entrevista con la Red Uno, Céspedes afirmó que efectivamente tiene 26 años, pero que el concurso no exigía límite de edad, y que asistió a los últimos ensayos del concurso.
El jurado, compuesto por el periodista Jorge Barrientos Zapata; el decano de la Corte Superior del Distrito de Oruro, Juan Domingo Ferrufino; Miss Bolivia Tierra 2010, Yovana O’Brian; la diseñadora Winny Rocabado Moya y Mister Bolivia 2010, Sergio Revollo Bascopé, abandonó el evento sin dar explicación de lo sucedido, según el periódico La Patria.
26 de febrero de 2011
Carnaval de Oruro 2011 no tiene predilecta
La Patria
La Virgen del Socavón es la Reina del Carnaval del Bicentenario por decisión del directorio de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) ante la impugnación que presentaron las preseleccionadas para participar en el certamen de belleza en el que debía ser elegida la Predilecta del 2011.
La medida fue asumida tras la objeción presentada por las once candidatas al conocer el veredicto del jurado calificador constituido por el periodista, Jorge Barrientos Zapata; el decano de la Corte Superior del Distrito de Oruro, Juan Domingo Ferrufino, Miss Bolivia, Yovana O’Brian; la diseñadora Winny Rocabado Moya y Mister Bolivia, Sergio Revollo Bascopé, que nominaron a Valeria Vanessa Céspedes Sotelo como Predilecta del Carnaval del Bicentenario 2011 en representación de la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios San Simón.
Este hecho empañó la fiesta que se llevó a cabo en el Castillo Sounder donde las 12 semifinalistas en primera instancia participaron de una coreografía preparada por Fernando Gómez Chavarría, danzando la cueca Viva mi Patria Bolivia.
Posteriormente ingresaron en traje de baño, de gala y finalmente con la vestimenta del conjunto al que representaban.
Las observaciones que realizaron las demás candidatas contra la ganadora de 26 años, fue porque su edad sobrepasaba a la estipulada en la convocatoria (24 años) y que no había participado en los ensayos para ser parte de la coreografía.
Las doce semifinalistas en la preselección realizada el 19 de febrero de 2011 fueron: Claudia Carmiña López Sapiencia de la Fraternidad Morenada Central Oruro, Carminia Paredes Luna del Conjunto Tradicional Llamerada Zona Norte; Jessica Andrade Vallejos del Conjunto Morenada Mejillones; Annie Laura García Saldías del Conjunto Tinkus los Tolkas; Marcia Raquel Rocabado Bortolini del Conjunto Folklórico Sambos Caporales y Maricela Claudia González Hinojosa de la Fraternidad Tobas Zona Central.
Fueron también preseleccionadas Karol Paiva Suárez de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi; Fabiola Andrea López Belmonte de la Diablada Artística Urus; Valeria Vanesa Céspedes Sotelo de la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios San Simón; Paola Elizabeth Suxo Morales del conjunto Tinku los Jairas de Oruro, Jhosselyn Britha Fernández Cabrera del Conjunto Tinkus Huajchas y Karen Fabiana López Mercado de la Tarqueada Sumaj Punchay.
La Virgen del Socavón es la Reina del Carnaval del Bicentenario por decisión del directorio de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) ante la impugnación que presentaron las preseleccionadas para participar en el certamen de belleza en el que debía ser elegida la Predilecta del 2011.
La medida fue asumida tras la objeción presentada por las once candidatas al conocer el veredicto del jurado calificador constituido por el periodista, Jorge Barrientos Zapata; el decano de la Corte Superior del Distrito de Oruro, Juan Domingo Ferrufino, Miss Bolivia, Yovana O’Brian; la diseñadora Winny Rocabado Moya y Mister Bolivia, Sergio Revollo Bascopé, que nominaron a Valeria Vanessa Céspedes Sotelo como Predilecta del Carnaval del Bicentenario 2011 en representación de la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios San Simón.
