Mostrando entradas con la etiqueta REINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REINAS. Mostrar todas las entradas

16 de febrero de 2025

Gueisa I fue coronada como Reina del Carnaval de Antaño Josesano

 Gueisa I fue coronada como Reina del Carnaval de Antaño Josesano, en una colorida noche en la que se homenajeó a los Zarandajos por sus 70 años trayectoria carnavalera.

La Asociación Josesana de Comparsas Carnavaleras, en coordinación con la Comparsa Puguillas, prepararon un alegre programa al cual fueron invitadas autoridades, políticas y nativas, ademas de comparseros.

El Subgobernador de la provincia Chiquitos, Hugo Antonio Salmón Rivero, fue el encargado de colocar la banda a la nueva soberana, mientras que el presidente de la AJCC, Alexander Dorado, fue el encargado de ceñir la sien de su majestad.

Las Damas de la Fraternidad Zarandajos formaron parte de la Corte de Honor, junto a exreinas del Carnaval de Antaño Josesano.

"Estoy muy feliz de vivir este precioso momento, que me permite disfrutar con añejos amigos y mostrar la alegría de la gente de mi pueblo, en especial de la gente del carnaval de antaño", señaló Gueisa Flores de Zeballos, en un emotivo y encendido discurso.

El evento estuvo amenizado por Señor DJ Eventos y el Ballet Cambas Josesanos.


María Gimena Galarza se coronó como la Reina del Carnaval Chapaco 2025

 En medio de belleza y emociones, María Gimena Galarza Vaca fue elegida como Reina del Carnaval Chapaco 2025.

Galarza alcanzó la corona entre más de 20 candidatas en un evento que culminó la madrugada de este sábado en el coliseo municipal Los Chapacos.

Ingeniera comercial de profesión, la nueva reina tarijeña es declamadora de poesías, querendona de su tierra, costumbrista y ciclista, como sus principales virtudes en el orden personal.

La soberana expresó su alegría por el título, al agradecer a Dios, su familia, amigos y la gente por el respaldo que le dieron antes y después de la elección.

"Realmente he sentido el apoyo y llegó a mi corazón", señaló Galarza.

La Reina del Carnaval Chapaco exhortó a los jóvenes a intentar en sus vidas en hacer realidad los sueños que tienen.

Asimismo, dijo que la juventud tarijeña no solo debe preservar la tradición carnavalera, sino aprender coplas del terruño.

A Galarza la acompañan en su reinado: Carla Romero, como primera princesa, y Katherin López, es la segunda princesa.

La elección de la soberana antecede a la fiesta de Compadres y la gran entrada de Comadre,s que están incluidas como actividades del Carnaval Chapaco 2025.

María Gimena Galarza se coronó como la Reina del Carnaval Chapaco 2025

Ariane I reina en la cuarta 'preca' 2025

 La cuarta precarnavalera, denominada Del Futuro, se apoderó de las calles, con los ballets que hacían su paso ante la mirada expectante del público que se congregó en el centro cruceño, y lo dejó totalmente abarrotado.

La soberana del Carnaval cruceño 2025, Ariane I, lució un traje que hace alusión a los futuros rascacielos que tendrá Santa Cruz en los próximos años; el atuendo fue confeccionado por Galo Sánchez, mientras que el carro es una creación de Francisco Mercado.

Los coronadores vistieron trajes con luces LED, se trata de un ropaje galáctico, en tonos plateados.

La participación de la reina fue demorada en esta oportunidad, y terminó saliendo del punto de partida, pasadas las 21:00.

Ariane I derrochó alegría y simpatía en la cuarta precarnavalera. Bajó de su carro y bailó, mientras avanzaba y saludaba a las personas que habían asistido a la 'preca'.

La reina de la fiesta grande de los cruceños no dudó en acercarse al público, fotografiarse con los más pequeños y saludar a grandes y chicos, incluso desafiando a los guardias y a las chaperonas, que la apresuraban para continuar su recorrido. El resultado: rostros sonrientes, desbordantes de felicidad.

Ariane compartió un momento de diversión y alegría con personajes del carnaval paceño: el Pepino, el Chuta, y la Chola del Carnaval.

Próximas actividades

Con esta actividad se cierran las precarnavaleras de este año. Para el próximo sábado 22 de febrero se alista la coronación de Ariane Torrico Domínguez, como la Reina del Carnaval de Santa Cruz. El evento se efectuará en el salón Sirionó de Fexpocruz, a partir de las 19:00.

En tanto que para el domingo 23 todo estará listo en el Cambódromo, del sexto al quinto anillo, para la realización del corso Infantil, que estará liderado por su reinita, Isabella Novoa.

