Coqueta,  Inés Blanca Ticona conquistó ayer todas las miradas al lucir una  blusa con  escote, una  manta  de encajes y aretes hechos de plata, a su paso por  las puertas del templo del Gran Poder.
La joven es fraterna de la  morenada Vacunos, que ayer realizó su primera recepción social rumbo a la festividad paceña.  El acontecimiento fue el motivo perfecto para lucir las nuevas tendencias de la moda del Gran Poder:     mantas decoradas con perlas, corsés y blusas con escote.
"Las blusas con escote y hechas de encajes transparentes son lo último para este Gran Poder”, aseguró  Inés Blanca, quien participa en esa festividad  desde hace seis años.
Polleras remozadas
La entrada del Gran Poder es  la festividad más importante  de La Paz y  se caracteriza por imponer las tendencias de moda en el vestuario de la chola paceña. Cada año, los artesanos se afanan por innovar en calzados, sombreros, polleras, mantas y joyas.
Ticona explicó que este año las fraternas de los Vacunos  decidieron  usar blusas  con  escotes porque buscan recuperar los diseños de los trajes de  las cholas paceñas de antaño. "En esa época, las cholas usaban blusas ajustadas y hechas de encajes. Además,  decidimos innovar al incorporar  los escotes”, comentó.
Al igual que la joven, ayer cientos de fraternas  optaron por lucir   topos -grandes prendedores- hechos de plata con diseños de mariposas y  flores en medio de los  escotes de sus blusas. 
El costo del atavío de la chola, que incluye la blusa, la manta y la pollera,  oscila entre 2.500 y 3.000 bolivianos,  sin incluir las joyas de plata, cuyo valor oscila entre  3.000 y 4.000. El sombrero borsalino tiene un precio promedio de mil  bolivianos.
Para la primera recepción de  Gran Poder,   Verónica Songo, de la fraternidad Majestad Bolivia, cambió la tradicional blusa por un corsé. Además, usó como accesorio un bolso de mano como acompañamiento de su atavío de  chola antigua.  
"Este año, decidimos innovar con los corsés porque creemos que resaltan la figura de las mujeres”, aseguró Songo, quien también optó por una manta hecha de seda transparente.
Otra de las tendencias de moda  para este año serán las mantas de encajes y de seda  decoradas con perlas de varios colores. Por ejemplo, Mery Rodríguez, de la fraternidad   Vacunos, lució ayer una manta de encaje verde  decorado con perlas blancas, que formaban diseños de flores.
Trajes a rayas para  caballeros
La festividad del Gran Poder también impone moda para ellos. Los varones estrenaron   diseños en  ternos  y accesorios.
"Este año, usaremos ternos hechos con telas que tienen figuras a  rayas y además incluyen las  costuras en punto ciego”, aseguró Juan Quispe, fraterno de la morenada   Vacunos.
La costura   punto ciego consiste en una sutura con hilos de  colores que pasan por  los bordes del terno.  Estos   trajes  cuestan  entre 2.000 y 2.500 bolivianos.
En cuanto a las camisas, este año se ponen de moda los bordados en el cuello: principalmente los logos de las fraternidades.   
Las joyas ahora son masculinas. Muchos fraternos lucieron prendedores  de oro con diversidad de diseños. "Los varones también queremos lucir joyas”, comentó Quispe.

No hay comentarios:
Publicar un comentario