Este hecho empañó la fiesta que se llevó a cabo en el Castillo Sounder donde las 12 semifinalistas en primera instancia participaron de una coreografía preparada por Fernando Gómez Chavarría, danzando la cueca Viva mi Patria Bolivia.
Posteriormente ingresaron en traje de baño, de gala y finalmente con la vestimenta del conjunto al que representaban.
Las observaciones que realizaron las demás candidatas contra la ganadora de 26 años, fue porque su edad sobrepasaba a la estipulada en la convocatoria (24 años) y que no había participado en los ensayos para ser parte de la coreografía.
Las doce semifinalistas en la preselección realizada el 19 de febrero de 2011 fueron: Claudia Carmiña López Sapiencia de la Fraternidad Morenada Central Oruro, Carminia Paredes Luna del Conjunto Tradicional Llamerada Zona Norte; Jessica Andrade Vallejos del Conjunto Morenada Mejillones; Annie Laura García Saldías del Conjunto Tinkus los Tolkas; Marcia Raquel Rocabado Bortolini del Conjunto Folklórico Sambos Caporales y Maricela Claudia González Hinojosa de la Fraternidad Tobas Zona Central.
Fueron también preseleccionadas Karol Paiva Suárez de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi; Fabiola Andrea López Belmonte de la Diablada Artística Urus; Valeria Vanesa Céspedes Sotelo de la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios San Simón; Paola Elizabeth Suxo Morales del conjunto Tinku los Jairas de Oruro, Jhosselyn Britha Fernández Cabrera del Conjunto Tinkus Huajchas y Karen Fabiana López Mercado de la Tarqueada Sumaj Punchay.
22 de febrero de 2010
Grace Terán, de reinita del Corso Infantil a Predilecta del Carnaval

Emocionada de participar en el Corso Infantil como jurado calificador, Terán confesó que en 1999 fue soberana de este fantástico reinado
“Fui elegida como predilecta del Carnaval 2010 y también fui reinita del corso en el año 1999” mencionó orgullosa de representar en su infancia a los futuros folkloristas que hoy pasan a las filas de la más grande expresión cultural, el Carnaval de Oruro Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
En su expresión se observó su felicidad al ver a tantos niños participar del corso y recordar el año cuando fue soberana, “me siento muy feliz y contenta, porque es una experiencia que no se vive todos los días, ni tampoco lo vive cualquier persona, me siento muy orgullosa de haber representado a la niñez en aquel año y ahora representar al Carnaval de Oruro”.
Mencionó que desde los tres años practica el modelaje y que desde esa edad es parte de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi, aportando como afiliada al engrandecimiento del Carnaval de Oruro.
También dijo que “estoy feliz de apoyar a la niñez, más que todo por la inocencia con que hacen las cosas”, refiriéndose a la participación de los infantes en el corso, su manera de actuar y su expresión.
Mencionó que es importante que los niños participen de este tipo de actividades, “para que ellos puedan desenvolverse ahora en este corso y tal vez, en un futuro próximo, en el Carnaval de Oruro”.
15 de febrero de 2010
Oruro 2010 Grace Terán desbordó carisma en la entrada del Domingo de Carnaval
Grace Katherine Terán Vergara es la hermosa Predilecta del Carnaval 2010, quien en este Domingo de Corso desbordó carisma por todo el recorrido hacia el Socavón, saludando al público presente, regalándole una amplia sonrisa.
Grace Terán, participó en el certamen representando a la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi y, fue elegida la más bella del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de este año, de entre 12 simpáticas damitas, quienes concursaron por el título como finalistas, tras una preselección en la que participaron las representantes de cada uno de los 48 conjuntos folklóricos.
Entre sus pasatiempos favoritos, según dijo, se encuentran la lectura, el modelaje, el baile y practica deportes, en especial el voleibol. En pasarela se desenvuelve como una modelo profesional y en cursa el primer año de la carrera de Comunicación Social.