El Corso Infantil se efectuará desde las 16:00, bajo la organización del Comité de Damas Rotary Club Santa Cruz de la Sierra.

Participantes de la cuarta preca

Para esta noche está prevista la participación de comparsas infantiles, coreográficas, tradicionales, femeninas y otras.

Bloque Infantil

Cambas Ídolos 

Mitahori 

Kerembas 

Mita Porá 

Arete Guazu 

Cupesí

Bloque Comparsas Coreográficas

Raíces de Cotoca

Cupesí 

Impacto Cruceño 

Pasos Cruceños 

Fuerza y Juventud 

Flor de Patujú

Cambas Velatacuses

Paitití 

Sombrero 'e Saó 

Nueva Juventud 

Raíces de mi Tierra

Alma Cruceña

Arete Guazu 

Kerembas 

Mitahori 

Cambas Renovados

Bloque Tradicional

Falderos

Macumberos

Bloque Comparsas Femeninas

Soñadoras

Amazonas

Patronas

Kétchups

Peligrosas

Pengas

Bloque Tradición Carnavalera

Cachivachis 

Mosqueteros

Envidiados

Picarones

Codiciados

Fachadazos

Fastidiados

Denegados

Convidados 

Prestigiados

Destacados

Ambiciosos

Fastuosos

Codiciosos

Designados

Comparsas Sueltas

Gambazos 

Gambazos Jr.

Cambas Fatales

Pinganillos

Chavales

Fatiguillas 

Callejeros Jr.

Los Mismos

Jarana

Bloque Unión Carnavalera

Rebeldes

Guapetones 

La Burla

Jichis

Indagados 

Derrochadores

Presumidos 

Padrillos 

Malcriadazos

 Bloque Pascana

Bloque Generación

Pasión Carnavalera

Furor Carnavalero

La cuarta precarnavalera, denominada Del Futuro, se apoderó de las calles, con los ballets que hacían su paso ante la mirada expectante del público que se congregó en el centro cruceño, y lo dejó totalmente abarrotado.      La soberana del Carnaval cruceño 2025, Ariane I, lució un traje que hace alusión a los futuros rascacielos que tendrá Santa Cruz en los próximos años; el atuendo fue confeccionado por Galo Sánchez, mientras que el carro es una creación de Francisco Mercado.            Los coronadores vistieron trajes con luces LED, se trata de un ropaje galáctico, en tonos plateados.         La participación de la reina fue demorada en esta oportunidad, y terminó saliendo del punto de partida, pasadas las 21:00.      Ariane I derrochó alegría y simpatía en la cuarta precarnavalera. Bajó de su carro y bailó, mientras avanzaba y saludaba a las personas que habían asistido a la 'preca'.         La reina de la fiesta grande de los cruceños no dudó en acercarse al público, fotografiarse con los más pequeños y saludar a grandes y chicos, incluso desafiando a los guardias y a las chaperonas, que la apresuraban para continuar su recorrido. El resultado: rostros sonrientes, desbordantes de felicidad.      Ariane compartió un momento de diversión y alegría con personajes del carnaval paceño: el Pepino, el Chuta, y la Chola del Carnaval.         Próximas actividades Con esta actividad se cierran las precarnavaleras de este año. Para el próximo sábado 22 de febrero se alista la coronación de Ariane Torrico Domínguez, como la Reina del Carnaval de Santa Cruz. El evento se efectuará en el salón Sirionó de Fexpocruz, a partir de las 19:00.  En tanto que para el domingo 23 todo estará listo en el Cambódromo, del sexto al quinto anillo, para la realización del corso Infantil, que estará liderado por su reinita, Isabella Novoa. El Corso Infantil se efectuará desde las 16:00, bajo la organización del Comité de Damas Rotary Club Santa Cruz de la Sierra.      Participantes de la cuarta preca Para esta noche está prevista la participación de comparsas infantiles, coreográficas, tradicionales, femeninas y otras.  Bloque Infantil Cambas Ídolos  Mitahori  Kerembas  Mita Porá  Arete Guazu  Cupesí  Bloque Comparsas Coreográficas Raíces de Cotoca Cupesí  Impacto Cruceño  Pasos Cruceños  Fuerza y Juventud  Flor de Patujú Cambas Velatacuses Paitití  Sombrero 'e Saó  Nueva Juventud  Raíces de mi Tierra Alma Cruceña Arete Guazu  Kerembas  Mitahori  Cambas Renovados   Bloque Tradicional Falderos Macumberos  Bloque Comparsas Femeninas Soñadoras Amazonas Patronas Kétchups Peligrosas  Pengas  Bloque Tradición Carnavalera Cachivachis  Mosqueteros Envidiados Picarones Codiciados Fachadazos Fastidiados Denegados Convidados  Prestigiados Destacados Ambiciosos Fastuosos Codiciosos Designados  Comparsas Sueltas Gambazos  Gambazos Jr. Cambas Fatales Pinganillos Chavales Fatiguillas  Callejeros Jr. Los Mismos Jarana  Bloque Unión Carnavalera Rebeldes Guapetones  La Burla Jichis Indagados  Derrochadores Presumidos  Padrillos  Malcriadazos   Bloque Pascana Bloque Generación Pasión Carnavalera Furor Carnavalero

21 de enero de 2025

Ariane I será la Diosa de El Dorado, en la primera precarnavalera

 El diseñador Galo Sánchez, junto a su talentoso equipo, trabaja arduamente en su atelier para dar vida a los trajes que serán protagonistas de la primera preca que será este sábado a partir de las 19:00.

La Diosa de El Dorado

El majestuoso traje de la reina lleva el nombre de La Diosa de El Dorado y está inspirado en la fascinante leyenda de El Dorado o Gran Paitití, la mítica ciudad incaica perdida en la Amazonía, que, según relatos, estaba cubierta de oro.

Este traje deslumbrante contará con un gran tocado y un espaldar imponente, alcanzando un peso aproximado de 12 kilos. Los colores predominantes serán el dorado, combinado con tonos tierra y sepia, reflejando la riqueza y el misterio de esta legendaria ciudad.

Los protectores del Dorado

Por su parte, los trajes de los coronadores serán denominados Los Protectores del Dorado. Estos estarán confeccionados en colores variados y bordados que emularán la riqueza de la ciudad perdida, complementando la temática central de la leyenda.

El diseño promete ser un espectáculo visual que resaltará la tradición, la historia y la majestuosidad en una de las celebraciones más esperadas del año.


18 de enero de 2025

Luciana Vaca: “Me gustaría que el Carnaval sea más inclusivo y menos competitivo”

 Luciana Vaca Vaca Díez viene de una familia profundamente arraigada en las tradiciones del Carnaval cruceño; Luciana creció rodeada de historias, música y alegría, elementos que han marcado su relación con esta festividad desde muy pequeña.

La hermosa soberana sí sabe de reinados, ella fue reina de la comparsa Chabacos Jr. en 2014, es hija de comparseros de pura cepa, y es nieta de Herland Vaca Díez (+) ex integrante de los Tauras y de Janeth Severiche reina del Carnaval de Antaño en 2014.

- ¿Cómo describirías tu relación con el Carnaval cruceño desde pequeña hasta hoy?

Siempre he sentido una conexión especial con el Carnaval cruceño. Desde pequeña, lo viví intensamente gracias a mi familia. Crecí viendo a mis padres y abuelos involucrarse con tanto amor en esta fiesta, y para mí siempre fue una mezcla de alegría, tradición y orgullo. Hoy, como reina de la comparsa Tremendazos, siento que estoy aportando mi granito de arena a esta tradición que tanto amo.

- ¿Qué significa para vos ser parte de una familia con tanto legado carnavalero?

Es un privilegio y una responsabilidad. Mi familia ha dejado una huella en la historia del Carnaval cruceño, y eso me inspira a mantener vivo su espíritu. Ser parte de este legado me recuerda constantemente lo importante que es valorar y preservar nuestras tradiciones.

-¿Cómo recordás aquellos momentos cuando tu papá te llevaba a la calle a disfrutar del Carnaval con tus hermanos?

Son recuerdos mágicos. Mi papá siempre nos llenaba de emoción, poniéndonos pintura, llevando globos y explicándonos el significado de la fiesta. Las risas y momentos de unión siguen siendo algunos de los recuerdos más felices de mi vida.

- ¿Qué es lo que más te apasiona del Carnaval cruceño?

La alegría colectiva y cómo une a las personas. Es una fiesta donde todos dejamos de lado las preocupaciones y celebramos.

- Tu abuelo, tu mamá y tu papá dejaron huella en el Carnaval, ¿cómo ha influido su legado en ti y tu forma de vivir la fiesta?

Ellos me enseñaron que el Carnaval es mucho más que una fiesta; es cultura, historia y tradición. Gracias a ellos, aprendí a vivir el Carnaval con respeto y amor por nuestras raíces, y me inspiran a dar lo mejor de mí para que esta festividad siga siendo significativa para las nuevas generaciones.

- ¿Qué consejo te dio tu abuelo?