A Grace le gustan los retos y sin duda el reinado que le toca vivir por un año, hasta el próximo Carnaval, es uno muy grande, no obstante ella aseguró que ser la Predilecta de esta fiesta folklórica “es algo que no se da todos los días” y prometió desempeñarse de la mejor manera posible.
Aseguró sentirse orgullosa de ser orureña y lo que desea a través del título que ostenta es llevar en algo el nombre de Oruro y su Obra Maestra.
La Predilecta 2010 del Carnaval de Oruro, también fue elegida Miss Expoteco 2008, merecidamente, pues además de una cara bonita, tiene un cuerpo bien formado y bien cuidado.
A los jóvenes les recomendó que cuiden sus vidas, porque Sólo se vive una vez, además les pidió que se tracen metas para luego hacer lo posible por cumplirlas.
Además del carisma que desborda con su simple presencia, Grace se considera una persona alegre, constante y perseverante, lo que sin duda le ayudará a alcanzar el éxito en todos los ámbitos de la vida.

Grace Terán, participó en el certamen representando a la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi y, fue elegida la más bella del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de este año, de entre 12 simpáticas damitas, quienes concursaron por el título como finalistas, tras una preselección en la que participaron las representantes de cada uno de los 48 conjuntos folklóricos.
Entre sus pasatiempos favoritos, según dijo, se encuentran la lectura, el modelaje, el baile y practica deportes, en especial el voleibol. En pasarela se desenvuelve como una modelo profesional y en cursa el primer año de la carrera de Comunicación Social.
A Grace le gustan los retos y sin duda el reinado que le toca vivir por un año, hasta el próximo Carnaval, es uno muy grande, no obstante ella aseguró que ser la Predilecta de esta fiesta folklórica “es algo que no se da todos los días” y prometió desempeñarse de la mejor manera posible.
Aseguró sentirse orgullosa de ser orureña y lo que desea a través del título que ostenta es llevar en algo el nombre de Oruro y su Obra Maestra.
La Predilecta 2010 del Carnaval de Oruro, también fue elegida Miss Expoteco 2008, merecidamente, pues además de una cara bonita, tiene un cuerpo bien formado y bien cuidado.
A los jóvenes les recomendó que cuiden sus vidas, porque Sólo se vive una vez, además les pidió que se tracen metas para luego hacer lo posible por cumplirlas.
Además del carisma que desborda con su simple presencia, Grace se considera una persona alegre, constante y perseverante, lo que sin duda le ayudará a alcanzar el éxito en todos los ámbitos de la vida.

11 de febrero de 2010
“Me encanta que la gente sepa quién es Grace Katherine, no me gusta ser del montón”

Predilecta de Oruro 2010: Belleza y Elegancia
Grace Katherine Terán Vergara Representante del Conjunto Folklórico: “Reyes Morenos Ferrari Ghezi”, es la actual Predilecta del Carnaval de Oruro 2010. Desde sus tres años de edad es modelo de pasarela y también desde esa edad baila en el Carnaval de Oruro.
Femenina: ¿Cuáles son tus otras actividades que realizas?
Grace: Práctico voleyboll, soy parte de la selección de Oruro, también de Los Trasandino y juego en el Club de Economía. Me encanta bailar, cantar, divertirme salir con mis amigas, uno que otro pasatiempo, entre nosotras, siempre sano, cualquier cosa que hagamos todos los jóvenes debe ser dentro de lo sano, como toda deportista. También me encanta modelar, he sido parte de muchas empresas de modelaje, todo el tiempo paso cuidándome, haciendo una que otra cosa para poder representar bien en todo lo que pueda trabajar.
Femenina: ¿Cuál es tu rutina, de ejercicios y de alimentación?
Grace: Por el momento, voy al gimnasio, tres veces a la semana. Alimentación normal, siempre lo he dicho, comer lo que uno quiere, pero siempre haciendo ejercicio.
¿Cuáles son tus cualidades?
Ser alegre, no me gusta estar triste, me gusta sobresalir en todo, no me gusta ser, como se dice, del montón, me encanta que la gente sepa quien es Grace Katherine Teran, más que todo ser una persona humilde, sencilla, tranquila, alegre, me gusta hacer amigos, me gusta disfrutar de todo lo que tengo.
Femenina: ¿Cuáles son tus defectos?
Grace: Soy re nerviosa, posesiva a ratos, a veces un poco caprichosa.
Femenina: ¿Cuál es el proceso de tu participación en la elección de la Predilecta del carnaval de Oruro 2010?
Grace: Me estoy preparando prácticamente desde mis tres años, porque yo estoy en la pasarela desde esa edad, al igual mi baile es desde los tres años, mi participación en el carnaval. Me anime a participar en el Miss carnaval, en devoción a la Virgencita del Socavón, lo deje todo en sus manos de ella, ella sabia que a mi me encantaría ser parte de su carnaval y que mejor de esta manera.
Femenina: ¿Cómo te has sentido hoy, en elección de la Predilecta de Oruro 2010?
Grace: Ha sido algo indescriptible, hasta ahora siento una revolución de todo, pero ahora estoy orgullosa, esa es la palabra: Orgullosa.
Femenina: ¿Cuál será tu misión fundamental como Predilecta del Carnaval de Oruro 2010?
Grace: Yo quiero promocionar el carnaval. Promocionar el carnaval al exterior, expandirlo, lo mejor que se pueda.
Femenina: ¿Para Grace Terán qué significa disfrutar la vida?
Grace: Disfrutar la vida es saber lo que quiere hacer, hasta ser profesional, disfrutar de todo, sanamente, disfrutar de los amigos, disfrutar de la naturaleza, disfrutar del mundo, disfrutar de la vida, porque vida hay una sola.
Elección de la Predilecta de Oruro 2010

Donde se vivió belleza, folklore y devoción a la Virgencita del Socavón: La única Reina del Carnaval de Oruro
Partimos hacia la ciudad de Oruro, a las 15:30 hrs. Verónica Avendaño, José Maria y mi persona, entusiasmados de ir a una ciudad donde las emociones son más intensas. Llegamos al Local Molino de Piedra, en el cual nos recibió Rodrigo León León, Relacionista Publico de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Oruro, quien nos dice que el evento empezará a las 22:00, pero que ya podíamos pasar y que era un gusto conocernos en persona, ya que conversamos varias veces por teléfono para coordinar nuestra presencia y el permiso respectivo parta la toma de fotografías y tener el grato honor que su Predilecta sea portada de FEMENINA, por lo que agradecemos al Presidente Sr. Jacinto Quispaña, por su buena predisposición para con EL DIARIO.
La noche se lleno de sensualidad y elegancia…
El evento comenzó a las 22:15, la primera incursión fue con una coreografía representando al mal. Después las hermosas representantes de diferentes grupos folklóricos se presentaron en Traje de baño, después incursionaron en Traje de Gala, para culminar con el traje folklórico.
El Jurado, estuvo compuesto por: El periodista Jorge Barrientos Zapata; el Presidente de la Corte departamental de Justicia: Zenobio Calisaya y Mister Bolivia: Jonatan Fischer.
Procedimiento de selección…
Al respecto al procedimiento de la elección de la predilecta del Carnaval de Oruro 2010, Rodrigo León, nos comenta: “Se pasa por un proceso de Preselección todos los conjuntos presentan su candidata, los 48 conjuntos hay una preselección, hace una semana antes se eligieron a 12 semifinalistas, después a las cinco y la predilecta
Características y misión de la Predilecta de Oruro 2010
Las características esenciales para ser la predilecta de este carnaval, al respecto Rodrigo aclara: “Tiene que estar en el conjunto que representa tres años, tiene que haber cumplido con su promesa y la devoción a la Virgencita del Socavón, amar el carnaval, el folklore, a la mamita del Socavón. Y su misión fundamental es: “Ser la imagen del Carnaval de Oruro, difundir nuestra cultura orureña, convertirse en la embajada de la cultura, de nuestra cultura ante todo evento nacional e internacional”.
Las 4 finalistas de la elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro 2010
1. Nila Patricia Rick, Representante del Conjunto Reyes de la Tuntuna ENAF; Srta. Simpatía
2. Adriana Villafuerte , Representante de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada; Srta. Danza.
3. Karen Lopez, Representante Caporales Universitarios; Srta. Traje Folklórico.
4. Aracelly Nuñez, Representante de la Morenada Metalúrgica ENAF; Srta. Elegancia.
Partimos hacia la ciudad de Oruro, a las 15:30 hrs. Verónica Avendaño, José Maria y mi persona, entusiasmados de ir a una ciudad donde las emociones son más intensas. Llegamos al Local Molino de Piedra, en el cual nos recibió Rodrigo León León, Relacionista Publico de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Oruro, quien nos dice que el evento empezará a las 22:00, pero que ya podíamos pasar y que era un gusto conocernos en persona, ya que conversamos varias veces por teléfono para coordinar nuestra presencia y el permiso respectivo parta la toma de fotografías y tener el grato honor que su Predilecta sea portada de FEMENINA, por lo que agradecemos al Presidente Sr. Jacinto Quispaña, por su buena predisposición para con EL DIARIO.
La noche se lleno de sensualidad y elegancia…
El evento comenzó a las 22:15, la primera incursión fue con una coreografía representando al mal. Después las hermosas representantes de diferentes grupos folklóricos se presentaron en Traje de baño, después incursionaron en Traje de Gala, para culminar con el traje folklórico.
El Jurado, estuvo compuesto por: El periodista Jorge Barrientos Zapata; el Presidente de la Corte departamental de Justicia: Zenobio Calisaya y Mister Bolivia: Jonatan Fischer.
Procedimiento de selección…
Al respecto al procedimiento de la elección de la predilecta del Carnaval de Oruro 2010, Rodrigo León, nos comenta: “Se pasa por un proceso de Preselección todos los conjuntos presentan su candidata, los 48 conjuntos hay una preselección, hace una semana antes se eligieron a 12 semifinalistas, después a las cinco y la predilecta
Características y misión de la Predilecta de Oruro 2010
Las características esenciales para ser la predilecta de este carnaval, al respecto Rodrigo aclara: “Tiene que estar en el conjunto que representa tres años, tiene que haber cumplido con su promesa y la devoción a la Virgencita del Socavón, amar el carnaval, el folklore, a la mamita del Socavón. Y su misión fundamental es: “Ser la imagen del Carnaval de Oruro, difundir nuestra cultura orureña, convertirse en la embajada de la cultura, de nuestra cultura ante todo evento nacional e internacional”.
Las 4 finalistas de la elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro 2010
1. Nila Patricia Rick, Representante del Conjunto Reyes de la Tuntuna ENAF; Srta. Simpatía
2. Adriana Villafuerte , Representante de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada; Srta. Danza.
3. Karen Lopez, Representante Caporales Universitarios; Srta. Traje Folklórico.
4. Aracelly Nuñez, Representante de la Morenada Metalúrgica ENAF; Srta. Elegancia.
6 de febrero de 2010
Belleza y donaire La orureña Grace Terán es la Predilecta del Carnaval 2010

La orureña Grace Terán, representante de la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi fue elegida Predilecta del Carnaval 2010 por sus dotes de belleza y donaire, en el certamen realizado anoche en ambientes del Molino de Piedra.
La Elección de la Predilecta 2010 estuvo llena de algarabía, belleza y donaire de la mujer orureña, las 12 semifinalistas lucieron esplendorosas en la pasarela, presentándose en traje de baño, traje de gala y traje típico.
El acontecimiento fue amenizado por el grupo orureño Splendid y la masiva presencia de danzarines, organizados en barras que representaban a sus conjuntos folklóricos, aportaron a la atmósfera de algarabía y orgullo de ser parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La dura tarea asignada al jurado calificador, integrado por personalidades de diseño, cultura y folklore como Zulma Yugar, Xixto Nolasco, Zenobio Calizaya, Jorge Barrientos, Jhonathan Piter, Francisco Torrico y Ximena Rivero, al final de la actividad fue de consentimiento del público asistente, que ovacionaba a las cinco finalistas.
Después de un compás de espera, en medio del nerviosismo reinante, finalmente la nómina fue dada a conocer:
Se eligió Srta. Danza, a Adriana Villafuerte, representante de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada; Srta. Traje Folklórico, Karen López del Conjunto Sambos Caporales; Srta. Elegancia, Nila Patricia Rick del Conjunto Reyes de la Tuntuna ENAF; Srta. Simpatía, Araceli Núñez de la Morenada Metalúrgica ENAF.
Nerviosa y tomada de la mano de la última finalista, Araceli Núñez, Grace Terán recibió la grata noticia y no pudo ocultar la alegría que se dibujó en su rostro, luego llevó las manos hacia su corazón y dio las gracias al público presente, que de cierta manera la favoreció a través de sus aplausos.
“Esta ha sido una elección donde hemos tomando en cuenta cuatro elementos, como la simpatía, elegancia, danza y garbo, en ese entendido considero que las cinco candidatas que han sido elegidas como finalistas fue la más acertada decisión desde nuestro punto de vista y, también aceptada por nuestro público”, señaló el conocido diseñador de modas, Xixto Nolasco.
El integrante del jurado calificador Xixto Nolasco destacó la belleza orureña presente en la elección, dijo que los orureños no tenemos nada que envidiar a los grandes diseñadores mundiales, ya que en este acontecimiento se ha podido observar los cautivadores trajes de las representantes.
La Elección de la Predilecta 2010 estuvo llena de algarabía, belleza y donaire de la mujer orureña, las 12 semifinalistas lucieron esplendorosas en la pasarela, presentándose en traje de baño, traje de gala y traje típico.
El acontecimiento fue amenizado por el grupo orureño Splendid y la masiva presencia de danzarines, organizados en barras que representaban a sus conjuntos folklóricos, aportaron a la atmósfera de algarabía y orgullo de ser parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La dura tarea asignada al jurado calificador, integrado por personalidades de diseño, cultura y folklore como Zulma Yugar, Xixto Nolasco, Zenobio Calizaya, Jorge Barrientos, Jhonathan Piter, Francisco Torrico y Ximena Rivero, al final de la actividad fue de consentimiento del público asistente, que ovacionaba a las cinco finalistas.
Después de un compás de espera, en medio del nerviosismo reinante, finalmente la nómina fue dada a conocer:
Se eligió Srta. Danza, a Adriana Villafuerte, representante de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada; Srta. Traje Folklórico, Karen López del Conjunto Sambos Caporales; Srta. Elegancia, Nila Patricia Rick del Conjunto Reyes de la Tuntuna ENAF; Srta. Simpatía, Araceli Núñez de la Morenada Metalúrgica ENAF.
Nerviosa y tomada de la mano de la última finalista, Araceli Núñez, Grace Terán recibió la grata noticia y no pudo ocultar la alegría que se dibujó en su rostro, luego llevó las manos hacia su corazón y dio las gracias al público presente, que de cierta manera la favoreció a través de sus aplausos.
“Esta ha sido una elección donde hemos tomando en cuenta cuatro elementos, como la simpatía, elegancia, danza y garbo, en ese entendido considero que las cinco candidatas que han sido elegidas como finalistas fue la más acertada decisión desde nuestro punto de vista y, también aceptada por nuestro público”, señaló el conocido diseñador de modas, Xixto Nolasco.
El integrante del jurado calificador Xixto Nolasco destacó la belleza orureña presente en la elección, dijo que los orureños no tenemos nada que envidiar a los grandes diseñadores mundiales, ya que en este acontecimiento se ha podido observar los cautivadores trajes de las representantes.
25 de enero de 2010
Karen López Massud fue elegida Predilecta de “Sambos Caporales”

En la madrugada de ayer, en una atmósfera de algarabía y felicidad fue coronada como predilecta del Conjunto Folklórico Sambos Caporales, la señorita Karen López Massud, después de un arduo y difícil trabajo del jurado calificador.
En una fiesta llena de confraternidad que duró desde la noche del sábado hasta el amanecer del domingo, integrantes y simpatizantes de los Sambos Caporales dieron rienda suelta al amor por su conjunto y al final aquiescencia por la flamante predilecta.
La velada estuvo amenizada por el innegable contagio rítmico del grupo “Voltaje” y la impactante presencia del grupo Ajayu, que animó a la concurrencia, con la interpretación de géneros musicales de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como caporales o la morenada.
Detrás de bambalinas las candidatas a este título se arreglaban presurosas y con algo de nerviosismo, para salir a pasarela, en primera instancia en traje casual, después desfilar en elegantes trajes de gala y finalmente mostrar sus cualidades al danzar luciendo el traje folklórico, mientras el jurado evaluaba el mínimo detalle.
El Jurado Calificador estuvo integrado por Eggy Gonzáles directora del Ballet Español, Andrea Quiroga Señorita Expoteco 2009 y Fernando Gómez gerente de EMBOL, quienes luego de deliberar y contrastar datos, en apretado puntaje, decidieron otorgar el título de Señorita Elegancia a Daniela De La Vía, Señorita Danza a Carolina Rioja y la Predilecta 2010 de Sambos Caporales a Karen López, que recibió alborozada su corona de parte de Vanesa Zambrana Predilecta 2009.
Fueron ocho las bellas damitas que adornaron con su gracia este atractivo acontecimiento, Carolina Rioja representó al Bloque Sajama, Danae Quiroz al bloque Walaychos, Karen López a Sambos de Corazón, Daniela Nolasco a la sección varones del bloque Sajama, Paola Maldonado a la sección damas del bloque Sambos de Corazón, Daniela De La Vía al bloque Achachis, Adriana Murillo representó al Directorio del conjunto y Fabiola Durán.
En una fiesta llena de confraternidad que duró desde la noche del sábado hasta el amanecer del domingo, integrantes y simpatizantes de los Sambos Caporales dieron rienda suelta al amor por su conjunto y al final aquiescencia por la flamante predilecta.
La velada estuvo amenizada por el innegable contagio rítmico del grupo “Voltaje” y la impactante presencia del grupo Ajayu, que animó a la concurrencia, con la interpretación de géneros musicales de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como caporales o la morenada.
Detrás de bambalinas las candidatas a este título se arreglaban presurosas y con algo de nerviosismo, para salir a pasarela, en primera instancia en traje casual, después desfilar en elegantes trajes de gala y finalmente mostrar sus cualidades al danzar luciendo el traje folklórico, mientras el jurado evaluaba el mínimo detalle.
El Jurado Calificador estuvo integrado por Eggy Gonzáles directora del Ballet Español, Andrea Quiroga Señorita Expoteco 2009 y Fernando Gómez gerente de EMBOL, quienes luego de deliberar y contrastar datos, en apretado puntaje, decidieron otorgar el título de Señorita Elegancia a Daniela De La Vía, Señorita Danza a Carolina Rioja y la Predilecta 2010 de Sambos Caporales a Karen López, que recibió alborozada su corona de parte de Vanesa Zambrana Predilecta 2009.
Fueron ocho las bellas damitas que adornaron con su gracia este atractivo acontecimiento, Carolina Rioja representó al Bloque Sajama, Danae Quiroz al bloque Walaychos, Karen López a Sambos de Corazón, Daniela Nolasco a la sección varones del bloque Sajama, Paola Maldonado a la sección damas del bloque Sambos de Corazón, Daniela De La Vía al bloque Achachis, Adriana Murillo representó al Directorio del conjunto y Fabiola Durán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)