Siempre me decía: “El Carnaval es alegría y es para compartir entre todos, sin competencia ni diferencia alguna”.

- ¿Pensás hacerle un homenaje en esta fiesta grande a don Herland?

Claro que sí. Mi abuelo fue un gran referente en el Carnaval y un ejemplo de pasión por nuestras tradiciones. Durante los actos y celebraciones, quiero recordarlo con mucho cariño, llevando su espíritu conmigo en cada momento.

- ¿Cómo lo vas a recordar en Carnaval?

Lo voy a recordar con alegría, como a él le gustaba vivir el Carnaval: con música, baile y rodeada de amigos y familia.

- ¿Qué recordás del reinado de tu abuela, quien fue Reina del Carnaval de Antaño en 2014?

Recuerdo verla radiante, con una elegancia y alegría que contagiaba a todos. Fue un momento muy especial para nuestra familia, porque mostró lo importante que es el papel de las mujeres en mantener viva nuestra tradición.

- ¿Te gustaría ser reina del Carnaval?

¡Por supuesto! Creo que sería una manera increíble de aportar al legado de mi familia y de representar a las nuevas generaciones con orgullo. Sería un honor llevar el nombre de Santa Cruz en alto y compartir mi amor por el Carnaval.

- ¿Cómo te estás preparando para vivir el Carnaval?

Con mucha emoción y dedicación. Estoy cuidando cada detalle de los preparativos, desde los trajes hasta las actividades con mi comparsa. Además, estoy practicando mi baile y participando activamente en eventos previos al Carnaval para vivir la experiencia al máximo.

- ¿Qué te gustaría transmitirles a los jóvenes de hoy sobre el Carnaval cruceño y su importancia cultural?

Me gustaría transmitirles a los jóvenes que el Carnaval es una oportunidad para compartir nuestra alegría y celebrar nuestras raíces, pero siempre con respeto y moderación.

- ¿Qué diferencias ves entre el Carnaval de antes y el actual?

Creo que antes el Carnaval era más familiar y sencillo, con un enfoque más cultural y tradicional. Hoy ha evolucionado, con más modernidad y comercialización, pero también está en nuestras manos rescatar lo auténtico de la fiesta.

- ¿Qué cambios te gustaría ver en el futuro de esta festividad?

Me gustaría que el Carnaval sea más inclusivo y menos competitivo, y que se valore aún más su esencia cultural.

- ¿Por qué decidiste ser reina de los Tremendazos?

Decidí ser reina de los Tremendazos porque me parece que son una linda comparsa, muy tradicional y unida. Desde el primer momento sentí su calidez y alegría, y creo que juntos representamos perfectamente el espíritu del Carnaval cruceño.

- ¿Cómo será la reina Tremendaza?

Seré una reina alegre, sencilla y cercana. Quiero ser el reflejo de la energía y el compañerismo que caracterizan a los Tremendazos, llevando siempre el Carnaval con orgullo y autenticidad.

- ¿Vivirán un carnaval de calle?

Claro que sí. Además, la comparsa tiene la costumbre de salir a las calles antes de ir al parqueo. Es un recuerdo que tengo desde niña. Tenemos planeado visitar el centro, las distintas agrupaciones y a las comparsas tradicionales más representativas. Queremos compartir con ellas y vivir de cerca esa esencia auténtica del Carnaval cruceño, disfrutando de la alegría y tradición que se respira en las calles.

Para saber


La flamante reina tiene 20 años y es estudiante de Comunicación Estratégica y Corporativa

La hermosa Luciana acompañará a los Tremendazos en esta fiesta grande 2. Recuerdo. Luciana siempre llevará el consejo de su abuelo en el corazón en este Carnaval 
Luciana Vaca

Luciana Vaca

9 de enero de 2025

Arianne Torrico hará su gran debut como Reina del Carnaval en la primera precarnavalera este 25 de enero

 El próximo 25 de enero, Arianne Torrico hará realidad uno de sus sueños al subirse por primera vez a su carro alegórico, como la flamante Reina del Carnaval 2025 junto a Los Pengas. Con su carisma y entusiasmo, promete deslumbrar a todos en este inicio de las tradicionales precarnavaleras.

En esta ocasión, Arianne lucirá un espectacular traje diseñado por el reconocido Galo Sánchez, quien ha preparado una creación que promete estar a la altura de este gran evento. 

Por su parte, el carro alegórico que la llevará será obra de Francisco Mercado, un artista conocido por sus imponentes diseños, llenos de creatividad y detalles únicos.

Las precarnavaleras estarán marcadas por temáticas especiales en cada fecha, comenzando con la Colonial el 25 de enero. Las siguientes serán:

  • Republicana, el 1 de febrero.
  • Carnaval de Calle, el 8 de febrero.
  • Carnaval del Futuro, el 15 de febrero.

Con estas celebraciones, Santa Cruz se prepara para vivir la alegría y el colorido del Carnaval, una de las festividades más esperadas del año. 


Yessica Yabeta es la reina del Carnaval 2025, en Concepción

 Yessica Yabeta Ortiz fue nombrada reina del Carnaval 2025, en Concepción; la comparsa coronadora será “Tira Negra”, con más de 50 años de historia carnavalera.

“Se ha considerado varios aspectos, entre ellos la alegría y solidaridad de Yessica. Conjuntamente al reina anterior trabajó bastante en recolectar donaciones durante los incendios forestales”, anunció Justino Robles Segovia, presidente de la comparsa coronadora.

Yessica, estudiante de la carrera de Veterinaria, es hija del productor ganadero y actual subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Carlos David Yabeta Hurtado.

Robles, informó que la temática del Carnaval 2025 será la cultura de Concepción, con el lema: “Viva la tradición, siente la cultura”, que busca rescatar las costumbres ancestrales.

“Queremos un Carnaval a todo dar, lo venimos preparando desde hace bastante tiempo. La idea es recuperar la participación de las comparsas del pueblo y también las que van de la ciudad de Santa Cruz”, explicó.

Respecto a las actividades precarnavaleras, Robles, indicó que dentro de 15 días se hará la presentación oficial de la soberana, Yessica Yabeta Ortiz y se realizarán actividades culturales el 30 de enero, entre otras.

Igualmente, anunció la probable visita a Concepción de la Reina del Carnaval de Santa Cruz y la comparsa coronadora Los Pengas, el 24 de este mes.

La comparsa “Tira Negra”, que viene participando más de medio siglo en el carnaval, recibió reconocimiento del Concejo Municipal de Concepción como “Hijos Predilectos”, en conmemoración de los 315 años, el pasado 8 de Diciembre.


5 de mayo de 2024

FOTOS DE LO QUE FUE LA ELECCIÓN DE LA REINA GRAN PODER 2024 Parte 2

SEGUNDA PARTE DEL ALBUM DE FOTOS DE LO QUE FUE LA ELECCIÓN DE LA REINA GRAN PODER 2024 EN LOS 50 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS FOLKLÓRICOS DEL GRAN PODER FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 🇧🇴

4 de mayo de 2024

FOTOS DE LO QUE FUE LA ELECCIÓN DE LA REINA GRAN PODER 2024 Parte 1

 PRIMERA PARTE DEL ALBUM DE FOTOS DE LO QUE FUE LA ELECCIÓN DE LA REINA GRAN PODER 2024 EN LOS 50 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS FOLKLÓRICOS DEL GRAN PODER 

FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 🇧🇴 

30 de abril de 2024

La Fraternidad Tinkus Wistus Bolivia brinda todo el apoyo a nuestra representante Adriana Baldivieso en la Eleccion de Reina Gran Poder 2024

 Las más bonitas de los Tinkus son las que bailan en los Wistus! 🎶 💜 💛

La Fraternidad Tinkus Wistus Bolivia brinda todo el apoyo a nuestra representante Adriana Baldivieso en la Eleccion de Reina Gran Poder 2024 🎉

Invitamos a tod@s l@s fratern@s a apoyar a nuestra representante.

🗓 Miércoles 1 de Mayo

📍Parque Urbano Central

🕐 14:00 pm.

Tinkus Wistus Hooo! 💜 💛

Adriana ! Tu frate esta contigo!

Adriana Baldivieso en la Eleccion de Reina Gran Poder 2024 🎉


29 de abril de 2024

ESTE MIERCOLES 1 DE MAYO ELECCION DE LA REINA DEL GRAN PODER 2024 PARQUE URBANO CENTRAL.

 ESTE MIERCOLES 1 DE MAYO ELECCION DE LA REINA DEL GRAN PODER 2024 PARQUE URBANO CENTRAL.

ESTE MIERCOLES 1 DE MAYO  ELECCION DE LA REINA DEL GRAN PODER 2024 PARQUE URBANO CENTRAL.

28 de abril de 2024

PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS A REINA GRAN PODER 2024

 DE ESTA MANERA SE VIVIÓ LA PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS A REINA GRAN PODER 2024, ESTE MIÉRCOLES 1RO DE MAYO SE VIENE LA ELECCIÓN ESPERALO 

ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS FOLKLÓRICOS DEL GRAN PODER 50 AÑOS BODAS DE ORO 

FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD